Creo que lo mejor sería lo que tienes planeado, incluso si pudieras inclinar el techo también. Mira el "golden cuboid" o "golden trapagon" de Cardas:
https://docplayer.net/23897457-Setti...ular-room.html
Lo que pasa es que una sala rectangular se controla, mide y acondiciona más fácil.
Por cierto te sale una sala de dimensiones estupendas, ¿Qué altura de techo tendrá?
¿Los asientos van en la zona de 6,50?
¿El techo tendrá altura variable?
Puedes acabar teniendo una sala estupenda, también para música.
Buenos días, adjunto un diseño de alzada.
https://mcgls.dyndns.info/index.php/s/tE2drq4KM83YrYF
La sala tendrá distintas alturas para poder acomodar dos filas de asientos a distintas alturas. La primera sobre los 4> 4,20 metros y la segunda sobre 2 metros más.
No me he planteado subir el techo de forma incremental respecto al suelo, pero se puede estudiar.
La pared trasera posiblemente se quede alrededor de los 7> 7,20 metros, para hacer la pared divisoria mas ancha y crecer un poco la otra habitación.
Un proyecto muy interesante y muy bien planificado.
Lo del tamaño final (longitud), yo tambien me plantearía acortarlo un poco. Si bien algo así debes plantearlo muy bien desde el principio, al final debes conocer el uso exacto que le vas a dar a la sala.
Te lo digo porque esta semana leía en internet sobre una encuesta que habían hecho en un foro de AV donde se preguntaba a los usuarios de grandes salas dedicadas respecto del aforo habitual que estas tenían... La gran mayoría contestaban que aún contando con dos filas o mas de asientos y con más de 10 plazas, al final las previsiones de uso habían fallado y era el únicamente el propietario quien veía en solitario las pelis ante el rechazo de la familia a abandonar la comodidad del espacio y de la TV panorámica del salón. Ten en cuenta esto también...
De todas formas las proporciones de esta sala dan mucho juego y puedes trabajar a gusto para acondicionarla acústicamente sin perder espacio ni altura de techo.
Un saludo del Oso