El equipo queda "definitivamente" con los siguientes componentes (falta conectar el ordenador por video y en analógico para grabar):

- Plasma PIONEER PDP 504 HDE. Conectado con el sintonizador PDP-R06XE, que mejora espectacularmente las prestaciones del panel. Conectado por sonido analógico y por HDMI al receptor.

- Receptor SAT HD HUMAX-2000 HDCi. Conectado por HDMI (sólo imagen) y EURO AV (S-video y sonido analógico) al plasma; por compuesto (EURO-AV) al grabador HDD/DVD y por digital óptica al receptor.

- Receptor TDT ENGEL 5200, con doble sintonizador. Conectado por RGB al plasma (EURO-AV) y por S-video (EURO-AV) al grabador. Conectado por digital óptica al receptor.

- Grabador HDD/DVD/VHS JVC DR-MX-1SE. Conectado por componentes y sonido analógico al plasma y a los receptores de TV en la forma vista antes. Conectado por coaxial digital al receptor.

- Reproductor multiformato DVD-A-V/SACD multicanal PIONEER DVD 989 AVi. Conectado por i-Link (sonido AR) y HDMI (imagen HD y sonido AR excepto DSD) al receptor. Conectado en estéreo analógico con el amplificador/etapa frontal (MODO PITUFO ON).

- Giradiscos: SYSTEM DEK 1, RB250, SUMIKO PEARL. Conectado por analógico a la entrada Phono del receptor y además, al previo de phono CREEK OBH-8 y de ahí al integrado (MODO PITUFO ON).

- Receptor PIONEER VSX-AX4-AVi. Conectados los PRE OUT frontales con el MUSICAL FIDELITY X-CAN-V3 y de ahí en bucle, a la entrada de etapa del CLASSÉ CAP-100 (etapa).

- Amplificador integrado (con acceso directo a la etapa de potencia) CLASSÉ CAP-100.

- Amplificador de auriculares: MUSICAL FIDELITY X-CAN-V3.

- CAJAS:

- FRONTALES: SONUS FABER GRAN PIANO HOME.
- CENTRAL: SONUS FABER SOLO HOME.
- EFECTOS: SONUS FABER CONCERTINO.


- AURICULARES: SENNHEISER HD 600.

- Ordenador (en el estudio) P4, 3 GHZ, 1GB RAM, 3 HD de 70, 200 y 320 GB (externo). Tarjetas de sonido Creative Audigy 2 ZS Platinum y Terratec EWX 24/96. Regrabadoras Plextor y LG (doble capa). Tarjeta de video Nvidia GForce 5200FX. Conectado al receptor de momento por digital coaxial.

Ahí van unas fotos, no demasiado buenas. pero os podéis hacer una idea:

1º.- Panorama general de la situación del equipo en el salón:



2º.- Detalles de la instalación. Frontales, traseros, mueble, cables. Los cables de los traseros son totalmente planos, como una cinta y se adhieren a la superficie de contacto. Luego van por debajo de la alfombra. Podría haberles quietado todo el celofán rosado pero así queda más disimulado: