Vamos a aclalarle el tema un poco al hombre (o mujer).
Los sub muchas veces sirven para "cortar" las frecuencias suyas y pasar el resto a los altavoces frontales, en una configuración 2.1, o como parece ser tu caso, decidir él lo que recibe de un ampli estéreo normal.
Sin embargo, en una configuración con los amplificadores "modernos" te dan ya una señal perfectamente cortada y específica para el subwoofer, y va por la señal LFE que te pone como Subwoofer input en el conector dorado.
Como el subwoofer es "activo", (significa que es autoamplificado, que el responsable de mover ese cono de 8" cuando haga falta es un amplificador incorporado al altavoz y que te obliga a conectarlo con un enchufe eléctrico), las señales que tienen que llegarle tienen que ser de bajo voltaje, que en los amplificadores viene denominada como "pre-out". La salida de SW de los amplis es de este tipo, casi siempre. Por ese bajo voltaje el cable que llevan no puede ser un cable "de altavoz" normal, sino uno tipo coaxial para evitar las interferencias (interferencias que el amplificador del SW también amplificaría como ruido).
De ahí la conexión "especial".