Me presento con sala no dedicada
-
diplomado
-
honorable
Re: Me presento con sala no dedicada
A ver, que esto es nunca acabar! 
Contesto y pregunto a cada uno y luego expongo más cositas.
hemiutut: Lo de las mantas ya es para oídos muy entrenados... Yo creo que no sería capaz de notar diferencia alguna. Igualmente, te lo compro para el invierno! 
navone: Lo que decía... Crees que solo por estar ubicado el tweeter a escasos centímetros más arriba de los oídos se pierde muchos agudos? Si te pones muy cerca, puede que si, pero con la distancia, no se "abre" la onda?
davi perdido y ManuelBC: Los dos comentabais que mejor alejar las butacas. Por favor, podéis comentarme por qué? Las he dejado lo más atrás que puedo. A 2,5 metros de la TV.
ManuelBC: También comentabas que mejor separar los frontales y tienes buen ojo, debía hacerlo. Argumenté que tal como aparecen en la foto ya formaban un triángulo equilátero, pero no, medí mal, estaban a 2,3 metros entre ellos y a 2,8 del punto ideal de escucha.
Por tanto... Resumo cambios:
-He atrasado las butacas. Ahora la vista queda a 2,5m de la TV.
-He separado los frontales dejando 2,8 metros entre ellos (ahora quedan muy cerca de los muebles colgantes), y ahora si se forma el triángulo equilátero.
-He cerrado el ángulo de los frontales, pasando de 90 a 45 grados.
-He separado los Atmos para que coincidan en la vertical de los frontales.
-He cambiado el soporte de los Atmos para poder inclinarlos no solo hacia abajo, si no también a 45 grados.
Y ahora lo que me queda:
Como sabéis tengo que tener el subwoofer por fuerza encima del mueble, y al mover los frontales, he tenido que moverlo también, ahora queda entre el frontal izquierdo y la TV. En esa posición, he de avanzar el frontal izquierdo para que no quede tapado por el subwoofer. Y no me gusta.
Pero tengo solución. Voy a colocar no 1, si no 2 subwoofers, eso si, pequeños, que quepan debajo de los muebles colgantes.
Con esto consigo dos cosas, simetría (que me puede) y quitarlos de la trayectoria de los frontales.
Soy consciente de que a muchos no os gustará la idea de subwoofers pequeños... Pero quiero probar.
He pensado en los Scandyna Micropod Sub. Pese a ser muy pequeños, tienen 100W cada uno y según especificaciones bajan a 30 Hz.
Que opináis? Agradezco las respuestas y o sugerencias!
-
Re: Me presento con sala no dedicada

Iniciado por
David BCN
A ver, que esto es nunca acabar!
Contesto y pregunto a cada uno y luego expongo más cositas.
navone: Lo que decía... Crees que solo por estar ubicado el tweeter a escasos centímetros más arriba de los oídos se pierde muchos agudos? Si te pones muy cerca, puede que si, pero con la distancia, no se "abre" la onda?
La explicación técnica hay compañeros que podrán darla con más certeza pero a ver si no meto la pata con lo que voy a decir (que me corrijan si no es así).
La dispersión en el plano vertical de las frecuencias del twiter es más estrecha que la de medios y graves, aunque esto puede variar dependiendo del diseño del propio twiter y la configuración de la caja, por eso la orientación afecta a la correcta escucha de esas frecuencias.
-
especialista
Re: Me presento con sala no dedicada

Iniciado por
navone
La explicación técnica hay compañeros que podrán darla con más certeza pero a ver si no meto la pata con lo que voy a decir (que me corrijan si no es así).
La dispersión en el plano vertical de las frecuencias del twiter es más estrecha que la de medios y graves, aunque esto puede variar dependiendo del diseño del propio twiter y la configuración de la caja, por eso la orientación afecta a la correcta escucha de esas frecuencias.
La verdad.... es un p### misterio. A mi también la lógica me dice que con la distancia no importara si estamos 20 centímetros más abajo o arriba.
Me dejo caer en el sillón pasados unos minutos y cuando vuelvo a una posición más sentada, más erguido los agudos me muestran más brillo. Cosa de mandinga.
-
Re: Me presento con sala no dedicada

Iniciado por
LEÓN206
La verdad.... es un p### misterio. A mi también la lógica me dice que con la distancia no importara si estamos 20 centímetros más abajo o arriba.
Me dejo caer en el sillón pasados unos minutos y cuando vuelvo a una posición más sentada, más erguido los agudos me muestran más brillo. Cosa de mandinga.
En tiempos pasados a la física le llamaban brujería
-
especialista
Re: Me presento con sala no dedicada

Iniciado por
hemiutut
Pero...... todos los paneles acústicos que se ven al fondo de la foto. ¿Es una sala familiar o una sala para probar paneles? Porque sala dedicada NO me parece.
Si es sala dedicada sería un error poner sillón de cuero, correcto.
La sala de David es de uso familiar y muy agradable.
-
aprendiz
Re: Me presento con sala no dedicada
El tema del famoso triángulo equilátero viene de sistemas Estéreo en los que no hay canal central pero sí buscas una equilibrio entre imagen central, escena más o menos amplia etc... Si es para cine, con una configuración multicanal, no importa tanto porque ya tienes el canal central para ello, pudiéndo separar más los frontales. Lo mejor es probar y ver cómo te gusta más a ti, no poner el citado triángulo porque alguien diga que es así.
A mi me pasa parecido con la simetría. Pero además de estética, a veces también importa acústicamente. Muchas veces se ven salas con un frontal ubicado en una esquina a escasos centímetros de su pared lateral y el otro a varios metros de su pared lateral... tu sala tiene una simetría muy buena!
El tema del subwoofer encima del mueble yo no lo veo mal. Siempre se dice que al suelo, sí, pero con un subwoofer pequeño y ligero como parece, y un mueble tan robusto como dices... No se dónde puede estar el problema. Es más, alejas la caja de unos de las esquinas suelo- pared, con los beneficios que con ello PUEDEN darse, como producirse menos excitación modal. Si no se crean resonancias, yo no me preocuparía.
Saludos
-
especialista
Re: Me presento con sala no dedicada

Iniciado por
Gon6m
El tema del famoso triángulo equilátero viene de sistemas Estéreo en los que no hay canal central pero sí buscas una equilibrio entre imagen central, escena más o menos amplia etc... Si es para cine, con una configuración multicanal, no importa tanto porque ya tienes el canal central para ello, pudiéndo separar más los frontales. Lo mejor es probar y ver cómo te gusta más a ti, no poner el citado triángulo porque alguien diga que es así.
A mi me pasa parecido con la simetría. Pero además de estética, a veces también importa acústicamente. Muchas veces se ven salas con un frontal ubicado en una esquina a escasos centímetros de su pared lateral y el otro a varios metros de su pared lateral... tu sala tiene una simetría muy buena!
El tema del subwoofer encima del mueble yo no lo veo mal. Siempre se dice que al suelo, sí, pero con un subwoofer pequeño y ligero como parece, y un mueble tan robusto como dices... No se dónde puede estar el problema. Es más, alejas la caja de unos de las esquinas suelo- pared, con los beneficios que con ello PUEDEN darse, como producirse menos excitación modal. Si no se crean resonancias, yo no me preocuparía.
Saludos
Perfecto.
Y me voy a para sobre los hombros de Gon6m para comentar algo que me llamó mucho la atención:
David "-He cerrado el ángulo de los frontales, pasando de 90 a 45 grados.-"
Si te refieres a que giraste sobre su eje para apuntar directo a las butacas... puedes probar, pero yo los dejaría directo al frente.
No conozco esos frontales, pero al frente con el agregado de las reflexiones en las paredes ( que están a misma distancia tanto el L como el R) te ayudará a tener mayor sonido envolvente.
Y también no me volvería loco por separarlos tanto, como estaban al ppio me parecía correcto.
Igual.... todo es probar y gusto del consumidor.
-
honorable
Re: Me presento con sala no dedicada
Gracias por comentar...
Si LEÓN206, con cerrar el ángulo me refería a lo que comentas...
Al final, es lo que dices, tendré que probar y lo que más me guste, porque veo que tenéis opiniones distintas (Tu me dices de más juntos y sin cerrar y ManuelBC al contrario). Y en esto no existe una verdad absoluta. El problema es que no me fio nada de mi criterio. Tengo que educar mi audición...
Total, que tengo un lio importante, porque tampoco se que hacer con el tema subwoofer. Ayer lo tenía muy claro, pero me dan un poco de miedo esos subwoofers poco conocidos y tan pequeños.
Ahora estoy planteándome otras dos alternativas:
1. Uno pequeño, que pueda ubicar debajo del módulo colgante izquierdo, pero de contrastada potencia y calidad (€€€).
2. Uno grande. Pero tendría que cambiar la ubicación. En lugar de en el mueble, iría en el suelo y no en la parte delantera, si no en la trasera, en la pared contraria. Necesitaría también un kit inalámbrico. Y me surgen la duda... Inalámbrico / Sub atrás / Pegado a una esquina sonaría bien?
-
especialista
Re: Me presento con sala no dedicada
Si no estuviera el subwoofer Sí Intentaría separarlos unos centímetros.
Poner el subwoofer por dentro de los frontales parece que es más un obstáculo para todo... audio y visión.
-
honorable
Re: Me presento con sala no dedicada
Exacto, ahí está el tema.
Por eso solo me queda poner el subwoofer en la zona trasera o buscar 1 o 2 que quepan debajo de los muebles colgantes.
Y no tengo ni idea que sería mejor.
-
diplomado
Re: Me presento con sala no dedicada

Iniciado por
LEÓN206
Pero...... todos los paneles acústicos que se ven al fondo de la foto. ¿Es una sala familiar o una sala para probar paneles? Porque sala dedicada NO me parece.
Si es sala dedicada sería un error poner sillón de cuero, correcto.
La sala de David es de uso familiar y muy agradable.
Es sala familiar y de demostración del tratamiento acústico de la
empresa de Ethan Winner
LEÓN206,los 2 parámetros más influyentes en la calidad de sonido son
el tratamiento acústico + EQ y cuanto más alejado el punto de escucha,mucho peor.
Sobre tu comentario:
Si es sala dedicada sería un error poner sillón de cuero,correcto.
El error es igual de válido para un uso familiar,eso si,igual preferimos
poner un AVR Top y a volar.
¿ Verdad ? 
Saludos
-
aprendiz
Re: Me presento con sala no dedicada

Iniciado por
hemiutut
Es sala familiar y de demostración del tratamiento acústico de la
empresa de Ethan Winner
LEÓN206,los 2 parámetros más influyentes en la calidad de sonido son
el tratamiento acústico + EQ y cuanto más alejado el punto de escucha,mucho peor.
Sobre tu comentario:
Si es sala dedicada sería un error poner sillón de cuero,correcto.
El error es igual de válido para un uso familiar,eso si,igual preferimos
poner un AVR Top y a volar.
¿ Verdad ?
Saludos
Sólo por entenderlo bien;
En algún post cuestionas si poner una alfombra es buena idea por su poco espesor, y descompensar el tiempo de reverberación, entiendo que por su poca o nula efectividad en frecuencias medias y bajas.
¿No estaríamos en la misma situación con una simple manta cubriendo un sofá?
-
diplomado
Re: Me presento con sala no dedicada

Iniciado por
Gon6m
Sólo por entenderlo bien;
En algún post cuestionas si poner una alfombra es buena idea por su poco espesor, y descompensar el tiempo de reverberación, entiendo que por su poca o nula efectividad en frecuencias medias y bajas.
¿No estaríamos en la misma situación con una simple manta cubriendo un sofá?
No,al poner la alfombra si no tienes tratamiento acústico para los graves ( lo principal y más hay que tratar,si cuanto más mejor),lo que haces es que descompensas el RT en medios altos y agudos vs graves.
Este video al igual que su canal es muy bueno.
El tema de la manta en el sofá de piel o polipiel es para minimizar el filtro peine
y claro también repercutirá a peor en el RT en medios-agudos.
Lo explican perfectamente en el enlace que he puesto,aunque se aprecia perfectamente en las capturas.
Saludos
-
Re: Me presento con sala no dedicada
Recuerda que hay SW inalámbricos con lo que puedes ubicarlos en la pared que te coja y quitarlo del mueble.
El SVS SB1000 PRO es pequeño de sobrada solvencia y potencia, es de 12" y solo mide poco más de 30 cm en un cubito cuadrado. Y creo que tiene opción sin cable.
Y lo de separar las cajas frontales, es justamente por separarlas del central y que los canales tengan su espacio y su localización.
Piensa que en cine multicanal la presencia de los canales existe justamente para localizar la imagen y el audio en la sala o zona de escucha, y si el trío frontal está muy junto, le quitas la gracia a esa localización.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Temas similares
-
Por tincho_mh en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 4
Último mensaje: 14/11/2017, 12:24
-
Por fgordillo en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 14
Último mensaje: 24/07/2016, 03:47
-
Por VMARCV en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 21
Último mensaje: 30/06/2013, 10:17
-
Por Rafabond en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 51
Último mensaje: 03/02/2013, 18:32
-
Por Piguer en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 11
Último mensaje: 05/08/2010, 10:35
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro