A mi me parece una estafa, gastar en un cable 60 euros y además de 75 cms, ya he comentado en otras ocasiones lo mismo, si abris un amplificador, prácticamente la totalidad, las conexiones internas entre tarjetas, no llevan cables "libres de oxígeno" ni cosas por el estilo, son de lo más sencillitos, y además la pistas del circuito impreso cobre vulgar y corriente, de tan sólo unas micras, como mucho están estañadas para soportar más corriente, en los transistores de potencia y alimentación.
También es verdad que las conexiones entre tarjetas son más cortas, pero si lo que quieres es evitar ruidos en cables largos, para eso están las conexiones balanceadas o entradas diferenciales que son las usadas en los equipos que trabajan con señales de poca amplitud , micrófonos por ejemplo.
Os imaginais una tirada de cable de 50 metros y más, desde un escenario a la mesa de mezclas con un cable de 30 euros el metro , unos 1500 euros?, por cada cable de micro nadie usa eso vaya negocio.!!

Dónde hay que invertir algo más es en el cableado de video porque las señales con las que trabaja tiene un nivel bajo y un ancho de banda elevado, y ahí si se aprecia mucho más la calidad de un cable pero sin exageraciones.
Un saludo