Hola Miguelito

Voy a copiarte casi íntegro un post que hice para otro compi en otro foro que también necesitaba algo de asesoramiento

Así de manera muy básica.

- Si tienes problemas con el tiempo de reverberación de tu sala necesitas Acondicionamiento, mira este video para entender de lo que hablamos: https://www.youtube.com/watch?v=cp56A6TcL1E

Una vez que hemos decidido que hace falta, hay que ponerse manos a la obra

Acondicionar: Se trata de que el sonido que salga de los altavoces llegue a to oído lo menos alterado posible, para ello hay que tratar las reflexiones (rebotes) que puedas tener en las paredes y que hagan que te llegue varias veces el mismo impulso, procedente de distintas reflexiones en la pared.
Por lo que yo he visto, es importante tratar las primeras reflexiones con absorbente (o sea, eliminarlas completamente o casi) y las demás con difusores, o sea, dispersarlas. La teoría dice que es igualmente importante tratar las esquinas para eliminar los problemas con los graves. Sobre como hacerlo, como todo, puedes comprar materiales comerciales, en general caros, o puedes tirar con el HUM. Igualmente importante es darse cuenta de que el mobiliario que ya puedes tener, en general actuará como absorbente, difusor o reflexivo.
Tampoco es que yo sea un experto, pero te voy a dar un par de links donde yo he buscado información para aprender un poco.

- Éste es un video un tanto comercial, pero yo creo que si te fijas en la habitación terminada, te puedes llevar una buena idea de una configuración "standard", en mi opinión, extrapolable a casi cualquier habitación: The Basics of Room Acoustics: Bass Traps, Diffusors, Acoustic Panels

- Ésta es una recopilación de info sobre acondicionamiento: https://www.gearslutz.com/board/stud...look-here.html

- Y aquí un par de artículos sobre cómo aplicarlo a una sala, uno con materiales comerciales y otro low-cost con material HUM: A Beginners From study to studio, no-budget acoustic treatment

En cuanto a os absorventes en concreto que preguntas, dan la sensación de ser algo delgados, por lo que atenuarás las frecuencias más altas, pero no absorverán las bajas, hay que tener cuidado.

En general, cuanto más grueso sea el material (a igualdad de propiedades) mantendrá un NRC alto a frecuencias más bajas. Típicamente un absorvente de amplio espectro sería de al menos unas 4" o 10cm de grosor, por ello, mucha gente se los fabrica con lana de roca, haciendo un bastidor de madera, y cubriendo con tela

Como ves, la respuesta no es directa y fácil, pero espero haberte puesto en la línea

Un saludo