Por otro lado, los AVR (la mayoría, al menos), hacen una función intermediaria pero no son adivinos. Quiero decir que, si tienes todos los aparatos conectados (por HDMI) al AVR y del AVR mandas un único cable HDMI al televisor, el AVR tiene que saber qué aparato te interesa usar (ver y oír, por tanto) en cada momento. Con el AVR apagado se puede hacer (la imagen; no el sonido, lógicamente), pero sólo tienes dos opciones: ver siempre lo del mismo (el TiVo, el bluray, lo que sea) o ver lo del último aparato que se haya usado. Para el resto de opciones hay que encender el AVR y seleccionar el que te interese (luego lo puedes volver a apagar y, si tienes seleccionado ver lo del último aparato, podrás ver la imagen en el televisor y escuchar el audio por los altavoces de la tele).

No sé si te he aclarado algo o he aumentado tus dudas.