Proyecto de Sala semidedicada
-
Re: Proyecto de Sala semidedicada
Hola Drchinise, y bienvenido al foro.
Ocultar el proyector en la pared? Hace varios años vi un caso en el que el proyector estaba metido tras un cuadro que se podía desplazar lateralmente, pero temo que así se calentara en exceso.
Me parecen mucho más acertados los casos en los que suben y bajan el proyector del falso techo con una especie de mini-ascensor.
MI SALA
Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
Gracias!
-
aspirante
Re: Proyecto de Sala semidedicada
Hola muchas gracias por la bienvenida ,no había pensado el tema de la temperatura del proyector , gracias ...no tengo falso techo y no quisiera hacerlo ya que una de las cosas que me gusta es la altura del mismo .. 3,3 m hablando con el arquitecto me dice q es mejor hacer como una biblioteca sobre el sofá donde colocar el proyector y los parlantes posteriores... Que os parece esto¿
Ya tengo las canaletas de los cables hechas y los corrugados puestos... Va tomando forma de a poco..
-
Re: Proyecto de Sala semidedicada
Mucho más acertado y común.
Por ese camino llegarás al siguiente problema: meter el cable hdmi hasta ahí (número de metros y calidad del cable, y en definitiva, su precio), y el tema del grosor del cabezal del hdmi para pasarlo por el tubo (sobretodo por las curvas de 90 grados).
MI SALA
Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
Gracias!
-
aspirante
Re: Proyecto de Sala semidedicada
Última edición por Drchinise; 25/05/2014 a las 18:35
-
principiante
Re: Proyecto de Sala semidedicada
Buenos dias Drchinise ( y al resto)
No hay nada mejor que comenzar una sala desde el principio. FELICIDADES y que disfrutes!!!!
Como bien te ha comentado Petatester, lo mas engorroso es el tema del cable HDMI desde el proyector hasta el Ampli. Un buen cable que soporte máxima resolucion ( hasta 3D) 1.4 lo puedes conseguir por unos 50 Euros y con una distancia hasta de 15 metros ( Si tienes oportunidad de probarlo antes de ponerlo mucho mejor). El problema es luego meterlo por el corrugado...ya que la mayoria de ellos aparte del conector llevan una ferrita que dificulta aún más su paso.
Para ello te aconsejo que el tubo lo coloques de 32mm ( por si algún día has de pasar algo más) y que lo empotres a la pared con el cable ya introducido. Luego protege muy bien los terminales para que no sufran durante la obra y te lleves una sorpresa. Junto a este corrugado, coloca otro de 16 mm, para la alimentación y metes dentro cable negro, azul y tierra. Cuando tengas el proyector cortas su propio cable de alimentación y lo empalmas ( soldando o con regleta ) a los tres hilos, de tal manera que un extremo que quedará la hembra que irá al proyector y el macho al enchufe.
Respecto a los altavoces, te aconsejo que dejes previsión de cajetines para ampliar a 7.1, 9.1...y también para poder moverlos en caso que lo necesites y así evitarás tener cable por el suelo( que queda muy antiestético). Yo lo hice así, coloqué:
Vista frontal
- en la pared del fondo de la sala cuatro cajetines empotrados: uno en el centro para el central, a ambos lados de de la pantalla dos más para las columnas y otro más para Subwofer.
-En las paredes laterales: a la izquierda un cajetín para columna izquierda, a la derecha dos cajetines: uno para columna izquierda y otro para Subwofer. Además a la altura del sofá uno a cada lado para surround
-En la pared trasera: tres cajetines, uno para central back, y los otros de surround.
De cada cajetín sacas los dos hilos de altavoz y te los llevas hasta la zona del ampli. Cuando toque conectarlos, podrás colocar y configurar tu sala como mejor te guste y la tendrás preparada por si subes de nivel ( 7.1 - 9.1...), ya que tendrás ya hecha la instalación.
También puedes aprovechar para ponerte luces led empotradas en el zócalo ( si te lo haces de madera, con una broca de corona los puedes colocar muy facilmente y le da un toque a la sala realmente fino). Haces regata y pones corrugado del más fino. Luego pasas cables, colocas el zócalo, y lo pintas del mismo color de la pared. Yo los he colocado de color azul ... pero cuadrados, menudo trabajo!!. Haz una caja registrable para la fuente de alimentación de los leds y comunica la caja con corrugado hasta el zócalo.
También veo que quieres ponerte pantalla eléctrica, pues deberás darle alimentación, aprovecha para empotrar tira de leds y que se te ilumine cuando baje ( también puedes hacer llegar un cable al Proyector para trigger: la pantalla se bajará cuando el proyector esté preparado para proyectar, cuando empiece la peli, que se te apague el led de la pantalla y los del zócalo). Es una pijada pero ahora estás a tiempo de dejarte todas estas instalaciones hechas, que cuestan poco de hacer ( solo son corrugados de comunicación). y dan una performance realmente espectacular.
Espero haberte ayudado
Saludos
-
-
aspirante
Re: Proyecto de Sala semidedicada
Esto va a tener buena pinta......
-
aspirante
Re: Proyecto de Sala semidedicada
Hola muchas gracias por la bienvenida y por los consejos, de verdad que es muy motivador armar la sala desde el comienzo.
Me vienen muy bien tus consejos ya que no sé bien por donde empezar y me diste un paneo en general.
Estoy yendo a comprar los corrugados tal como me dijiste. 32 mm y 16 mm
Ahora tengo mis dudas ya que soy novato en el tema:
Los cables del audio, que me recomedas? Libre de oxigeno de 4.5 mm , van en corrugado?
A que te refieres con cajetines. Solamente la caja de electricidad y los cables pelados ahí dentro o con algún tipo de ficha?
Quiero conectar la pantalla al proyector para el trigger como lo realizo?
Como hago para poner los led en pantalla y zócalos , no me queda claro,, podrías explicarme mejor? Tienes alguna imagen de cómo quedaría?
Bueno desde ya muchas gracias y anímense a responder que todas las sugerencias son muy bienvenidas!!
-
principiante
Re: Proyecto de Sala semidedicada
Hola de nuevo
Referente a tus dudas:
Los cables de audio:
-dentro de un tubo corrugado ( cada cable con su tubo, desde la posición del altavoz hasta la zona del amplificador. Te aconsejo que si tienes oportunidad de colocarte todos los aparatos en la pared de detrás del sofá mucho mejor, ya que así cuando veas una proyección no te "molestarán" las lucecitas y displays de todos los aparatos, aunque tampoco es ningún problema ).
-4,5 mm sin oxigeno está bien.
-un cajetín es una caja de plástico que se empotra en la pared (es standard, como la de los enchufes o interruptores). A cada una de ellas has de hacer llegar el corrugado correspondiente con su cable. Una vez que hayas pintado la sala, a los cajetines de altavoz les pones el mecanismo con tapa ciega (mismo modelo que el resto de interruptores y enchufes que vayas a poner en la sala). A la tapa le haces un agujero con una broca y colocas un RCA hembra que lo sueldas al cable que previamente has pasado por el corrugado, respetando la polaridad).
Esto es un cajetín:

Este sería un ejemplo de una caja de audio con toma de pared con bornes de banana ( uno para el positivo y una para el negativo, si lo haces con RCA solo colocarás un conector)

Conector RCA hembra ( en el cajetín y soldado al cable que hay dentro del corrugado, respeta polaridad)
http://www.tecnovoz.es/imagenes/articulos/340053034.jpg
Conector RCA Macho ( en el cable del altavoz, respetando polaridad)
http://www.analfatecnicos.net/fotos/112b.jpg
-Para el trigger, has de pasar un tubo corrugado desde la pantalla hasta el proyector ( por el techo , o pared, según sea menos costoso). Por este tubo pasarás un cable que irá conectado a la salida de 12voltios del proyector (normalmente minijack) hasta la entrada de un conector de la pantalla, de tal manera que cuando enciendas el proyector , esta salida le envía tensión al motor de la pantalla y hace que baje). Pare ello creo que hay que instalar a parte algún tipo de dispositivo, no estoy completamente seguro...algún experto que sepa más que yo te podrá ayudar mejor, sino busca en el foro y encontrarás algo, pero la comunicación con el corrugado dejala hecha, en un futuro lo podrás añadir sin que sea un drama. Si no lo usas tampoco pasa nada el coste del tubo es mínimo.
Para los leds del zocalo, te dejo este ejemplo para que te hagas una idea:

Bueno espero haberte ayudado un poco más
Un saludo y paciencia, mucha paciencia, no corras, sin prisa...
Temas similares
-
Por arte en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 56
Último mensaje: 23/03/2014, 12:37
-
Por srivero en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 2
Último mensaje: 26/06/2013, 20:38
-
Por inproyect en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 29
Último mensaje: 20/05/2013, 17:02
-
Por ifritxp en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 3
Último mensaje: 08/09/2011, 08:25
-
Por ifritxp en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 9
Último mensaje: 01/09/2011, 20:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro