Hoy día apenas se emplea aluminio en cables eléctricos, hace algunas décadas era más común en instalaciones, bobinados de transformadores, principalmente por coste. Pero hay que tener en cuenta que el aluminio tiene mayor resistividad, por lo que los cálculos de sección en función de potencia no coinciden con conductores de cobre, se requiere mayor sección, o a la inversa, en aluminio 1.5 de sección equivale en cobre a menos sección, no tengo tablas para calcular ahora mismo, pero supón al menos equivalente a 0.75 en cobre, y el que tienes de 0.75 en CCA, pues máximo 0.5 en cobre.

Como te han dicho, para tiradas cortas, poca potencia, no vas a notar nada, pero ojo si empleas cajas de baja impedancia, tiradas demasiado largas, abusas de la potencia... Cambiando por cobre de 2.5 de sección, sin mucho gasto (el cable común que se suele recomendar aquí) te quedas tranquilo.

Saludos.