consejo para poner paneles absorbentes
Hola buenas compañeros me he decidido a mejorar la acústica de mi sala ya que en el tiempo que llevo en el mundo del audio he comprendido de la importancia que tiene el poner este tipo de eq.
Mi sala es mi propia habitación y puede tener unos 14mts cuadrados así que no es muy grande.
En principio no tengo ni idea de que comprar o mejor dicho que necesito de ademas de donde ponerlos como por ejemplo en el techo paredes laterales o frontales , traseras he estado viendo que mi sala tiene un poco de eco y creo que eso es malisimo para disfrutar de un buen sonido así que en principio me gustaría acabar con ese molesto eco y lo del tema de las trampas de graves no tengo ni idea de si debería ponerlas o no por que no se si mi sala lo necesita.
Estado viendo estos absorbentes en thoman que os parecen para empezar.
https://m.thomann.de/es/eq_acoustics...tm?ref=mal_a_9
Re: consejo para poner paneles absorbentes
Creo que he puesto la pregunta en el hilo correspondiente si no es así pido perdón y al moderador que lo quite y me diga donde ponerlo.
Re: consejo para poner paneles absorbentes
Buff complicado
No es solo poner absorventes, tambien hay difusores y dependiendo del caso vas tener que poner unos u otros
La colocacion de los paneles es importante, saber el lugar exacto y demas
Es un tema complejo, eso hay que medir con un micro y programa de pc y saber interpretar las graficas
A mi me gustaria aprender pero no tengo ni idea ahora mismo xd
Aver si alguien te puede asesorar ;)
Hay expertos en esto en el foro
Re: consejo para poner paneles absorbentes
Hola Miguelito
Voy a copiarte casi íntegro un post que hice para otro compi en otro foro que también necesitaba algo de asesoramiento
Así de manera muy básica.
- Si tienes problemas con el tiempo de reverberación de tu sala necesitas Acondicionamiento, mira este video para entender de lo que hablamos: https://www.youtube.com/watch?v=cp56A6TcL1E
Una vez que hemos decidido que hace falta, hay que ponerse manos a la obra
Acondicionar: Se trata de que el sonido que salga de los altavoces llegue a to oído lo menos alterado posible, para ello hay que tratar las reflexiones (rebotes) que puedas tener en las paredes y que hagan que te llegue varias veces el mismo impulso, procedente de distintas reflexiones en la pared.
Por lo que yo he visto, es importante tratar las primeras reflexiones con absorbente (o sea, eliminarlas completamente o casi) y las demás con difusores, o sea, dispersarlas. La teoría dice que es igualmente importante tratar las esquinas para eliminar los problemas con los graves. Sobre como hacerlo, como todo, puedes comprar materiales comerciales, en general caros, o puedes tirar con el HUM. Igualmente importante es darse cuenta de que el mobiliario que ya puedes tener, en general actuará como absorbente, difusor o reflexivo.
Tampoco es que yo sea un experto, pero te voy a dar un par de links donde yo he buscado información para aprender un poco.
- Éste es un video un tanto comercial, pero yo creo que si te fijas en la habitación terminada, te puedes llevar una buena idea de una configuración "standard", en mi opinión, extrapolable a casi cualquier habitación: The Basics of Room Acoustics: Bass Traps, Diffusors, Acoustic Panels
- Ésta es una recopilación de info sobre acondicionamiento: https://www.gearslutz.com/board/stud...look-here.html
- Y aquí un par de artículos sobre cómo aplicarlo a una sala, uno con materiales comerciales y otro low-cost con material HUM: A Beginners From study to studio, no-budget acoustic treatment
En cuanto a os absorventes en concreto que preguntas, dan la sensación de ser algo delgados, por lo que atenuarás las frecuencias más altas, pero no absorverán las bajas, hay que tener cuidado.
En general, cuanto más grueso sea el material (a igualdad de propiedades) mantendrá un NRC alto a frecuencias más bajas. Típicamente un absorvente de amplio espectro sería de al menos unas 4" o 10cm de grosor, por ello, mucha gente se los fabrica con lana de roca, haciendo un bastidor de madera, y cubriendo con tela
Como ves, la respuesta no es directa y fácil, pero espero haberte puesto en la línea
Un saludo
Re: consejo para poner paneles absorbentes
Muy buena info
Aun asi es un tema complejo,nose aprende en dos dias ni en 3
Pero bueno dia a dia se va aprendendo cosillas y consejos que pueden hacer que tu equipo y sala mejore un pelin mas ;)
Re: consejo para poner paneles absorbentes
Gracias Gabriel la verdad es que no pensaba que fuera tan complicado el tema de los paneles acústicos pensaba que no habría que medir con micro y esas cosas pero por lo menos von estas respuestas que me dais no voy a comprar a lo loco que es lo que iba hacer y luego ir probando ubicaciones.
Re: consejo para poner paneles absorbentes
Pues un millon de gracias huguito la verdad es que no esperaba que fuera así de complicado el tema de poner este tipo de cosas pero le echaré un vistazo a los links que me has puesto y a ver si saco algo en claro.
la verdad es que no tengo ganas de ponerme a poner paneles en mi habitación pero no estoy contento con el sonido que le saco a mis columnas se que no son de lo mejorcito pero se que pueden sonar bastante mejor al haberlas escuchado en otra sala y quedarme sorprendido pero en mi habitación al haber tanto eco pues creo que ese es el problema de ahí que quiera meterme en estos berenjenales.
Re: consejo para poner paneles absorbentes
Puedes jugar con cosillas
Cortinas gordas ayudan mucho, una buena alfombra, un cuadro o algo
Prueba a cambiar la colocacion de las cajas eso ayuda
Que tus cajas suenan mejor en otras salas??? Pues bienvenido al club jajaja
Es lo que tiene este mundo del sonido
Es algo muy complejo y dificil, pero es lo que te motiva a aprender cada dia mas y mas :)
Y leer y preguntar
Nose, algun experto por tu zona??? Siempre te pueden ayudar
Re: consejo para poner paneles absorbentes
Pues la verdad es que tengo puestas unas cortinas y he probado a quitarlas y ver si hay diferencias y si se nota puestas reducen el eco pero sigue habiendo mucho decir que la habitación es donde duermo y esta bastante desnuda solo esta la cama y un armario y la mesa de la tv.
Me gustaría poner una alfombra pero no se si invertir ese dinero en el tema de los paneles aunque también me han comentado que es necesario las dos , lo del tema de que las cajas suenan segun de que manera en según que salas es increíble la diferencia que puede llegar a ver me atrevo incluso a decir que cuando escuche mi 2.1 de lg hb45e en una tienda de worten me quede asombrado de lo bien que sonaba hasta tal punto que lo compre en ese momento y mi sorpresa es que cuando llegue a casa lo instalé y lo encendi ya no sonaba como en la tienda sinceramente en ese momento no entendía por que sonaba tan diferente en mi casa pero poco a poco y por desgracia a base de dinero y cacharros pues empezado a comprender este mundo tan complicado pero que tanto nos apasiona.
Y el tema de un experto pies la verdad es que no se Gabriel voy a ver si encuentro algún experto que me asesore de que es lo que necesito aparte a ver si en estos días me leo detenidamente los links que me ha puesto Huguito y aprendo algo de como ponerlos
Re: consejo para poner paneles absorbentes
miguelito, dejamos el hilo en esta sala con una redirección generosa.
Hay una sala más "especifica", aunque esta también es adecuada.
Re: consejo para poner paneles absorbentes
Este tema es muy interesante y nos viene bien a todos los que empezamo
Re: consejo para poner paneles absorbentes
Re: consejo para poner paneles absorbentes
El tema del acondicionamiento acústico siempre está candente, porque constantemente, vamos cambiando los equipos o vamos rehaciendo nuestra sala, sobretodo si no es dedicada, un sofá aquí, una mesa allí, un mueble menos, una cortina más. Es interesante "dominar" ciertos conceptos sobre el comportamiento del sonido, para estar tranquilos y disfrutar al máximo del sonido dentro de nuestra sala.