Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
Hola, en esta página web, explican un poco más sobre este material absorvente... alguien entendido en el tema podría arrojar algo más sobre este material... es bueno para una sala pequeña de unos 18 m. cuadrados.
http://www.audia.es/vibrasto
Saludos.
Re: Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
Nadie entendido en el tema??, nadie que pueda arrojar algo de luz sobre este material ???.
saludos.
Re: Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
Hola Boirolosle, he intentado abir tu enlace , pero no lo abre.
Yo etoy acondicionando mi salón (acústica malísima) y encontre soluciones
relativamente baratas y estupendas.
El material específico es muy caro y hay veces que se consigue lo mismo con la tercera parte de dinero.
Cuentame algo mas y tal vez pueda ayudarte.
Saludos
Re: Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
Gracias Gusdec, no entiendo que enlace no puedes abrir??.
Saludos.
Re: Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
[QUOTE=Boirolosle;835980]Hola, en esta página web, explican un poco más sobre este material absorvente... alguien entendido en el tema podría arrojar algo más sobre este material... es bueno para una sala pequeña de unos 18 m. cuadrados.
http://www.audia.es/vibrasto
Este enlace de audia.
Hoy he estado con un amigo que es operador de sonido en la tele autonómica y mañana
te paso los datos para "fabricar" material absorbente y que no pegue bocados con los decorados
del salón o demas lugares. Si te interesa claro.
Saludos
Re: Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
Hola, gracias por responder. Por supuesto que me interesa, si he pedido información sobre este tipo de aislante es porque son unas láminas muy finas y la zona donde tengo pensado instalarla es muy estrecha y necesito un aislante lo más fino posible.
Cuando puedas pásame esa información. Saludos.
Re: Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
Hola, pues para eso existen estos foros. Hay veces que no da tiempo a responder, pero eso no significa que sus componentes no esten dispuestos s ayudar.
Te comento, yo voy ahablar con el para un problema acústico en concreto ( yo no tendría problemas de grosor, como parece que tu lo tienes).
Si pudieras poner una foto del lugar, aclararía mas la situación.
Saludos
Re: Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
Cita:
Iniciado por
Boirolosle
Hola, en esta página web, explican un poco más sobre este material absorvente... alguien entendido en el tema podría arrojar algo más sobre este material... es bueno para una sala pequeña de unos 18 m. cuadrados.
http://www.audia.es/vibrasto
Saludos.
Hola
He estado con mi compi y me ha dicho que no conoce en particular este material.
Apriori y sobre el papel, el Modelo "30" es el mejor, pero también depende de su colocación.
Boirolosle, el no tiene mas daros que el volumen de tu habitación , pero eso no es suficiente.
(tal comote comente lo de la foto), es necesario saber hubicación de muebles y demas ornamentos
cajas, ángulos de las paredes,relación calidad / precio (fundamental) y un montón de parámetros mas que no me acuerdo.
No se si estos datos te puedan ser útiles. Si crees conveniente, me puedes poner un privado y te dejo mi teléfono
Saludos
Re: Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
Gracias Gusdec, comentarte que mi "futuro" habitáculo, está aún en proyecto, en principio están las paredes en yeso, pintadas de blanco, y el suelo con el material que se emplea en los parkings ( tipo pistas de futbol exteiores ), y claro, en estos momentos no está el bollo para inversiones, más que nada estoy intentando recopilar información, porque tengo intención de hacerlo poco a poco, y a poder ser bien, por eso, toda información que me puedas proporcionar bienvenida sea. Te tomo nota para un futuro, porque por ahora tengo el tema muy parado, a ver si a lo largo de este año me pongo con el proyecto.
Aquí puedes ver un plano de mi "habitáculo":
http://img25.imageshack.us/img25/785...matrastero.png
Saludos.
Re: Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
Hola , entiendo que lo que vas a usar son:
Los denominados ALMACEN 4 y TRASTERO 6 ¿no?¿con o sin PASO? o TODO (24 m2)
Te lo pregunto por que no me salen las cuentas(18 m2) y no se el croquis que escala lleva.
¿Hay vecinos que no hay que molestar? Esto lo complica en pelas e infraestructura.
En fin, de a poco iremos intentando resolver el entresijo.
Saludos
Re: Información sobre VIBRASTO: moqueta acústica de TEXAA
Cita:
Iniciado por
Gusdec
Hola , entiendo que lo que vas a usar son:
Los denominados ALMACEN 4 y TRASTERO 6 ¿no?¿con o sin PASO? o TODO (24 m2)
Te lo pregunto por que no me salen las cuentas(18 m2) y no se el croquis que escala lleva.
¿Hay vecinos que no hay que molestar? Esto lo complica en pelas e infraestructura.
En fin, de a poco iremos intentando resolver el entresijo.
Saludos
Gracias Gusdec por tu ayuda, te comento, la zona útil es la zona gris, que en sí es una L, en ella indico la posición de 3 Velux, 1 columna, la superficie total habitable. La zona de Paso es un pasillo, y el Almacen 4 y Trastero 6 no son de mi propiedad.
También indico la distancia desde la columna que sería donde podría ir la pantalla hasta la pared trasera que sería esa la zona a colocar los asientos y entre la columna y pared trasera en algún lugar del techo, iría el proyector. En el plano también está indicado el ancho que tiene en la zona donde tengo intención de ubicar la zona principal, que sería de 2,30 m.
Cuando tenga un momentillo, realizaré un croquis un poco más detallado, e intentaré buscar las dimensiones ( escala ) ya que el plano está sacado del proyecto de obra realizado en Autocad ( que entiendo es fiable en cuanto a dimensiones ).
La zona gris, es el habitáculo utilizable, y donde pongo la distancia de 4,70, entre la columna y la pared de la izquierda, si sumamos la distancia desde la columna hasta la pared de la derecha, nos dará "aproximadamente" unos 7 metros, que van en caída desde el medio de esos 7 metros hasta los laterales, sería una especie de buhardilla.
Con esto quiero decir que doy mucha información, pero sería mejor plasmarlo en 3D, tendría que buscar un programilla sencillo para realizarlo, algo así como el programa del Ikea, lo dicho, en cuanto tengo un hueco lo plasmo para que se vea más o menos y se pueda entender, si tal también le saco unas fotillos reales.
Sin más, un saludo y gracias por todo, a ver si recopilo todo. Agradezco toda tu ayuda.