Conectar sub rel quake a av help!!!
Hola necesito conectar un sub rel a un maranzt nr1603 no se si sería buena iocion conectar con el central y el resto por baja y el otro por alta, si es buena opción como lo conecto, el cable neutrik va a los bornes del central, pero se pueden juntar los cables trenzados entre sí o hay que poner bananas para separarlos
Re: Conectar sub rel quake a av help!!!
Hola, te comento.
Del cable que sale del conector Speakon tienes tres hilos, generalmente negro, rojo y amarillo. Como el central es un solo canal, juntas rojo y amarillo al positivo (fase) de tu central, y el negro al negativo (neutro) de tu central, y así lo conectas por alta señal.
Debes tener en cuenta un par de detalles; por baja señal lo conectarás a la salida LFE de tu Marantz (SW pre out) por RCA y ajustas la atenuación (volumen) en el mando correspondiente del Rel (Lo Level). La atenuación del que conectes por alta, si es el central, en el mando correspondiente (Hi Level).
Respecto al corte, como para el canal LFE te lo hará el Marantz no tienes que preocuparte, seguramente rondará los 80 Hz. Por alta es recomendable cortar más arriba, y aquí sí lo haces directamente en el Rel, que no le afectará a la señal del canal LFE pues va cortada más abajo en frecuencia, con lo que no interferirá.
Y para acabar, como la señal del central se reparte entre este altavoz y el Rel, en el Marantz habrás de configurar tu central como "large", "grande" o como lo identifique Marantz, ya que aunque el central propiamente no llegue por abajo, sí lo hará el Rel, por la salida de altavoces del central deberá ir todo el ancho de banda.
Saludos.
Re: Conectar sub rel quake a av help!!!
Ok muchas gracias por la respuesta, supongo que el positivo es el rojo y el negativo el negro, me refiero a los bornes del ampli no? Otra cosa pasa algo por que se junten los cables del central y el rel o hay que conectarlos separados por bananas, y lo último hay que pasar el ayudase micro de ecualización del ampli o vale la que tengo y configuro a oido
Re: Conectar sub rel quake a av help!!!
Efectivamente el rojo es positivo (fase) y el negro negativo (neutro), y lo conectas como quieras; bananas, cable pelado, en el extremo del central, de los bornes del AVR. Lo que tiene que hacer es buena conexión, y que al Speakon como es un solo canal (central) juntes el rojo y amarillo para el positivo (fase).
Y sí, pasa la calibración de Audissey ya que estás ampliando la respuesta en frecuencia baja del central, más añadiendo presión ya que el subwoofer también suma su propia amplificación. Eso sí, una vez que ajustes la amplificación en el Rel para tu central (Hi Level) no la varíes.
Saludos.
Re: Conectar sub rel quake a av help!!!
Pues acabo de ver que el central solo no me deja configurarlo en grande si los frontales no estan también en largo
Re: Conectar sub rel quake a av help!!!
Como conecto entonces por alta el central al sub?
Re: Conectar sub rel quake a av help!!!
Hola, la conexión en sí sigue siendo tal cual te comenté más arriba. El problema es que si no puedes poner el central en "large" o "grande" sin hacerlo a su vez con los principales, habrás de poner estos últimos del mismo modo.
De nada te sirve añadir el sub si luego dejas el altavoz como "small" o "pequeño" de modo que el AVR te corte la respuesta baja que envía al mismo. En el caso contrario, tus principales, si tampoco las cortas, su filtro ya se encarga de cortarlas, pues no puede llegar de forma lineal a las frecuencias bajas que se le envían, no creo que tengas mayor problema.
Saludos.
Re: Conectar sub rel quake a av help!!!
Ok gracias voy a probar así, por cierto la última vez que pase el audysse me las corto ya con el rel en 120 y 150 como lo ves las bajo más manualmente o dejo el corte que me haga el maranzt?
Re: Conectar sub rel quake a av help!!!
Hola, si te corta a una frecuencia tan alta debe ser porque tus cajas sean monitores y bajen poco, no veo otra explicación.
No obstante creo recordar que normalmente los AVR sí permiten posteriormente modificar esa frecuencia de corte, independientemente en cada canal. Pero si te ha medido que desde dicha frecuencia necesitas el apoyo del sub, para qué modificarlo si tus cajas no bajarán linealmente más allá.
Otra cosa como indico es el canal que esté conectado al sub por alta señal, que este obligatoriamente no deberá cortarlo, ya que no puede medir tan alto al tener conectado el propio sub, de hecho con el tono de pruebas, al reproducirlo en el canal que conectes por alta a tu Rel, debes notarlo a simple oído cómo baja, la diferencia es más que evidente. Pero ojo, en este caso el corte real lo haces en el propio sub, lógicamente antes de calibrar, y si lo varías deberías calibrar nuevamente, para integrar el sub con el altavoz del que lo conectes.
Saludos.