Hola, el problema de este tipo de conector no es que sea antiguo o incluso que ofrezca poca sección, es lo poco firme y fiable que resulta; simplemente entra menos de 1 cm y apenas hace presión en los contactos, de modo que según el cable que emplees, el propio peso del cable puede soltar la clavija.

Si te sirve mi experiencia, también quería mecanismos de la misma serie, por estética, pero los conectores no me convencía, al final opté por emplear la caja, embellecedor y una tapa ciega de la misma serie, y en la tapa ciega (plástico) hacer un agujero centrado de suficiente diámetro para el cable que pudiera pasar (con un simple taladro y broca de madera), ponerle un pasamuros de goma en dicho agujero (por estética más bien, aunque evitará de paso que el cable roce con la tapa) y el cable lo paso directo del AVR, etapa, integrado, etc, hasta cada caja, evitas cortes/contactos intermedios y te ahorras material y trabajo.

Al fin y al cabo si piensas quitar las cajas algún día, el cable te sobra y podrás sacarlo, además si el tubo es exclusivo para cableado de cajas, no tendrás problema en meter y sacar empleando una guía (siempre quitando conectores si los hay, lógicamente), y mientras estén las cajas, tanto da que el cable venga directo como que tengas un mecanismo de conexión en la pared, siempre habrá un cable de la pared a tus cajas.



Un detalle donde algo se aprecia.

Saludos.