1 Archivos adjunto(s)
Preinstalacion para sala de cine y audio
Hola a todos
Ando liado con la que será mi futura sala de cine/audio semidedicada, digo semidedicada porque si bien va a ser el único uso que se le va a dar por otra parte dispone de grandes cristaleras en el fondo de la sala y la ausencia de insonorización y adecuación acústica. De todas formas, en la medida que pueda intentaré que quede lo mejor posible.
En estos momentos ando liado en como realizar la preinstalación del cableado, ya que sería conveniente dejarlo previsto cuando comiencen a realizar las rozas para la instalación eléctrica. La sala llevará un proyector, un amplificador que tengo actualmente con dos cajas, un lector de cd, un plato, la PSP, la Wii, decodificador iPlus y la idea es adquirir un receptor av mas caja central, el subwofer y las laterales traseras. A todo lo anterior habría que sumarle una conexión de internet para acceder a videoclubs en la web. Las dudas:
¿Debo adquirir dos nuevas cajas para los frontales o existe la posibilidad de conectar de alguna manera el ampli con el receptor av y aprovechar las que tengo para sonido?
¿Que cableado que debo dejar previsto entre el proyector y la zona de los equipos?
Muchas gracias de antemano y disculpar si no me he explicado correctamente
Re: Preinstalacion para sala de cine y audio
Hola.
Por partes. Puedes utilizar tus cajas actuales y tu amplificador como parte del Home cinema. Simplemente deberás comprar un AVR que tenga salidas preout para los frontales.
En cuanto al los cables que van al proyector ... uno hdmi y uno de corriente para enchufarlo. El hdmi irá directamente desde la fuente o desde el avr y el de corriente tu verás. No hacen falta mas cables.
No se si te queda alguna duda ...
Saludos
Re: Preinstalacion para sala de cine y audio
Depende mucho de la calidad de tu amplificador y altavoces actuales.
No está claro, pero si los frontales y el central son similares, tienes menos problemas (hay de todo, y depende lo que escuches).
Yo puse mis dos altavoces de laterales, (eran unas Sony hechas en Inglaterra, otra historia), pero es que compre trío frontal muy bueno. Y jubilé el amplio.
Si el ampli que compras tiene salida per-out (ahora hay más, pero suelen ser lineas medias y alta gama), conectas la salida frontal D e I a la entrada del ampli estéreo, y ya está. Pero estás duplicando consumo eléctrico.
Así que depende de qué te gusta oír, y que tal son los altavoces.
Al proyector, si tienes espacio, deja un tubo corrugado lo más gordo posible, 35 mm, mejor 40 mm, con las menos curvas posibles, para pasar un cable (yo pase DOS) HDMI, que además es mejor que pases por el tubo ANTES de meter en la pared (envolviendo bien las puntas para que no le caiga yeso, pintura, cemento, etc). El cable HDMI, de la longitud justa y buena calidad. Y si vas a llevar corriente, los proyectores suelen ser muy sensibles a picos de tensión y a apagones repentinos. Lo recomendado es colocar un SAI y llevar el cable desde el SAI al proyector).
Además, piensa que el futuro es Atmos, con altavoces dirigidos al techo, de forma que el tubo para llevar el cable a los altavoces, que te quepan al menos dos cables por canal. Si puedes, por poco gasto, coloca cable o tubo para altavoces "aéreos" a 2 metros de altura frontales y laterales. Dependiendo del ampli, podrías usarlos (sistemas 12.2).
Y si quieres seguir mi estilo, coloca además un tubo para poder llevar electricidad independiente a cada altavoz, por si decides colocar altavoces activos....
Re: Preinstalacion para sala de cine y audio
En primer lugar agradecer vuestras valiosas respuestas. Espero que en este post consiga ser mas claro con lo que busco y de paso facilitaros informacion sobre los equipos que tengo actualmente. Las cajas delanteras, es decir, las utilizadas para el uso hifi que le doy en estos momentos son unas Dali Ikon 6 MKII y el amplificador es un Moon 220i. Ademas tengo un plato para vinilos Marantz ademas de un lector para CD de la misma casa. Me faltarian el proyector, la pantalla, el SAI, el AV, lector DVD, la caja central, las traseras y el subwofer.
Me habeis indicado que al proyector deberia ir una cable de corriente que podria pasar por el SAI o no, que en mi caso creo que pasara porque me ha parecido una aportacion interesante, y el HDMI....pero, teniendo en cuenta que por el proyector quisiera ver iPlus, la TDT, lo del Disco duro ademas del lector de DVD y alguna peli que alquile en algun videoclub de la web, ¿donde conectaria todos estos "cacharros"?.
Por otra parte, teniendo en cuenta las dimensiones de la sala (ancho 5,5; fondo 4,4; alto 2,70), ¿de cuantas pulgadas colocariais la pantalla?¿a que distancia iria el proyector?
Muchas gracias de nuevo
Re: Preinstalacion para sala de cine y audio
Hola
Tengo una salita de cine montada desde hace años y si me pongo en contacto contigo no es porque piense que te pueda ayudar en ese tema concreto sino para, si te parece, intercambiar experiencias.
Hasta ahora he tenido funcionando un videoproyector con entrada HDMI, un disco multimedia con salida HDMI, un lector DVD y un amplificador estéreo DENON (de momento no he pensado en 5+1....).
Pero desde hace unos días he incorporado un sintonizador de antena parabólica y no sé como conectar todo este hard ya que el videoproyector solo tiene una entrada HDMI y además no tengo nada claro el tema del sonido.
He pensado en un duplicador Splitter Switch que acepta varias entradas HDMI y tiene una salida pero la duda es con el sonido.
Ya sé que no te doy muchos datos pero primero tengo que comprobar que te interesa el tema ( a ti o a otra persona)