¿Existe algo mas alla de 'un cable es un cable'?
-
Re: ¿Existe algo mas alla de 'un cable es un cable
Es que no es cuestión de rojo y azul O VERDE, que es el que falta para el RGB *
.
Es que yo creo que no es cuestión de que sea o todo o nada, no . Es buscar el equilibrio . Cada conexión ha de cumplir una función y cada viajecito de señal es suceptible de acarrear pérdidas y, como dice el dicho, "cada maestrillo tiene su librillo" . Pues aquí cada señal tiene su cable.
Yo creo que en un cable de modulación *es importante saber el dato de la impedancia de salida de la fuente y la de entrada del ampli (o previo) . Curiosamente es raro que faciliten ese dato en lectores baratos .
Lo suyo es que la impedancia de salida de la fuente debe ser menor *que la impedancia de entrada del ampli. Si la impedancia es igual o mayor que la impedancia de la entrada, parte de la señal se podría perder . Esto es un efecto llamado carga y esto tiene relación con eso que hablamos de las "sinergias" entre equipos . Como ves, no hay magia, sino física.
Otro tema, es el nivel de salida y la sensibilidad de entrada del ampli . Normalmente, en las fuentes digitales esto no es mucho problema, dado que está muy estandarizada la salida para estos aparatos entre 1 y 2 voltios y como la sensibilidad del ampli suele andar sobre los 300 mv, no hay problema en principio, de forma que el ampli podría dar todo lo que para está diseñado .
En general, no debiera ser problema tampoco el tema de la impedancia que apunto arriba pero ahí está, no lo debemos de olvidar. Sin embargo fíjate como en el vídeo si está estandarizado eso de que la impedancia sea de 75 ohmios y lo dicen en todos los manuales en las especificaciones técnicas, pero en el audio, es que callan los jodíos. Un dato curioso, por qué en audio no hay estándar, salvo para las tomas profesionales y las señales digitales.
Pero en audio doméstico, lo usual es el uso de tomas no balanceadas (los famosos RCAs), pues nada, ajo y agua .
Sin embargo,propongo un ejercicio . Supón ahora que la señal que entra proveniente de una fuente analógica de bajo nivel de salida (o una digital de un CD con poca compresión en pasajes de bajo nivel) es de 235 mv y la sensibilidad de entrada del ampli es pongamos 300 mv. al ampli no podrá dar el 100 % de ganancia . Y no es un problema del formato CD ( o sí por su gran dinámica) sino de sensibilidad del aparato receptor . Aparecerá más ruido de fondo . No casan, falta de sinergia de nuevo y , de nuevo, no hay nada esotérico .Quizá por eso, muchos Cds se comprimen para evitar eso o para que parezca que suena más.
De todo lo anterior yo creo que podemos deducir que *un cable quizá podría ir mejor que otro por eso, al no ser neutral del todo en cuanto a diferente comportamiento que podría tener con la frecuencia, dado que la impedancia varía con la frecuencia y quizá el efecto malla que tengo "colabore" en ciertos pasajes. No sé si me estoy haciendo explicar qué quiero decir, lo estoy liando o se me puede malinterpretar . Entiendo que en equipos profesionales estas cosas se tienen en cuenta, se trabaja en balanceado y estos factores no son tan determinantes . Tampoco digo que lo sean siempre, pero que están ahí sí .
Si te pasas por la sala de cine, verás que muchos usuarios se han quejado de que los DVDs suenan poco e incluso mal . Como los DVDs no suelen tocar la dinámica precisamente porque buscan la espectacularidad en esos efectos, resulta que ahí cantan .
¿Sabes? Creo que en realidad en esto casi todo está inventado ya . Y no digo todo porque nunca se sabe .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por Thermaltake en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 3
Último mensaje: 17/06/2009, 17:24
-
Por NaxeteDCI en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 18/12/2008, 14:57
-
Por pedroibars en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 6
Último mensaje: 11/03/2007, 23:34
-
Por kurtko en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 1
Último mensaje: 23/03/2006, 13:06
-
Por joserra2004 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 22
Último mensaje: 10/09/2005, 19:33
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro