Pues, he encontrado estos posts en un foro foraneo y me parece que son interesantes y van con el tema de este hilo:

"En mi experiencia, encontrar el cable o la interconexion correcta no es sobre gastarse mas dinero o escuchar las diferentes explicaciones de la tecnologia de los cables. Es sobre probarlos en tu sistema hasta encontrar lo que mejor funcione con tu equipo, en tu sala y con tus oidos.

Cuantos mas cables escucho (y confieso que no he escuchado tantos -quiza una docena de marcas diferentes en mi equipo en casa), tanto mas me convenzo de que es todo un asunto de tonalidad. Cables que hacen que tu sistema suene bien tendran una interaccion diferente con mi equipo y lo haran sonar con brillo. Asi pues, encontrad la combinacion que hace que vuestro equipo suene lo mas natural posible, lo mas parecido a la musica real, y quedate con el. Y si termina siendo barato, tanto mejor.

Cualquiera pensaria que un determinado cable sonaria relativamente igual de un equipo a otro, pero no es asi. Tengo un par de interconexiones que suenan demasiado chillonas cuando las utilizao entre mi amplificador y preamplificador pero que suenan calidas y liquidas entre mi reproductor de CDs y mi preamplificador. Solo es cuestion de probar todas las combinaciones posibles y ver que suena mejor. Talvez se puede dar mas facilmente en el clavo si se es un ingeniero electrico y entiendes de impedancia y capacitancia. Pero para mi es cuestion de probar y probar hasta dar con lo que va".

A esto le responde otro forero:

¿ Solamente cuestion de tonalidad ?

¿ Nunca has escuchado cambios en la dinamica, en la dimension u otras diferencias entre cables ?


Y el primero contesta:

Si, he escuchado diferencias en esas areas, pero creo que se deben a la diferente respuesta de frecuencias de los distintos cables (segun interactuan con tus componentes en concreto). Los cables que dan mas bajos sonaran mas dinamicos; los que tienen un pico en los medios altos sonaran con mas detalle; y los cables con una caida en la frecuencias medias a menudo daran mayor dimension a la musica (las frecuencias medias mas bajas tienden a dar como resultado un escenario mas "profundo").

Esto, claro, EMHO.

lo que suelo hacer ahora (tras años de obsesionarme en la busqueda del cable "correcto") es conectar un cable o una interconexion y escuchar una buena grabacion de un/a cantante cuya musica conozco bien (el "Court and Spark" de Joni Mitchell de DCC me va bien para ello) y poner atencion a la voz: si suena natural (no hueca, sibilante o de pecho), luego prestar atencion al balance entre los agudos y los graves. Pero si las frecuencias medias no suenan bien se que, no importa lo maravilloso que sea el cable en otros aspectos, a fin de cuentas terminara volviendome loco".