Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 55

Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

  1. #31
    experto Avatar de juanxom
    Registro
    11 jun, 10
    Mensajes
    1,286
    Agradecido
    321 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Yo soy del pensamiento simplista de "cualquier cable de audio de 2,5mm sin oxígeno vale" (sin oxígeno: para mayor conductividad, según algunos, para evitar el enroñamiento, según otros, y para gastar más dinero, según los demás).
    LUISA-VAL
    Comparto plenamente lo que petatester te ha dicho.
    Yo también soy de la opinión simplista: un cable de 2,5 mm2 de sección te vale para distancias de hasta 15m.
    Si son menos de 5m, con uno de 1,5mm2 te debería hasta sobrar...
    El que sea ofc tiene algo de mejora (teóricamente, pero creo que medible nada) en conductividad y se supone que mayor durabilidad (que no lleve oxígeno permite que se oxide más lentamente). Pero seguramente tengan más razón los que crean que el OFC no vale para casi nada...

    Para que te hagas una idea yo compré cable en un almacén de material electrónico a metros... a 1 euro y poco el metro... OFC y todo!!!
    Y mis satélites traseros (poca potencia) llevan el cable de 0,5 mm2 que venía de regalo con el pack...

    La única mejora debido a la sección es un poco de menor pérdida de V y por tanto de volúmen, pero que en equipos como los nuestros normalmente es despreciable.

    Si tienes ya un cable de 4mm2, porqué no lo aprovechas? Si te faltan metros, pon uno de 2,5mm2 y a correr.

    Saludos

    Mis cacharros
    Spoiler Spoiler:

  2. #32
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Cita Iniciado por juanxom Ver mensaje
    Para que te hagas una idea yo compré cable en un almacén de material electrónico a metros... a 1 euro y poco el metro... OFC y todo!!!

    Lógico, ¿cómo vas a dudar si es o no ofc? Como si nos aseguran que está hecho a mano!
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  3. #33
    aprendiz Avatar de sennasainz
    Registro
    15 jun, 08
    Mensajes
    191
    Agradecido
    115 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Por llevar un poco la contraria, creo que la inversion de cables es factible a partir de un cierto nivel y por supuesto a partir de ese nivel si que se notan diferencias, otra cosa será determinar si el cable que cuesta 100 se oye mejor que el que cuesta 50 y es que sobre gustos......aparte que hay otra variable que es el oido y como buen órgano se le educa y sabe sacar las diferentes matices a la musica( un director de orquesta sabe si el violinista de la 2ª fila se le ha ido una nota y el 90 % del publico pues seguro que ni idea ...me entiendes). Esto de los cables es como el de los coches, tu te compras un deportivo de 90Mil. Euros y seguro que cuando le tengas que cambiar los neumaticos montaras unos Michelin,Bridgestone de alta gama y no pondras unos Toyo o Nisu, aunque estos seguro que valdrian para el 90% de los conductores, pero como dicen en el detalle se marca las diferencias.

  4. #34
    principiante Avatar de knob2001
    Registro
    15 abr, 09
    Mensajes
    90
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Buenas...

    Ufff... el tema de siempre, ¿verdad? Mi opinión, después de llevar más de 10 años en un medio de comunicación, trabajando de técnico de sonido es... o tienes unos equipos de > 3.000€ y por ende, una cultura auditiva muy desarrollada y una sala muy acondicionada, o los cables no van a suponer una mejora apreciable.
    En cuanto a calidad, está claro que cuando se sale del audio balanceado y se tira por bananas, rca o minijacks, pues en fin, muchas cosas van a influir: distancia, impedancia, oxígeno y no oxígeno... Un cable normal de un grosor acorde y apantallado medianamente, al 90% de la gente nos debería valer.

    Por resumir, estoy con los que piensan que para notar el cambio debes tener un equipazo, una sala muy acondicionada y sobre todo, sobre todo, sobre todo, un oido muy educado. Si no, no sabrás explicar en qué cambia las sutilezas de la calidad de la escucha. A veces con cambiar la situación de los altavoces o poner una mantita en una pared y matar algún modo propio es más barato que tirar por un cable de 200€.

    Un saludo.
    knob2001

  5. #35
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Bien explicado, knob2001.
    Y añado una pregunta:
    ¿Si tienes el oido educado, y por lo tanto quieres gastarte la pasta en acondicionar una sala, como se lo explicas a una WAT que no tiene el oido educado? (menos mal que no es mi caso)

    Gastarse ese dineral en algo que no sabes si vas a apreciar, se llama "fe ciega"
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  6. #36
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje

    Gastarse ese dineral en algo que no sabes si vas a apreciar, se llama "fe ciega"
    Ciega pero no sorda
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  7. #37
    aprendiz
    Registro
    14 feb, 10
    Mensajes
    195
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Juanxom no puedo aprovechar los de 4mm por se me quedan cortos,por la reubicacion del ampli y ahora necesito aprox,5mts para cada caja y bueno.... como me tengo que comprar cable nuevo pues preguntaba para ver que me comentabais,de momento ya me ha quedado claro que si bajo a cable de 2.5mm no se queda corto en diametro,me podeis indicar alguna pag web donde pueda recabar informacion al respecto,no se si el cable esta apantallado mejor ¿no?,me recomendais algun sitio donde pueda mirarlo?.Saludos.

  8. #38
    experto Avatar de juanxom
    Registro
    11 jun, 10
    Mensajes
    1,286
    Agradecido
    321 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    A vueltas con los cables de altavoz ,

    En cables de señal analógica (los de las cajas de altavoces), lo que más influencia tiene en la señal es la sección del mismo y/o el apantallamiento. Pura electrotécnia.
    Mírate este artículo que es muy esclarecedor:
    http://www.matrix-hifi.com/verdadcables.htm
    En la página 8, tabla nº 3 hay un cuadro sencillito con secciones recomendadas

    O esta tabla más completa:
    http://www.doctorproaudio.com/doctor.../ref_cable.htm

    Para cajas pasivas (la mayoría en muestros equipos hi-fi o home cinema, de alta impedancia), el apantallado tiene mucha pero mucha menos influencia que la sección, pero nunca está de más tener cables mejores si no son caros.

    Para cajas activas (altavoces activos o subwoofers activos), sí que es recomendable un buen apantallado y, en cambio, la sección del cable de señal no es tan importante.

    Lo demás (OFC, conectores dorados, bananas, aislamiento...) pues sí, algo hace, pero muy poco comparado ya con otros temas. Son cosas que mejoran más la durabilidad más que otra cosa.

    Te resumo lo que para mí son las principales variables que afectan a la calidad del "sonido" y su porcentaje de influencia (totalmente subjetivo).
    1- Nuestro oído y otros temas psicológicos y psicoacústicos. Te diría que influye en un 50%. Si no estás entrenado... no sirve de nada lo demás. Pero eso no es "elegible" ni "comprable". Y con la edad perdemos muchas facultades auditivas...
    2- La sala y la posición de escuha. Un 20%. Si tiene mala disposición o acústica... cambia, distorsiona y colorea mucho el sonido
    3- Las cajas. Un 20%. Lo más importante de nuestro equipo ya que es lo que introduce más distorsión del mismo con mucha diferencia. Sobretodo influyen los filtros, los altavoces y los volúmenes (litros) de las cajas.
    4- El ampli. Un 5%. Sobretodo, más que por la calidad, por el posible "coloramiento" que pueden introducir los diferentes modos de escucha y por el posible mal ajuste de niveles. Interesantes los sistemas de autoajuste con micro que la mayoría de amplis nuevos ya llevan. De nota si se una un sitema con DRCop
    5- Resto de temas del equipo. Un 2%. Aquí entrarían las posibles interferencias eléctricas, cableados, conectores, etc. Si son señales digitales afectan muy poco. Si son analógicas algo más, pero tampoco tanto si cumplimos un mínimo muy mínimo.
    6- El reproductor. Un 1%. Supongo que es un reproductor digital (CD, DVD o similar) conectado por digital. Si fuese reproductor analógico afectaría bastante más, al igual que el formato de audio base.
    7- El formato de la grabación. Un 2%. Si es digital, y cumple un mínimo (más mínimo de lo que pensamos) de calidad, afecta bastante poco a nivel práctico final. Un mp3 de 192kbps ya necesitas un odído entrenado y muy buen equipo para diferenciarlo de un CD 16/44,1Khz...


    Al final es lo que te han dicho los compañeros. Si tienes buen oído y puedes gastarte más de 3000€ en tu equipo y puedes hacer cambios en el acondicionamiento de tu sala por 3000€ más, entonces es lógico gastarte algo más en tus cables.

    Si no es así (como es mi caso ), con los cables de la ferretería de 2,5mm2 y "teoricamente OFC" vas que chutas...


    Saludos

    PD: siento el "tocho", pero soy de párrafo largo
    LUISA-VAL ha agradecido esto.

