No, no y no .![]()
Los cables HDMI son muy diferentes en lo que son capaces de transmitir .
La señal digital es una onda cuadrada y cuando el cable tiene pérdidas, deja de serlo y la señal falla y si eso ocurre se nota y se nota de cojones, en vídeo, audio y lo que sea, porque hay errores irrecuperables y lo que sale de un aparato no es lo que entra entonces.
Ahora, la pregunta es qué transmitimos a través del cable HDMI ¿10 bits de vídeo por componente?¿8 bits?
![]()
El máximo ancho de banda que soporta un cable HDMI es bastante superior a lo que da el mejor reproductor de alta definición, de momento . Así, por la cuenta de la vieja, con Blu-ray se usan unos 4,46Gbps en 1080p y unos 2,23Gbps en 720p / 1080i y sólo 0,81Gbps en DVD a 480p (también depende si la señal va en RGB o YUV 4:4:4, que ocupa más, o YUV 4:2:2, lógicamente) . Es decir, el HDMI 1.3 excede la capacidad actual de los soportes HD tal cual están, es una interfaz de futuro por lo que pueda venir .
Ahora, coge un pc, métele HD a 1080 y ahora empieza a subir la frecuencia de refresco ... 70 Hz 100 Hz y verás cómo cantan los cables y a más longitud, más![]()
Y ya sabiendo esto, que cada uno decida qué hace y qué cables compra, en función de la longitud (un punto a pensarse es si más o menos 10 metros ya merece la pena o no un salto) y en función de la señal que piensa meter HOY y en un futuro próximo .
Saludos .