-
Dudas
Buenas
tengo un lio de cables....en la cabeza y en casa, me he leido bastantes post, pero no me lo aclaran del todo o no lo he entendido suficientemente bien, espero que me podais aclararlo
mi principal problema es que del receptor AV quiero duplicar la señal del HDMI a la TV y al proyector (Tv es HD Ready y el Proyector es Full HD) pero el proyector se encuentra a unos 8 metros de la señal incluyendo dos codos de 90 grados en las canaletas.
por lo que mi duda es para poder poner un "ladron" de HDMI lo pongo con alimentacion o no para que no pierda señal a esa distancia (8m) ?
creo haber leido que con esa distancia no necesito HDMI activo, me podeis corregir
por cierto que me aporta un HDMI con ethernet
Gracias de antemano
salu2
-
Re: Dudas
Hasta 12m no debe de haber problema con un BUEN CABLE hdmi, puesto que a esa distancia, yo no me arriesgaría con un cable barato. Fíjate en que no he puesto un CABLE CARO, sino un BUEN CABLE. Y cuales son esos? En mi opinión, los que tengan un precio medio en su gama.
Efectívamente, no hay nada aún que use ethernet sobre hdmi, así que esa función no te aporta nada. En cambio, si vas a usar 3D, necesitarías que el cable fuera 1.4, por lo que posiblemente tenga ethernet sobre hdmi.
En cambio, si te referías a hdmi sobre ethernet, eso es otra historia. Son unos adaptadores que transportan la señal hdmi en cables ethernet, los cuales son mucho más fáciles para pasar por las canaletas o tubos, pero requieren un convertidor de señal a cada extremo, y los hay caros y baratos.
-
Re: Dudas
Gracias por las respuestas
yo me refería a estos que recomendasteis en otro tema... son los buenos cables y facil de poner en canaletas o como cualquier otro hdmi?
lo siento me pierdo! :-(
Super cable HDMI High Speed M/M - TiendaCables.com : Cables HDMI , Red, Audio y video........
-
Re: Dudas
Cuanto más apantallados estén, más rígidos serán, por lo que te costará más moverte con ellos. Más de un usuario ha comentado eso, y en los casos en los que lo meten por tubos corrugados, hay que probar el cable antes, luego meterlo (dificultad extra por el tamaño de la cabeza) y por último poner el yeso o cemento para tapar el tubo, por que luego no hay quien lo pase por las esquinas.