    Mis cacharros
    Spoiler Spoiler:

  9. #39
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Cita Iniciado por juanxom Ver mensaje
    PD: siento el "tocho", pero soy de párrafo largo
    Me gustó lo de tu autodefinición. Me lo apropiaré para usarlo en otros lares
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  10. #40
    experto Avatar de juanxom
    Registro
    11 jun, 10
    Mensajes
    1,286
    Agradecido
    321 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Toda tuya
    Pero no es mía. Es de un amigo que siempre me lo reprocha... dice que soy el único que envía SMS por capítulos...

    Mis cacharros
    Spoiler Spoiler:

  11. #41
    aprendiz
    Registro
    14 feb, 10
    Mensajes
    195
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Gracias juanxon este fin de semana mirare las pags que me has comentado,de tocho nada,cuanta mas informacion mejor,luego uno decide,y lo mas importante la explicacion que has dado se entiende toda a la primera que quiera que no eso es importante.Saludos.

  12. #42
    aprendiz
    Registro
    14 feb, 10
    Mensajes
    195
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Juanxom,me ha parecido demoledor el primer articulo,es dificil de creer que un simple cable de 2.5 de diametro de marca nisu, es tan bueno como una primera marca,que yo que se, esta costando el metro de cable a 10 pavos,me ha quedado claro que con cable de 2.5,en la conexion ampli-cajas acusticas va sobrado.Me recomendais alguna pag web donde mirar,no se alguna sugerencia mas?.Joder,que articulo mas bestial,por cierto una pena que el TECNICO CABLEMATIC haya desaparecido,lo digo por sumar mas opniones.SALUDOS.

  13. #43
    aspirante Avatar de tecnico_cablematic
    Registro
    11 abr, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Buenos días

    Sentimos estar desaparecidos , pero por temas técnicos ha tenido que ser así, según nuestra opinión sobre este tema, todo y que "tambien nos podemos equivocar" porque todo lo relacionado con el sonido esta lleno de "leyendas urbanas"

    Realmente limitando a los bits que van de un lado a otro, el sonido se valora con la calidad que sale de una punta , y la calidad que es capaz de llegar al otro extremo.

    Según la norma de fabricantes europeos, taiwaneses y chinos sería ofrecer a un cliente:

    Cable sin OXIGENO.

    Hasta 20 metros : 0.75 mm
    Hasta 30-50 metros : 2.5 mm
    Más : 4.0 mm

    Contando que sea 99.9% sin oxigeno (el libre de oxigeno es bastante importante) porque el oxigeno provoca pequeñas interferencias que provocan que la cálidad de llegada no sea 100% real.

    El oxigeno, aunque hay muchas leyendas urbanas, se saca mediante absorción del aire dentro del plastico, con lo que evitan que cuando haya una pequeña vibración en el cable no afecte al interior del mismo. "Esa es la teoria" a partir de ahí puede que varie algo.

    Nuestra recomandación sería que con 2.5mm teneis más que suficiente, y sinceramente en algunos casos demasiado.

    Espero poder ayudar.
    CABLEMATIC
    Tu mejor conexión
    Cables, redes, Armarios Rack.
    C/ Santander 85
    08020 - Barcelona
    934987113

  14. #44
    aprendiz
    Registro
    14 feb, 10
    Mensajes
    195
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Bueno tecnico-cablematic,me alegro de que no hayas desaparecido y sigas sumando opiniones,a mi ya me a quedado claro lo del cable para la conexion ampli-cajas,insisto 2.5 de diametro va sobrado, entiendo que si aparte de que es ofc,va apantallado,es decir que tiene otro "plastico"cubriendo los dos de cada polo,pues mejor,y en fin siguiendo con el tema de cables,con respecto al cable coaxial,es decir el cable que une la toma de tv de la pared a la entrada de la telecon respecto a ese cable que ¿me podeis decir? ni el mas barato ni el mas caro,me he de fijar en akguna caracteristica en particular?.SALUDOS.

  15. #45
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4604 veces

    Predeterminado Re: Hay mucha diferencia entre buenos cables y los sencillos?

    Te refieres al cable de antena para el tdt?
    En mi opinión, aunque doy fe de que también hay calidades en esto (pues he tenido cables de antena muy finos que me han dado muy mal resultado), creo que ahora con el tdt, con un cable de antena de los que se compran por metros, con un grosor normal, poniéndole tu los conectores con algo de cuidado, da un resultado más que correcto.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins