Ya Manuel, pero si tienes un surround a 2m y el otro a 3,5m tú dices de poner esas medidas a mano, correcto.
Pero y las ganancias o atenuaciones?? A cero todo??
No es así.
El ajuste manual lo usamos muchos, una cosa es la calibración, que la hacemos todos con el micro, y luego tocamos a mano lo que queramos, pero partiendo de la base de que se han calibrado las cajas, con ruido rosa en el sistema de calibración del aparato. No es complicarse, es hacerlo bien, y si no tiene el micro, debería calibrar a mano, que es tan simple como poner ruido rosa por cada canal, el av lo hace solo, es muy fácil, y ajustar el volumen de cada canal a los mismos decibelios. Eso sería una calibración de nivel de db en el punto de escucha. Ojo, yo en el caso de este chico, calibraría en un solo punto, el punto dulce o de escucha principal.
Ya no solo las distancias influyen, sino que la sala también, tengo mis frontales equidistantes al punto de escucha, y en todas las calibraciones, en todas, me deja los frontales con 1,5 o 2 db de diferencia, y es debido sin duda a que el frontal izquierdo tiene una estantería de películas envolviendo la parte de atrás en la pared, y el frontal derecho tiene la esquina de la pared desnuda. Yo tengo mis dos columnas contra las dos esquinas de mi salón, pero hay mucha gente que tiene una en la esquina y otra con la pared abierta, pues es otro caso en el que las respuestas no van a ser iguales de un canal frente al otro.
Mi consejo, sin duda si no tiene micro para calibrar, primero intentar encontrar a alguien cerca con un marantz o denon, y que le presten el micro unos días. Y sino hacerlo como el pensaba, Sonómetro (móvil y App en su defecto), y calibrar con ruido rosa cada canal, que son 5 min.
Aunque intentaría hacerme con un micro, pues si te gusta esto, o si se tienen equipos de audio y queremos que suenen medianamente bien en nuestros salones de mil y una diversas formas, se debería calibrar al menos, y con cambios importantes en la sala, como puede ser poner o cambiar una alfombra grande, cambiar las cortinas, poner otro sofá, cuadros en las paredes, se debería calibrar de nuevo, yo lo hago, una porque me gusta, y otra para ver los cambios, si los hubiese, y poder entender mínimamente lo que hago en el salón