Cables RCA para Pioneer A-505R
Buenas tardes compañeros,
Quiero comprar un cable RCA para cambiar los que venían con el equipo, ya que desde el 97 han pasado ya unos años.
La pregunta es, que tipo de cable debo comprar que sea acorde para este tipo de amplificador?
vienen los típicos:
https://image.ibb.co/cQkhdT/rca_audio_1.gif
Y había pensado en uno de estos:
https://tiendas.mediamarkt.es/p/cabl...ca-15m-1217462
https://www.worten.es/productos/tv/a...d-1-5m-6045635
pero si alguien me quiere aconsejar alguno adelante........
Re: Cables RCA para Pioneer A-505R
He encontrado:
Inakustik star 1.5m por 22€ con envío incluido
Audioquest tower 1m por 32€ con envío incluido
Qed 0.7m por 30€ con envío incluido
Cuál de estos tres me aconsejáis?
Por precio y medida a mi me cuadra más el primero
Estarian más o menos al nivel?
Re: Cables RCA para Pioneer A-505R
ayer por la tarde, también he encontrado en una tienda al lado de casa los
Audioquest Evergreen 0.6m a 28,88€
Audioquest Evergreen 1m a 32,88€
Lo que no se es si estos serían superiores a todos los anteriores?
Si algún experto me pudiera aconsejar.........
Re: Cables RCA para Pioneer A-505R
Al final esta mañana me he decido a ir a StyleSound en Barcelona, alli les he expuesto que ampli tengo y directamente
me han recomendado el Audioquest Evergreen de 0.6m a un pvp de 28,88€ que es el mejor que he encontrado.
https://image.ibb.co/ePVy58/IMG_20180609_152918.jpg
Ya lo tengo montado en el equipo, ahora me falta cambiar el cable de los altavoces y acabar de reparar los Infinity......
Re: Cables RCA para Pioneer A-505R
Y Que diferencia hay entre los cables normales y los que has comprado
Re: Cables RCA para Pioneer A-505R
pues el de la tienda me ha comentado que los sonidos fuertes son mas envolventes y los agudos mas nítidos, que es el que el aconseja para equipos como el mio y superiores, que tienen direccion de señal aparte de antiparasitos, no se cuantas mallas etc etc.... yo no he notado el cambio, pero me falta mejorar cableado del ampli a los altavoces y tambien estos acabarlos de reparar
Re: Cables RCA para Pioneer A-505R
Principalmente la diferencia es el blindaje que llevan estos cables, hay otros elementos que influyen mas en el sonido, pero un cable con cierta calidad, siempre será eso, una cable con mas calidad, al menos constructiva...
Todo tiene que ir en relación, no puedes tener un cable de 5€ en un equipo de 5000€, ni al reves tampoco...todo en proporción al equipo que se tenga...
Re: Cables RCA para Pioneer A-505R
Yo es que no me gastaría mucho dinero en unos cables de modulación. Ya he explicado la razón muchas veces.
De este hilo https://www.forodvd.com/tema/42935-c...interconexion/
extraigo esto :
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
Ya no me acordaba de este hilo .
Recuerdo que dije :
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
No obstante lo anterior e hilando muy muy fino, quizá sí parece que suena algo mejor la B, como con más armónicos, después la A y luego, C y la D . Pero que tampoco lo tengo tan claro :(
Y ahora me encuentro con lo que dice Yota :
Cita:
Iniciado por
Yota
Bueno, como ya han pasado unos días que no ha habido movimiento en este hilo procedo primero a desvelar qué clip de sonido era cuál:
A - cable que originalmente me entregó la tienda con mi reproductor universal (no venía en la caja, me lo dieron de los que tenían allí en venta)
B - Van den Hul "The Name" (mi actual preferencia)
C - cable gris de los que venden en ECI a un precio de unos 6 euros por uno de 1 metro
D - un cable negro normal con conectores típicos rojo y blanco sólo que con baño de oro
Yo, sinceramente, quiero incidir en algo que ya he dicho otras veces : que es muy importante la puesta a punto de un equipo . He oído yo equipos hipercaros que no suenan mejor que uno que es asequible para cualquiera del foro .
También he oído equipos muy caros bastante bien puestos a punto que son una auténtica delicia, desde luego que sí .
Adonde quiero yo llegar, es a eso de optimizar la inversión que hagamos, a que, por ejemplo, se prueben diversas posiciones de las cajas, a optimizar la sala (a veces una simple plantita en el lugar adecuado, muchas veces detrás del oyente obra el milagro y lo digo sin coña) . Y no me preguntéis por qué, que no lo sé pero funciona .
Yo no suelo poner toda mi percepción a juego cuando oigo música como en esta prueba, de modo que de una forma puntual puede que uno no aprecie diferencias . Pero es posible que en una escucha prolongada, uno se sienta más a gusto y relajado de una forma que de otra, sienta menos fatiga auditiva quizá .
Yo sobre el tema cables de modulación, ya he dicho lo que yo haría : prescindir de esos rojo-blancos que vienen de serie por otros un pelín mejores sin irse a diseños caros tampoco. Unos incluso de esos de micrófono profesionales que no son caros, pueden ser una buena opción o de laguna marca conocida. No es dinero, tal vez alguno en prueba ciega no crea que aprecie diferencias pero en una escucha prolongada, sí es más posible que con unos se relaje más o se fatigue menos que con otros porque un agudo sin armónicos y algo más chillón cansa .
Yota, muchas gracias por tu prueba ,
Un saludete ;)
Y lo vuelvo a suscribir : me parece más interesante dedicar esfuerzos a la puesta a punto del equipo, primero de forma pasiva (tocando algo la sala, ubicación cajas, etc) y tal vez ecualizando si es menester. Y en cables, lo justo.
Un saludo.