Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
mira, estoy en el mismo punto que tu con unas columnas JAMO E850, E8CEN, E6SUR, y un Cambridge audio 540R V2, por lo que tengo leido los cables caros, pero los caros caros, aunque dejan pasar mejor la electricidad, a efectos practicos no se aprecia diferencia.
Asi que lo mejor son cables de 2,5mm, libres de oxigeno para evitar la corrosion con los años, y listos con los altavoces que tienen más de 90 o 100w, los que tienen menos, ccon 1,5 o 2mm supongo que es suficiente.
adios!
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
También hay que tener en cuenta la longitud del cable a la hora de determinar su sección.
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Leeros este artículo, os ayudará con la sección del cable ademas de que no tiene desperdicio:
http://www.matrix-hifi.com/verdadcables.htm
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Gracias por este artículo, que me confirma por la vía científica que todo este rollo de los cojo-cables es un puro camelo para estafarnos. Y conste que a pesar de intuirlo he sido lo suficientemente gilipollas como para gastar bastante dinero en cables hasta ahora.
Juro que no volverá a ocurrir.
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Cita:
Iniciado por Sir_Archibald
Gracias por este artículo, que me confirma por la vía científica que todo este rollo de los cojo-cables es un puro camelo para estafarnos. Y conste que a pesar de intuirlo he sido lo suficientemente gilipollas como para gastar bastante dinero en cables hasta ahora.
Juro que no volverá a ocurrir.
[/quote]
Bienvenido al lado "Rojo" de los cables de altavoces. 8-) Cada vez somos más
Un saludo
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Hola Migl, me he dejado llevar por los consejos de tu post anterior y ya tengo en casa los QUAD 11l y el amplificador harman 3480
me estoy haciendo una picha con el cableado de los altavoces, serias tan amable de decirme como lo has hecho? ¿esa 2 barritas que conecta los conectores traseros de los altavoces para que sirve?
gracias
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Cita:
Iniciado por Pecci
[quote author=Sir_Archibald link=1174416449/0#4 date=1174508787][quote author=Telepi link=1174416449/0#3 date=1174421861]Leeros este artículo, os ayudará con la sección del cable ademas de que no tiene desperdicio:
http://www.matrix-hifi.com/verdadcables.htm
Gracias por este artículo, que me confirma por la vía científica que todo este rollo de los cojo-cables es un puro camelo para estafarnos. Y conste que a pesar de intuirlo he sido lo suficientemente gilipollas como para gastar bastante dinero en cables hasta ahora.
Juro que no volverá a ocurrir.
[/quote]
Bienvenido al lado "Rojo" de los cables de altavoces. *8-) Cada vez somos más
Un saludo[/quote]
Yo de "Rojo" que me he vuelto.... estoy utilizando cable electrico para los altavoces traseros... me trajo mi suegro un rollo de 50 metros de cable antihumedad (de esos con funda plastica negra por fuera) con una sección de 1mm2.
Un saludo.
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Para los canales traseros no suele ser tan crítico el tema de la sección del cable, pero para los frontales yo recomendaría no quedarse corto con la sección si se tiene que usar una tirada de cable de cierta longitud (más de 4 o 5 metros), por aquello del factor de amortiguamiento y el consecuente control de graves.
Saludos. :)
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Cita:
Iniciado por axl79
Yo de "Rojo" que me he vuelto.... estoy utilizando cable electrico para los altavoces traseros... me trajo mi suegro un rollo de 50 metros de cable antihumedad (de esos con funda plastica negra por fuera) con una sección de 1mm2.
Un saludo.
Hombre, yo si recomiendo que el cable sea libre de oxigeno para evitar su oxidación con el paso del tiempo y de sección un poco más generosa, 2-2,5mm2. Pero vamos, que esto supone un gasto de 0,5-0,7€ metro, no más. Ahora mismo tengo cable de 4mm2 para los frontales y central porque me venía con las cajas, Para los traseros, el OFC de 2,5 mm2 de LM en bobinas de 15 m
Un saludo
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
[smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] Demoledor articulo, me parece una pasada, si señor deberiamos tener mas informacion profesional , no sesgada por la publicidad de revistas interesadas. Me ha quedado *[smiley=shocked.gif] [smiley=shocked.gif]
Lo guardare como oro en paño.
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Me huele a que tienes un problema con los puentes. Haz una prueba:
Quita las chapitas que puentean positivos y negativos en cada caja. Coge un trozo de cable del que has comprado y puentea positivo con positivo y negativo con negativo. Luego coge el cable de caja que viene del ampli y conecta el positivo a cualquier positivo de la caja y el negativo a cualquier negativo de la caja. Haz esto en ambas cajas y te tendría que funcionar bien
Un saludo
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Migl, ignoro el ampli que tienes, pero mira a ver primero si, efectivamente, has conectado las cajas a la salida A y en los forntales los altavoces.
Si eso está bien, verifica que no tengas activados los B y que lo que realmente oyes el la diafonía de A en B .
Saludos.
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Pues me alegro. ;D
A disfrutar del equipo, que no tiene mala pinta, no.
Un saludo
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Enhorabuena por tu elección Migl, bienvenido al club QUAD ;) . También damos la bienvenida a Turu.
No nos cansaremos de contar lo bien que suenan y lo bonitas que son. Estas fotos, que hacen honor a su lacado, para el que no las conozca:
Como comprobáis su "efecto espejo" muestran algunas intimidades familiares ;D.
Respecto a lo que preguntaba Turu pongo esta imagen de sus bornes, bicaleables/biamplificables con barras chapadas en oro como conexión entre los bornes de cada canal, para cuando no se utilizan bicabl./biampl. (qué otros altavoces tienen unos parecidos, Pecci :))
Como podéis ver, y comprobaréis, es un poco difícil hacer entrar un cable de diámetro bueno (esos 2,5 mm) en el hueco que deja la barrita y el agujero del borne. Para evitar esta dificultad, y que se pueda soltar el cable con el peligro de hacer contacto con el otro lado (polo), es mejor usar "bananas" como se ve en esta foto.
Y la última imagen para que quede claro de qué bananas hablamos, que siempre váis a lo mismo :D
Saludos :)
Re: Duda sobre la sección necesaria para el cablea
Preeeeciiiiiosasssss
¿Y alguna fotico en blancas con el protector habría por ahí? ::)
Salu2