Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1473

Me presento con sala no dedicada

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,905
    Agradecido
    58815 veces

    Predeterminado Re: Me presento con sala no dedicada

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Siempre es un gustazo leerte Oso.
    Así es, yo flipo con cada una de sus explicaciones. Se nota que le apasiona esto.
    Un día hemos de ir a Maresa a tomar unas cervezas
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,555
    Agradecido
    9680 veces

    Predeterminado Re: Me presento con sala no dedicada

    Bueno, pues caso resuelto con los Dyna.
    Sacamos dos conclusiones:

    1.- Por LFE no filtra nada.
    2.- Una vez cortado no es tan malo como parece.

    No te calientes más la cabeza. Guárdalos o véndelos y ya que has hecho el gasto de los SVS, emplea tu tiempo en ellos.
    PERO NO TE OBSESIONES. Ya sabes dónde te rinden mejor. Afina lo que puedas esas posiciones y a disfrutar.
    Audio:
    Nad T778 (7.2.2)
    Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
    Sony CDP-XB720 QS
    Auris, Dacs, Amplis:
    Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
    Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
    Fiio KA13
    Video:
    Zidoo Z9X
    Sony UBPX800M2
    Sony KD 65 XE9005

    Fotos de mi sala: Xauen's Place

  3. #3
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,306
    Agradecido
    7846 veces

    Predeterminado Re: Me presento con sala no dedicada

    Cita Iniciado por agranadosg Ver mensaje
    Bien, entonces se afirma rotundamente con esas declaraciones que ni los Dyna son malos y que los SVS lo superan.... ¡¡ A OÍDO !! por eso te digo, que te olvides de las gráficas (de momento, porque realmente son las únicas que te van a decir la verdad) y te guíes por lo que oyes.

    Seguramente, si no te hubieras liado con las gráficas, ahora tendrías los dos Dynavoice y "los fondos reservados con barriguita cervecera" pero oye, ya está hecho y el cambio te ha merecido la pena, que es lo que yo quería oír, disfrútalos y punto.
    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Efectivamente, la mejor manera de aprender es tropezando y probando de nuevo.

    Ves David, algo raro tenía que estar ocurriendo con esos Dynavoice y finalmente has visto su funcionamiento.

    En este sentido estos subs (los SUB-10 concretamente) operan con la idea de que el receptor filtrará totalmente las frecuencias medias/agudas que pueda tener el driver, utilizando el potente filtro interno (normalmente de 18-24db/octava) que se aplica a la salida dedicada al subwoofer del propio receptor.. Por este motivo la entrada específica LFE del sub trabaja a "pelo" reproduciendo todas las frecuencias que le entran... de ahí esa extensión más allá de los 2KHz.

    La verdad es que he visto infinidad de mediciones de subs y sus respectivas curvas de frecuencia y es la primera vez que veo una extensión en frecuencia tan alta. Estoy seguro que a diferencia de estos Dynavoice, la mayoría de subs comerciales deben llevar algún tipo de filtrado en la amplificación que no deja pasar frecuencias por encima de 300-500Hz.

    Por tanto para evitar que el sub reproduzca frecuencias que "no le pertenecen", lo mejor es utilizar el selector de corte del propio sub utilizando la entrada RCA de los bornes marcados como Stereo (mas concretamente el del canal derecho "R"). De esta manera y siendo un sub modesto, la respuesta obtenida (la típica forma de campana) es mucho más equilibrada.

    Además de saber que el SUB-10 es un subwoofer modesto, has de tener en cuenta de que al tener un salón abierto perdías lo que se denomina "ganancia de sala" que es un aumento de graves por debajo de la respuesta natural del propio subwoofer y que es causado por la propia presurización interna de los graves encerrados en la sala. Con la sala abierta esa "presión" se escapa y necesitaremos un sub con mucha más potencia y respuesta, que sea capaz de bajar en graves con sus propios recursos.

    Creo que con dos SUB-10 en una sala cerrada y con el corte tal como has hecho esta tarde, se podría obtener un resultado muy noble hasta por debajo de los 30Hz. Son 10" de driver, 150w y 300 euros... no se puede pedir más.

    Un saludo del Oso
    No agranadosg,no se tiene que olvidar de las gráficas de momento y menos de pruebas que no sean rigurosas y objetivas.
    Estoy casi seguro que 2 Dynavoice le saca los colores a 1 SVS SB1000 de 30 Hz para arriba pero para eso
    hay que conseguir la misma respuesta en frecuencia en la comparativa.
    Y si digo de 30 Hz para arriba.
    Ya hemos visto que el SVS baja más.
    En este caso si los Dynavoice bajan a 30 Hz,sería tener la misma respuesta en frecuencia de 30 Hz para arriba.
    Ya veríamos en un test ciego que pasaría al mismo spl y que la distorsión no fuera audible.
    En unas gráficas anteriores se veía mayor spl de 60 a 90 Hz en los 2 Dynavoice vs 1 SVS

    Si Lacompetencia,esos 2 subs Dynavoice modestos que comentas,seguramente le sacan los colores a 1 SVS SB1000
    a partir de 30 Hz para arriba si la prueba esta bien hecha.
    Lo que dices del filtrado de los otros subs para que no reproduzcan frecuencias que no les toca,es simplemente un filtro low pass que es raro que estos Dynavoice no lo tengan.
    Al igual que cuando se pone un filtro high pass al sub para proteger el driver por abajo.
    En mi caso en el Arendal lo tengo puesto en 18.50 Hz ya que uso EQ manual.

    Cuando digo intentar ser riguroso,un ejemplo es este vídeo.
    Por fin prueba esos monitores con sub,eso si,todavia le falta optimizar con Audyssey en su caso.
    Espero que se trabaje una EQ lo más afinada posible para el próximo video



    Saludos

  4. #4
    especialista Avatar de agranadosg
    Registro
    26 mar, 08
    Mensajes
    3,302
    Agradecido
    5530 veces

    Predeterminado Re: Me presento con sala no dedicada

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    No agranadosg,no se tiene que olvidar de las gráficas de momento y menos de pruebas que no sean rigurosas y objetivas....
    Buenos días Hemi,

    si lees mi comentario verás que digo que se olvide "de momento" porque entre otras cosas ya tiene una buena base sacada con ellas, buenas gráficas, buena ubicación y además aclaro que las gráficas son las únicas que le dirán "la verdad" al menos sobre el papel (nadie va a discutir eso).

    Mi comentario venía a que disfrutara un poco con lo que tiene que no es poco y que no se obsesionara (porque de lo que menos se hablaba era de sus sensaciones), que hiciera también pruebas a oído, que no creo que sea mala idea ni mucho menos, digo yo... no sé...
    TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
    Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
    Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s

  5. #5
    honorable Avatar de David BCN
    Registro
    07 feb, 22
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    907
    Agradecido
    1946 veces

    Predeterminado Re: Me presento con sala no dedicada

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    El cacharreo y las pruebas al final sirven para aprender, otros lo entenderán como pérdida de tiempo pero es la única forma de entender las cosas.
    Totalmente de acuerdo! La experiencia se adquiere con la práctica. Es el proceso natural de aprendizaje de prueba y error.

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    En este sentido estos subs (los SUB-10 concretamente) operan con la idea de que el receptor filtrará totalmente las frecuencias medias/agudas que pueda tener el driver, utilizando el potente filtro interno (normalmente de 18-24db/octava) que se aplica a la salida dedicada al subwoofer del propio receptor.. Por este motivo la entrada específica LFE del sub trabaja a "pelo" reproduciendo todas las frecuencias que le entran... de ahí esa extensión más allá de los 2KHz.

    La verdad es que he visto infinidad de mediciones de subs y sus respectivas curvas de frecuencia y es la primera vez que veo una extensión en frecuencia tan alta. Estoy seguro que a diferencia de estos Dynavoice, la mayoría de subs comerciales deben llevar algún tipo de filtrado en la amplificación que no deja pasar frecuencias por encima de 300-500Hz.

    Por tanto para evitar que el sub reproduzca frecuencias que "no le pertenecen", lo mejor es utilizar el selector de corte del propio sub utilizando la entrada RCA de los bornes marcados como Stereo (mas concretamente el del canal derecho "R"). De esta manera y siendo un sub modesto, la respuesta obtenida (la típica forma de campana) es mucho más equilibrada.
    A ver si lo he entendido bien:

    ¿Lo que ocurre es que por LFE las frecuencias que pasan son solo hasta 120 Hz, pero sin embargo cuando Audyssey hace el test manda al subwoofer una señal de rango completo de frecuencias sin cortar a 120 Hz?

    Si esto es así, yo lo que entiendo es que el problema solo se presenta al tomar Audyssey las mediciones. Lo que podría explicar porqué a mi me sonaban bien dando unas gráficas tan malas.

    Por LFE, en la medición de Audyssey el subwoofer estaría reproduciendo frecuencias que no le pertenecen, "saturando" por donde no debe y por tanto haciendo el trabajo "mal" por donde si debe, pero al reproducir contenidos, las frecuencias que llegan al subwoofer ya serían las que "tocan", evitando el problema anterior.

    Y esto estaría pasando por no llevar filtrado de ningún tipo en la entrada LFE, cuando otros subwoofers si lo llevan.

    ¿Me he montado mi propia peli, o no voy mal encaminado? Es que ya puestos, me gustaría entender que ha pasado.


    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo veo totalmente lógico lo que arrojan estas nuevas gráficas.

    A más variables metes, ya sea hardware y/o software, cambia el resultado, si además es software para sacar las más mínimas variaciones.

    Si usaras REW saldría otro resultado diferente, no digo ni mejor ni peor, sino diferente.

    Y si en vez de Audyssey, metes Dirac con cualquier receptor de los soportados, otras curvas diferentes.

    Algo tan tonto como el cambio de posición del micrófono, la temperatura de la sala, o el ruido ambiental, también altera el resultado.

    Mi opinión, es la que siempre he seguido en esta afición desde los 13 años allá por 1980, es sentir, oír, y efectuar ligeros cambios, antes se jugaba con el bass/treble o los EQ gráficos, y hoy día con los sistemas que existen, cacharrear un poco con Audyssey, Dirac o aquel que dispongas ... y parar, sino uno puede acabar cada semana midiendo, probando y no disfrutando, salvo que su afición sea medir y analizar gráficas y no escuchar música y cine multicanal.
    Si le tengo ganas a REW es precisamente por contrastar mediciones con el MultEQ-X.

    Pero es lo que dices, tampoco quiero obsesionarme midiendo.

    De todos modos, no me rindo con REW, miraré de probar conectar el micro en otros PC a ver que pasa.

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    David BCN,yo de ti compraría un micro Umik-1 para usarlo con REW.
    Ya verás que fácil es interpretar sus medidas con los 2 videos que puse.
    ¿ Te das cuenta las pruebas que has hecho en 2 días ( es un decir ) ?.
    Sin prisas ponte con REW
    Mi consejo si la WAT lo permite,pon los 4 subs en la sala ya que los tienes
    y tranquilo que los Dynavoice responderán de sobra sabiendo que queremos
    de ellos.
    Ufff...

    Como digo, sería muy bueno poder contrastar las mediciones de MultEQ-X con las de REW.

    Y ambas con micrófonos calibrados, pero es son 240€ de gasto más.

    No se yo si merece la pena la inversión viendo que MultEQ-X ya arroja una precisión en las mediciones mucho mayor que la App del móvil, por no decir que con esas mediciones se pueden hacer muchas cositas después en el propio programa (algo que tengo que aprender a hacer).

    Sobre poner los 4 subwoofers, lo he pensado, pero me costaría muchos "créditos WAT", y estamos en las mismas, estando ya todo como parece bien equilibrado, merece la pena?
    SALA 5.2.4
    -Frontales: 2 X JBL HDI-3600
    -Central: JBL HDI-4500
    -Surrounds: 2 X JBL HDI-1600 + FS
    -Heights: 4 X Monitor Audio Radius 90HD
    -Subwofers: 2 X 12" JBL HDI-1200P
    AV: Anthem AVM90
    Etapas: 3 X Anthem MCA GEN 2 (2 x 325 + 525)
    TV: 98" TCL C735 + Calibración profesional con sonda
    Reproductor: Zidoo UHD8000
    Red: NAS Synology DS923+ (80TB)

    HISTORIA DE MIS SALAS NO DEDICADAS
    PROYECTO DE MI SALA DEDICADA

  6. #6
    honorable Avatar de David BCN
    Registro
    07 feb, 22
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    907
    Agradecido
    1946 veces

    Predeterminado Re: Me presento con sala no dedicada

    Cita Iniciado por David BCN Ver mensaje
    A ver si lo he entendido bien:

    ¿Lo que ocurre es que por LFE las frecuencias que pasan son solo hasta 120 Hz, pero sin embargo cuando Audyssey hace el test manda al subwoofer una señal de rango completo de frecuencias sin cortar a 120 Hz?

    Si esto es así, yo lo que entiendo es que el problema solo se presenta al tomar Audyssey las mediciones. Lo que podría explicar porqué a mi me sonaban bien dando unas gráficas tan malas.

    Por LFE, en la medición de Audyssey el subwoofer estaría reproduciendo frecuencias que no le pertenecen, "saturando" por donde no debe y por tanto haciendo el trabajo "mal" por donde si debe, pero al reproducir contenidos, las frecuencias que llegan al subwoofer ya serían las que "tocan", evitando el problema anterior.

    Y esto estaría pasando por no llevar filtrado de ningún tipo en la entrada LFE, cuando otros subwoofers si lo llevan.

    ¿Me he montado mi propia peli, o no voy mal encaminado? Es que ya puestos, me gustaría entender que ha pasado.
    Por caridad humana... Nadie confirma o refuta esto?

    Por otro lado...

    Cita Iniciado por David BCN Ver mensaje
    ...he perdido horas (hasta he reinstalado todos los controladores de la tarjeta de sonido), efectuado las conexiones que tú mismo has sugerido y efectuado pruebas con los resultados que te he comentado...

    Ya solo me faltaría, en lugar de un Mac, probar con un PC... Quizás lo haga, aunque no albergo esperanza alguna!
    Misterio "compatibilidad micrófono de Audyssey" resuelto. Era un tema físico de conectores.

    Después de probar sin éxito el micrófono de Audyssey en mi PC portátil (con y sin splitter de audio) y en un Mac, ya casi me había rendido, pero decidí probar en un PC de torre más antiguo y ahí SI me ha funcionado.



    Por tanto, estudiando bien el asunto, resulta que el micro de Audyssey tiene un conector macho Jack 3,5 TS/Mono mientras que mi PC portátil, el Mac e incluso el splitter que compré tienen Jacks hembra TRS-TRRS/Estéreo (incompatibles con el TS/Mono).

    ¡Y yo que pensaba que todos los Jacks eran iguales!

    ¿Y porqué funcionó entonces el otro micrófono que probé? Porqué ese tiene conector Jack 3,5 TRS/Estéreo.

    Para no tener que usar mi viejo PC que veis en la foto (el ventilador hace un ruido infernal), ya he pedido a Amazon un splitter con conexión hembra TS para micro y TRS para auriculares a macho USB. Con eso debería funcionar.

    Lo poco que he podido toquetear de REW ya me ha dejado loco.

    Lo veo bastante complejo si quieres ser riguroso en las mediciones. Desgraciadamente ya no podré trastear mucho más, tengo que desmontar todo el chiringuito porque la semana próxima ya vienen a pintarme el piso. A ver si antes al menos me da tiempo a hacerle pruebas a los subwoofers.

    En cuanto a usar un micrófono calibrado, viendo que puedo conectar un micrófono tipo "Audyssey" a REW, he descartado el Umik y he comprado el de clase 1 de Audyssey, el ACM1-X . Así me vale tanto para REW como para MulEQ-X y así las mediciones de ambos softwares, al ser tomadas con el mismo micrófono, deberían ser comparables.
    SALA 5.2.4
    -Frontales: 2 X JBL HDI-3600
    -Central: JBL HDI-4500
    -Surrounds: 2 X JBL HDI-1600 + FS
    -Heights: 4 X Monitor Audio Radius 90HD
    -Subwofers: 2 X 12" JBL HDI-1200P
    AV: Anthem AVM90
    Etapas: 3 X Anthem MCA GEN 2 (2 x 325 + 525)
    TV: 98" TCL C735 + Calibración profesional con sonda
    Reproductor: Zidoo UHD8000
    Red: NAS Synology DS923+ (80TB)

    HISTORIA DE MIS SALAS NO DEDICADAS
    PROYECTO DE MI SALA DEDICADA

  7. #7
    especialista Avatar de Ramdi
    Registro
    12 mar, 10
    Ubicación
    Cerca de Barcelona
    Mensajes
    3,748
    Agradecido
    3937 veces

    Predeterminado Re: Me presento con sala no dedicada

    Cita Iniciado por Ramdi Ver mensaje
    Exacto, iba con el móvil y ha sido el primero que he encontrado en Amazon, era para tener la idea solamente jeje. Yo tengo uno así, pero hay que tener cuidado, en uno de ellos funciona y en el otro no.
    El micro no tiene mucho misterio, datos y tierra, no hay más. Si va en el AV tiene que ir en otro sitio. Siempre y cuando se respeten el orden de esos contactos. Seguro que si lo pruebas en un PC con entrada y salida separada de micro y altavoz te funcionaria
    Cita Iniciado por David BCN Ver mensaje
    No quería menospreciar tu aportación ni mucho menos! Pero es que yo tampoco soy manco con los ordenadores... Y he perdido horas (hasta he reinstalado todos los controladores de la tarjeta de sonido), efectuado las conexiones que tú mismo has sugerido y efectuado pruebas con los resultados que te he comentado...

    Ya solo me faltaría, en lugar de un Mac, probar con un PC... Quizás lo haga, aunque no albergo esperanza alguna!

    Bueno, me alegro que al final haya quedado todo aclarado. Con un PC como te decía, al tener conexión propia no puede fallar, a no ser que el micro si que esté estropeado, y no era el caso porque con el AV te iba bien.
    Entonces en los portátiles es cuestión de encontrar el cable correcto, porque también funciona y somos varios los que lo hemos usado.
    El problema es que ahora para ahorrar espacio, en los portátiles utilizan este tipo de conexiones jack que valen para varias cosas. Y como además los fabricantes no suelen especificar qué tipo de conector es, pues nos toca ir haciendo inventos o probando cables....

    Sobre este micro ACM1-X que has comprado, en qué cambia con el que viene con el AV? En estética se parece mucho al mío, aunque pone que este está calibrado, pero también veo que pone que es exclusivo para usar son su software? Sabes si te lo entregan con archivo de calibracion como los UMIK? para poder cargarlo en rew, sino es así, no sé si habrá alguna diferencia con el que ya tienes.
    Equipo:
    • Onkyo TX-RZ50
    • Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
    • Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
    • Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
    • TV TCL 75C845
    • Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
    • NAS Synology DS220+

    Enlace a mi sala

  8. #8
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,306
    Agradecido
    7846 veces

    Predeterminado Re: Me presento con sala no dedicada

    Cita Iniciado por agranadosg Ver mensaje
    Buenos días Hemi,

    si lees mi comentario verás que digo que se olvide "de momento" porque entre otras cosas ya tiene una buena base sacada con ellas, buenas gráficas, buena ubicación y además aclaro que las gráficas son las únicas que le dirán "la verdad" al menos sobre el papel (nadie va a discutir eso).

    Mi comentario venía a que disfrutara un poco con lo que tiene que no es poco y que no se obsesionara (porque de lo que menos se hablaba era de sus sensaciones), que hiciera también pruebas a oído, que no creo que sea mala idea ni mucho menos, digo yo... no sé...
    Que si agranadosg,entiendo tu comentario.Yo lo comento porque ya que se pone con el tema de mediciones,etc,que aproveche que eso es como aprender en bicicleta,se aprende y no se olvida.

    Saludos
    Última edición por hemiutut; 06/07/2022 a las 22:47

+ Responder tema

Temas similares

  1. Presento mi proyecto de sala dedicada Atmos para que opinen!
    Por tincho_mh en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 14/11/2017, 11:24
  2. Sala dedicada en sotano + sala no dedicada <fgordillo>
    Por fgordillo en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 24/07/2016, 02:47
  3. Presento mi sala no dedicada v1.0
    Por VMARCV en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 30/06/2013, 09:17
  4. presento mi sala dedicada al 100% cine
    Por Rafabond en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 51
    Último mensaje: 03/02/2013, 17:32
  5. Me presento, y os presento mi sala no dedicada, aún no terminada (salón)
    Por Piguer en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 05/08/2010, 09:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins