Mi sala no dedicada en mi salón (evolución)
Bueno, viendo las salas que tenéis por aquí me da un poco corte enseñaros la mía, pero como es fruto de muco tiempo de ilusión, pues la quiero compartir.
Mi sala de cine es mi salón, de 27 metros cuadrados. Tengo el LCD, el Home Cinema, un equipo de música modular y el proyector. Al principio proyectaba en la pared, de 3 metros, que al ser lisa y de un tono suave la verdad es que se veía increiblemente bien. Luego compré la pantalla, de 240 cm de largo. Tengo los altavoces delanteros sobre dos columnas de cds y los traseros en el extremo opuesto del salón, colgados de la pared tras la cortina (ni se ven). El central cuando pongo el proyector le desplazo hasta encima del acuario que veis (los zócalos ya no daban para llevar más cables;D )
Os pongo algunas fotillos:
http://s1.subirimagenes.com/otros/pr...1745salon5.jpg
http://s1.subirimagenes.com/otros/pr...01753salon.jpg
http://s1.subirimagenes.com/privadas...4058salon3.jpg
http://s1.subirimagenes.com/privadas...4060salon4.jpg
http://s1.subirimagenes.com/privadas...homecinema.jpg
Luego tengo un despacho que es donde tengo un mueble-videoteca, un televisor Philips panorámico de tubo que se ve de lujo y el PC con una pantalla de 22" con conexión HDMI y altavoces 2.1 Logitech Z4; conjunto éste que utilizo a veces para ver también películas tumbado en un sofá, especialmente cuando estoy solo y en invierno, ya que se está más calentito en la habitación pequeña que en el salón. La verdad es que uno tiene una pantalla de cine y luego ve pelis en 22" y las disfruta mucho también :-* Obviamente, la pantalla del ordenador con conexión HDMI se ve de muerte. Y el logitech tira más que suficiente para la pequeña habitación.
Este es el despacho con la videoteca, en constante crecimiento:
http://s1.subirimagenes.com/privadas...ideoteca-4.jpg
Lo próximo que quiero hacer es colocar una libreria a medida en toda la pared frontal del salón, integrando el acuario, y desplazar alli la videoteca. Para entonces me haría con unos altavoces mejores para el homecinema. LOs delanteros y el frontal irían entonces discretamente colocados en alguna balda rodeados de libros.
Bueno, espero que os guste.
Re: Mi sala y mis equipos
mola... a que altura se te queda la pantalla del suelo? que proyector es? desde donde reproduces las pelis? que yo sepa esa peli tiene franjas negras y hay no salen, donde estan?
Un ejemplo perfecto de como integrar una sala de cine en un salon y ya van unos cuantos
Re: Mi sala y mis equipos
Me alegro que te guste.la verdad es que el proyector, por no estropear la escayola del techo y porque me lo llevo a veces de vacaciones no lo tengo colgado del techo, sino que lo quito y lo pogo sobre una mesita camilla. Es un BENQ PE7700 que es la mejor compra que he hecho en la última década con diferencia. Tiene ahora mismo 800 horas de consumo de lámpara y aún me indica el contador que me queda el 71%.
La pantalla la suele bajar hasta unos 90 cm. del suelo. El proyector está configurado en modo panorámico, no en real o anamórfico, y por eso me aumenta un poco la superficie de proyección y las bandas negras no se ven.
Re: Mi sala y mis equipos
He conectado el PC por HDMI al proyector y se nota mucho la diferencia de calidad con respecto al cable RGB-video.
Ahí va una captura del Call of Duty. Luego cable audio digital al home cinema y ¡¡¡a jugar!!
http://i40.tinypic.com/2112qds.jpg
Re: Mi sala y mis equipos
esta bien la cosa... pense o me dio la impresion que la pantalla qedaba mas alta, y cuando quitas las franjas con el modo ese panoramico no se deforma la imagen? dices que lo haces con el proyector o con el reproductor?
Re: Mi sala y mis equipos
Es la ubicación del Subwoofer más curiosa que he visto... ;) :-X
¿Qué tal las películas con los graves tan arriba?
Re: Mi sala y mis equipos
el modo panorámico es con el proyector. No se deforma nada la imagen. Al ser 16:9 nativo lo único que hace es rellenar un poco más la zona de proyección. Sobre todo en pelis con un cinemascope pronunciado, que casi hay más franja negra que pelicula. La pantalla tiene mucha franja negra por arriba, asi que se puede bajar bastante sin tener que padecer de torticolis.
El subwofer lo puse ahí por dos razones: por el tamaño no había sitio en el suelo en el salón donde quedara discreto y al ser un piso sé lo que retumban los graves al vecino de abajo. La verdad es que hace su función perfectamente y no noto diferencia con las peliculas.
