
Cortinas para acondicionamiento acústico
Cortinas para acondicionamiento acústico
-
principiante
Re: Cortinas para acondicionamiento acústico
-
Cacharrero Master
Re: Cortinas para acondicionamiento acústico
Gracias por el up.
De momento he encontrar una pagina interesante donde se añaden algunos datos, como de absorcion por ejemplo:
Cortinas acústicas realizadas en tela ignífuga acústica | Arquitectura Teatral
Y alguna otra mas:
telas acústicas - ACUSMAT - Labacustic, S.l
-
principiante
Re: Cortinas para acondicionamiento acústico
Perdona pero desconocía que existiesen este tipo de cortinas
saludos y suerte
-
asiduo
Re: Cortinas para acondicionamiento acústico
este tema me interesa!
gracias toboadax!
-
principiante
Re: Cortinas para acondicionamiento acústico
Se supone que una cortina absorbe mas cuando mas pese por metro cuadrado, es decir, densidad.
Yo pondria alguna que sea bastante gruesa pero que deje pasar el aire, asi tendras un buen acondicionamiento.
-
honorable
Re: Cortinas para acondicionamiento acústico
Aqui estoy yo tambien mirando el tema de las cortinas (para ventana y para poner en la puerta)
En los propios enlaces que has puesto viene el coeficiente de absorcion que tienen para cada frecuencia. En el caso de los "vuelos" o pliegues, si nos paramos a pensar como interactua el sonido y contamos con que este material tiene coeficiente de absorcion, a mi me queda claro que unas ondas llegarian antes que otras, por lo cual, tendriamos un Difusor improvisado. Eso si, de ahi a ser un elemente, valido, pues no lo se jejeje.
Tambien esta la opcion de comprar la tela y hacerte la cortina tu mismo. Aunque tambien comento que por lo que he leido por ahi, esta tela trae los doblados sin hacer, y siendo una cortina o los haces o de deshilara que dara gusto.
Seguire atento al hilo.
-
honorable
Re: Cortinas para acondicionamiento acústico
ah, ya sabia yo que se me olvidadaba comentar algo.
A priori yo tambien pienso que a mayor densidad mas aislamiento acustico dara. Pero tampoco hay que olvidar (esto lo digo como reflexion, no como ciencia cierta), que no siempre los elementos mas gruesos son los mas adecuados, y en ocasiones nos conviene una densidad menor, pues esta funcionara mas adecuadamente. (No digo que sea el caso, pero estaria bien barajarlo).
Ejemplo: Densidad del copropan idoneo para el suelo: 150, para paredes: 80 (que no 150).
Temas similares
-
Por elvin en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
Respuestas: 3
Último mensaje: 03/11/2012, 11:45
-
Por jama69 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 28/10/2008, 18:53
-
Por ricardoperez en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 11/01/2006, 16:15
-
Por fritz en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 02/01/2006, 11:52
-
Por Emil en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/05/2003, 19:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro