9 Archivos adjunto(s)
Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
No voy a entrar si es o no el mueble adecuado para HIFI pero lo cierto es que cuando lo vi a la mujer no le costo mucho convencerme ya que estéticamente me gustaba, de hecho lo que hice fue comprar dos, si dos, ya que lo que veis es uno puesto encima del otro (el de arriba sin patas).
Pero cual fue mi sorpresa, la verdad es que ni se me paso por la cabeza cuando lo compraba, que el Onkyo no cabía por altura.
001.jpg
A los pocos días no desperdicie mi oportunidad y me hice con unos Tannoi Arena 5.1 y ya están en su sitio (el pie del sub es provisional luego veréis el definitivo.
002.jpg
Pero seguía sin poder dar solución al problema del mueble con el Onkyo, según el fabricante necesita 20 cm. libres por encima para ventilación. Le dí vueltas al coco y al final la idea fue de mi mujer, que haríamos nosotros sin ellas, ¿y si cortamos un hueco en la base del mueble superior para que quepa el Onkyo?. Hombre en un principio el Onkyo cabría pero ¿y la ventilación?, solo nos quedaban 2 ó 3 cm. libres en la parte superior.
Tras una nueva comida del coco di con la solución, esta vez yo solito, ¿y si mecanizabamos el mueble para una ventilación forzada?, dicho y hecho me puse manos a la obra.
Para la ventilación use dos ventiladores de pc de 12 cm. de diámetro y 9 dB de ruido, para moverlos un transformador de esos que nunca se tiran y al final sirven. Y de materiales nada más, así que coste fueron unos 18 euros aproximadamente. Por suerte el carpintero no me cobro nada por cortar el tablero, era amiguete de mi cuñado.
Así que sin mas dilación os pongo las fotos del proceso, que valen mas que mil palabras, y si alguien tiene alguna duda que pregunte.
Tablero de la base cortado.
003.jpg
Trasera mecanizada: los ventiladores quedan en el interior del mueble.
004.jpg
005.jpg
Trasera acoplada a la base: el transformador que mueve los ventiladores toma la corriente del Onkyo, junto con el sub de los Hanoi, de esta forma solo estan en funcionamiento cuando el Onkyo esta encendido.
006.jpg
Todo en su sitio a falta de la tapa superior: aaqui ya se pueden apreciar las nuevas bases de los pies del sub.
007.jpg
008.jpg
Y por fin con tapa incluida.
009.jpg
Espero que os haya gustado y sobre todo que os sea util.
Gracias,Archivo adjunto 2555Archivo adjunto 2556Archivo adjunto 2557Archivo adjunto 2558Archivo adjunto 2559Archivo adjunto 2560Archivo adjunto 2561Archivo adjunto 2562Archivo adjunto 2563
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Muy buena idea, muy bien llevada a cabo, muy sensato ventilar el receptor, ya que los Onkyo suenan muy bien pero gracias a una electrónica que disipa mucho calor, y muy logrado al menos en las fotos el color con el que has pintado las partes del corte.
Felicidades.
A mí también me gustan las formas modernas y el color rojo, especialmente combinado con blanco en la pared y otros accesorios (patas, escuadras,...) en negro, asi que...
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Muy buena solución, me gusta ver cómo la gente se las apaña para llevar adelante su idea. Bravo !!
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Bien pensado y ejecutado.
¿Qué tal de ruido? ¿Escuchas los ventiladores en las pausas de música o pelis?
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Gracias a todos.
La verdad es que con 9 dB por ventilador tiene que estar todo en silencio absoluto y con una pausa lo suficientemente larga como para que se pueda apreciar algo el poco ruido que emiten los mismos.
Te engañaría si te dijera que no se oyen, pero con las pelis en marcha te puedo asegurar que es imposible que sepas que están en marcha.
Saludos,
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Un trabajo de ventilacion estupendo,una cosa,de que marca son los ventiladores y donde los compraste?
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Cita:
Iniciado por
MAXX
Un trabajo de ventilacion estupendo,una cosa,de que marca son los ventiladores y donde los compraste?
Los compre en PC Box, si lo de hacer publi no es correcto que me corrijan los jefazos.
Son unos Tracens Ventus II.
Lo que mas me interesaba es que fueran silenciosos y la verdad es que no encontre nada por debajo de los 9dB que estos me daban. Por otro lado sus caracteristcas dicen Rated Voltage 12v y Starting Voltage <= 9v. Los mios se mueven con un transformador que saca 9v por lo que imagino que no funcionaran a las 1200 RPM que declara el fabricante y por tanto no llegarán a los 9dB.
Otro dato importante a tener en cuenta es la cantidad de aire que son capaces de mover (Air Flow) en este caso 78 CFM.
Saludos,
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Cita:
Iniciado por
djmami
Los compre en PC Box, si lo de hacer publi no es correcto que me corrijan los jefazos.
Son unos Tracens Ventus II.
Lo que mas me interesaba es que fueran silenciosos y la verdad es que no encontre nada por debajo de los 9dB que estos me daban. Por otro lado sus caracteristcas dicen Rated Voltage 12v y Starting Voltage <= 9v. Los mios se mueven con un transformador que saca 9v por lo que imagino que no funcionaran a las 1200 RPM que declara el fabricante y por tanto no llegarán a los 9dB.
Otro dato importante a tener en cuenta es la cantidad de aire que son capaces de mover (Air Flow) en este caso 78 CFM.
Saludos,
Gracias djmami ,tengo pensado poner algo parecido a lo tuyo
Saludos
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Cita:
Iniciado por
HDForever
...., y muy logrado al menos en las fotos el color con el que has pintado las partes del corte....
La verdad es que estube barajando la posibilidad de recuperar del trozo cortado superficies lacadas que luego pegaría en la parte del corte para que quedara igual, pero siempre se notarían, así que opte por una solución mas practica y sencilla, pintura roja lo mas parecida posible al color del lacado del mueble y dado que se encontraba en un sitio difícil de ver (los cortes los tapa el Onkyo) pues queda bastante disimulado.
Salñudos
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
hola djmami,
gracias por tu aportación, la verdad es que me viene de perlas (tengo un onkyo TX-SR608 dentro de un armario y se calienta que da gusto), solo un par de preguntas:
1.- como conectas el transformador de los ventiladores con el Onkyo ?
2.- los ventiladores expulsan aire o lo introducen ? (vengo de otro hilo y la verdad no me ha quedado claro que es mejor, entiendo que expulsar, pero mejor preguntar)
gracias y hasta pronto
ja2lo
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
a mi tambien me interesa saber como se conectan los ventiladores con el receptor, el mio es un yamaha, pero me supongo que tambien se podra no?
podriais ilustrarnos con alguna explicacion y tambien alguna foto?
muchas gracias!
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
Vamos a ver chavales:
Los ventiladores se pueden conectar a un transformador de móvil que todos tenemos (como muy bien ha dicho djmami creador del hilo), y este directamente a un enchufe libre que tengamos. También lo podéis conectar a una toma de corriente que tienen algunos AVR's por detrás destinada generalmente a conectar el subwoofer y así apagar todo a la vez cuando se desconecta el AVR y no tener que ir después a apagar el subwoofer. ¿Me explico?
Osea que:
Cogéis el transformador y peláis la punta por donde suele estar el conector que va al móvil y os quedarán los dos típicos cables rojo y negro.
Después cogéis el o los ventiladores que queráis conectar y cortáis el extremo del cable donde estaría el molex (conector) que iría a la placa base del ordenador o a la fuente de alimentación ya que os recuerdo que al ser ventiladores para pc, solo traen conectores para estos últimos. Pero lo que queremos hacer es conectar el o los ventiladores al cable del transformador y para eso hay que cortar como ya os he dicho y empalmar a mano.
Recomiendo fijar todo con funda termorretráctil para mas seguridad. Y como consejo práctico, de cara al futuro (en caso de no tener la conexión antes citada detrás del AVR), yo lo que haría sería poner el transformador conectado a alguna regleta la cual podáis encender y apagar al gusto para no tener los ventiladores constantemente encendidos, o para no tener que estar enchufando y desenchufando el transformador de la toma de corriente a mano cada dos por tres.
Ha quedado claro?
Re: Mecanizado mueble TV. Mi primer Home cinema.
vale, entendido, muchas gracias por la explicacion!
solo una pregunta mas, para enchufarlo directamente al avr, para que se apague y se encienda solo, que salida tiene que ser del avr? y que conector habria que ponerle al cable?
si no es mucha molestia vamos...
merci compañero!