Re: Mi sala y mis equipos
Respuesta: Mi sala y mis equipos
Respuesta: Mi sala y mis equipos
Bueno, después de ahorrar un tiempo he hecho algunos cambios en mi salón en lo audiovisual y en cuanto a almacenamiento y confort para ver las películas. Quiero compartirlo con vosotros.;)
En primer lugar, he puesto una libreria-videoteca a medida en la pared donde está la pantalla. El volumen de películas ya requería una libreria mayor que la que tenia antes, además de que estaba en otra habitación.
La libreria:
http://s2.subirimagenes.com/privadas...eria-ultim.jpg
http://s2.subirimagenes.com/privadas...elis-y-cds.jpg
Ya aproveché y tiré de cable y bien oculto lo llevé hasta la libreria y el altavoz central está fijo en una balda, así como los delanteros, integrados entre las películas:
http://s2.subirimagenes.com/privadas...eria-ultim.jpg
http://s2.subirimagenes.com/privadas...eria-ultim.jpg
La pantalla baja justo delante de la libreria y del acuario:
http://s2.subirimagenes.com/privadas...eria-ultim.jpg
En cuanto a aparatos, he subido de escalón de 32 a 40" en la LCD, he comprado un reproductor blue-ray y una consola XBOX360, todo ello conectado al proyector por HDMI y al LCD por componentes:
http://s2.subirimagenes.com/privadas...n-con-tele.jpg
Os podéis imaginar la de metros de cable que hay para tener todo conectado y llevarlos todos ocultos. Tanto el de componentes como el de HDMI que van del proyector a los equipos son de 5 metros cada uno. Los cables de los altavoces centrales desde el home cinema hasta su ubicación actual van ocultos por todo el rodapie del salón, una tirada de metros, vamos.
El proyector lo he colgado del techo, lo mejor que podía hacer. Antes lo tenía encima de una mesa camilla, ocupando espacio. Al subirlo al techo, he añadido un sofá de dos plazas en el sitio de la camilla, que es desde donde veo ahora las películas (ahora mismo ven 6 personas una película perfectamente). Los altavoces traseros siguen ocultos tras las cortinas y ahora se escucha todo mucho mejor y en su sitio :
http://s2.subirimagenes.com/privadas...eria-ultim.jpg
http://s2.subirimagenes.com/privadas...-proyector.jpg
La visión desde el sofá es ahora esta:
http://s2.subirimagenes.com/privadas...n-pantalla.jpg
Y así se ve con el blue-ray de la película Coraline:
http://s2.subirimagenes.com/privadas...19coraline.jpg
Los mandos:
http://s2.subirimagenes.com/privadas...4587mandos.jpg
LO próximo es poner iluminación para la videoteca y tengo que solucionar el tema reflejos, en el cristal de la vitrina y en la televisión, porque distrae un poco. Es lo que tiene tener la sala en el salón...
Espero que os guste. Saludos y Felices Fiestas
Respuesta: Mi sala integrada en un salón (evolución)
Respuesta: Mi sala integrada en un salón (evolución)
Enhorabuena por el montaje que te has currado.
Yo quería hacerte una pregunta sobre el sonido:
¿No influye la pantalla en el sonido del altavoz central cuando está bajada? porque me parece que se tapa totalmente.
¿Las cortinas delante no influyen en el sonido de los traseros?
Por último recomendar a todos los que haceis estos montajes el uso de un mando programable tipo logitech harmony o similar porque dejareis de usar tropecientos mandos y sólo manejareis uno, son una autentica pasada y los montajes que realizais lo merecen.
Respuesta: Mi sala integrada en un salón (evolución)
Enhorabuena por tu templo audiovisual, cuando puedas cambia el mueble principal y ponlo en consonancia con el resto, que ahora se ve muy anticuado.
Ya me gustaría a mí tener una sala de cine como la tuya.
Respuesta: Mi sala integrada en un salón (evolución)
Gracias por los comentarios!
La pantalla no influye para el sonido del central ni de los laterales, se escucha muy bien y tienes la sensación de que el sonido sale directamente de la película. La cortina trasera es tan fina que sería imposible que influyera en algo, ya que si no influiría en el sonido la telilla que reviste todas las cajas acústicas.
No conocía esos mandos, agradezco el consejo, he alucinado cuando los he visto en la página de logitech. Y eso que tengo varios aparatejos Logitech y es una marca que me encanta. Miraré la compatibilidad de mis aparatos y lo apuntaré como próxima compra.
Efectivamente, el mueble principal es antiguo, pero con lo que me he gastado en la libreria a medida, que ha sido una pasta, con los sofás de piel, la tele nueva, etc, tendrá que esperar un poco. También pienso que el nuevo mueble tiene que tener el suficiente espacio para tanto aparato, y por lo general los nuevos diseños minimalistas llevan dos huecos bajo la tele y poco más, y yo tengo que meter: dvd, bluray, modular de audio, amplificador de home cinema, consola... uff, me faltan huecos.
Respuesta: Mi sala integrada en un salón (evolución)
Enhorabuena, creo que has sacado mucho partido al salón
Por cierto, por si te interesa ;)