Buenas
¡¡A ver si es verdad!!. Como vuelvas a pasar por delante de mi casa cuando yo no esté, ya verás...![]()
Buenas
¡¡A ver si es verdad!!. Como vuelvas a pasar por delante de mi casa cuando yo no esté, ya verás...![]()
Última edición por Pecci; 07/03/2020 a las 20:20
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Hola
Antes de nada, aviso. Esto no es un ladrillo, es un muro.
Con esto del confinamiento, al final tienes más tiempo para pensar y... para pecar. Tras la compra del trío frontal y el Subwoofer SVS, y el buen resultado que estoy obteniendo con todos ellos, me he decidido a darle otra vuelta más a la sala, tanto en el terreno acústico, como en lo estético.
Justo antes de comenzar el "cierre forzoso", sustituí el soporte HUM que estaba utilizando desde hacía muchos años para el canal central, por un par de Norstone Stylum S, que hicieran juego con el resto de soportes que tengo (Stylum 2 para los frontales y Stylum 3 para los surround) Con este cambio, lo único que he hecho ha sido mejorar estéticamente ya que a nivel acústico mis orejas de madera han sido incapaces de detectar mejora alguna (tampoco se pretendía eso)
Os dejo el antes, y el después:
También he aprovechado estos días para minimizar una pequeña fuga de luz que tenía debajo de la pantalla cuando la subía para proyectar imágenes 2,35:1 y que solucionaba de mala manera con espumas bastante feas. Lo que he hecho ha sido ampliar un poco la superficie absorbente y pintar una franja de marrón chocolate (el que utilizo para "oscurecer" dentro de lo razonable diferentes partes de la sala). El resultado estético ha mejorado (como siempre digo, para mi gusto) y se ha solucionado de forma total la fuga de luz que se escapaba por debajo de la pantalla.
En esta imagen se ve lo que he pintado y en las anteriores, como estaba antes.
Los días pasaban lentamente, y veía las pequeñas Behringer B2030P en los soportes traseros, y no me gustaba que fueran tan diferentes a los flamantes SVS Ultra frontales. Así que aprovechando que todavía el transporte de mercancías no estaba muy limitado, les busqué compañeros "a juego". Los elegidos han sido los SVS Bookshelf Prime, los hermanos "humildes" de los Ultra. Un poco más pequeños, con una acabado menos lujoso y un sonido no tan "fino" pero igualmente preciosos y más que sobrados para trabajar de altavoces Surround.
¡Ah!, que bonito mi conjunto 5.1 formado íntegramente por SVS color negro piano "sufridor". Ahora si que estoy agusto...
Pero tengo "malos" compañeros de afición y "peores" amigos que llevaban tiempo insistiéndome en las bondades de pasar a una configuración 7.1 (7.2 en mi caso). Me he estado resistiendo mucho tiempo (años), argumentando (y es verdad) lo difícil que era en mi sala poner esa configuración, pero resulta que de repente me encuentro con 2 cajas Behringer que suenan como los ángeles, que no me van a dar nada por ellas si las vendo, y con muchos días por delante para trastear y ver opciones de colocación...
¡Ea!, pues vamos a ello. Lo primero, conseguir material con lo que tengo por casa. Primero hago pruebas de posicionamiento de altavoces con retales de cables. Hay que mover estanterías, adornos, hacer algún que otro soporte...
El cambio me obliga a adelantar los sillones 20 cm, por lo que la distancia a la pantalla (100") se queda en 2,80m. Bien, buena relación e inmersión. ¿Y el estéreo? Prueba de fuego. Si pierdo en estéreo, se aborta misión 7.1. El estéreo es lo primero en mi sala. Pero no, no pierdo (ni gano) nada. Todo está en su sitio. Profundidad de escena y grave como estaban. Algo se podrá retocar, seguro, pero eso lo dejo para el mes de abril (que seguiremos confinados)
No hay excusas. "Arrebuscando" por cajas llenas de retales tras 20 años de afición, aparecen 25m de cable paralelo de 2mm2 de buena calidad. ¿Que hace ese cable aquí? Ni idea, pero me va genial para los altavoces surround. Al final gasto 18 de los 25m. He tenido que desarmar media buhardilla para que el cable no se vea, levantar esquineras y poner canaleta. No soporto ver cables. Unas cuantas horas de trabajo, distribuidas en varios días, que esto de estar encerrado va para largo.
El resultado de los altavoces Surround.
El derecho:
El izquierdo (este queda un parche de cualquier de las maneras)
Uhmmm, pero mi etapa es de 5 canales y ahora tengo 7. Se acabó la vidorra del Denon 4311, trabajando solo como previo desde hace 7 años. Es hora de ponerlo a currar de verdad (bueno, solo un poco). Cambio de configuración a modo amplificación, selección de impedancia a 8 ohm y a utilizar las bornas de los surround, que estaban sin usar.
La etapa Cayin se encarga de alimentar el trío frontal y los altavoces surround back (todos SVS) y el Denon 4311 se encarga solo (y de momento) de alimentar las Behringer, que actúan de altavoces surround. ¿Y por qué digo de momento?. Pues porque he descubierto que el nivel de soplido del Denon en vacío es infinítamente menor (prácticamente indetectable con el oido pegado al tweeter) que el de la Cayin, que puede escucharse en silencio si pegas la oreja. Así que la siguiente prueba será dejar que el Denon se encargue de amplificar todo. ¿Mucha tela para el 4311? Puede ser. No es solo que son 7 altavoces, es que las SVS tienen valles de impedancia por debajo de 3,5 ohmios y eso para la Cayin es "coser y cantar" pero para el 4311 no lo tengo tan claro. Ya veremos si el TOP de Denon de 2011 da la talla o se arruga tanto en estéreo como en multicanal.
Bueno, esto va llegando a su fin, pero, lo más importante, siempre es el resultado acústico así que...
Las sensaciones:
Los surround los he puesto unos 30 cm por encima de la cabeza, a unos 2m de distancia del punto dulce y ligeramente retrasados respecto a la posición de escucha y los Surround Back quedan unos 20 cm por encima de la cabeza, a 1.8m de distancia y en posición más trasera pura (antes estaban más laterales)
¿Se nota pasar de 5.1 a 7.1? Mucho, muchísimo. La burbuja que ahora se crea en los laterales y por detrás de mí es un contínuo. Efectos de lluvia o ambientales están mucho más presentes y definidos, creando incluso sensación "Atmos" con sonidos por encima de la cabeza. Todo envuelve más. Las transiciones de efectos delante-detrás son más continuas, menos bruscas y la ubicación de matices más precisa.
Muy contento con el cambio. Evidentemente el "te lo dije" no se ha hecho esperar entre aquellos "malos" amigos que han presionado todo este tiempo. Merecido me lo tengo.
Os dejo alguna foto de como ha quedado todo. Se me va a gastar la sala de tanto mostrarla.
Cambios en la decoración de la zona trasera. Se observa en primer término el Monolith que tengo como sub trasero, la SAI que protege al proyector, el HTPC y su dos nuevos guardianes
Detalle de los guardianes
La sala en configuración estéreo
Y ahora en configuración "cine en casa" dónde se aprecian las zonas de oscurecimiento parcial que voy consiguiendo.
Una foto en la que queda demostrado lo mucho que voy a sufrir con el estas cajas SVS en cuanto a limpieza se refiere
Una foto de mi vetusto, pero aún en forma JVC DLA X7000, que todavía me sigue dejando con la boca abierta en muchas ocasiones.
Y por último, un par de fotillos tiradas a la pantalla ayer mismo, de una película que se ha utilizado mucho en otros hilos:
Si has llegado hasta aquí, es que el confinamiento te tiene muy, pero que muy aburrido. Lo lamento de veras y paciencia
Un saludo y ánimo.
Última edición por Pecci; 02/04/2020 a las 08:48
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Bonita sala compañero ,veo que has hecho buen trabajo ya contaras si el Denon da la talla para mover todas las cajas pero mucho me temo que no que perderás spl ya contaras .
Un saludo .
Hola muy buenas señor.
Que gusto da tanto leerte como ver tu sala de forma tan detallada.
Se agradece ese trabajo de compartir tu sala con nosotros.
Respecto a la sala que decir que no sepas,mucho mas bonita en persona que en fotos.QUE YA ES DECIR!!!!
Ahora tengo nueva excusa para hacer una nueva visita y es oir ese trio frontal.
Sobre lo de pasar del 5.1 al 7.1.......te lo dije es algo que yo utilizaria tambien.Creo que esta subestimado el 7.1 jejejeje
Donde mas se gana evidentemente es en inmersion sonora.Al igual que pasa con el Atmos(ya te tocara......).
Un abrazote y que todo siga igual de bien!!!
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.1.6
Proyector: JVC N5
Pantalla: Hivilux 133" --->21:9
Reproductor : Panasonic 900 Ziddo Z10Pro
Receptor : Arcam Av40
Amplificacion : Rotel RMB-1512
Frontales: Sottovoce & ATM
Central :Sottovoce & ATM
Surround : KCS SR12
Surround Back: KCS SR12
Atmos : KCS SR10
Subwoofer: 3 Monolith 16”
Salón:
Tv: LG OLED 55EG910
Audio: Focal Aria 948 + Focal Aria CC900
Se agradece estos paseos por las salas ajenas.
Me alegro hayas dado el salto al 7.1
Yo empecé en mi mini sala con 5.1 y por dimensiones, siempre creí y además me decian q era lo máximo q debia meter.
Pase a un 6.1 y note más inmersión.... Y me decidí a probar el 7.1 adelantando los surround y el cambio es notorio.
Siendo tu sala más amplia entiendo la mejora q comentas.
Ya contaras más cosas.
***
Gracias. Ya veremos. Al final, mucha parte del SPL lo da el empuje de los subs y esos van de por libre. Y luego tampoco soy de abusar de SPL
Gracias señor. Cuando pase toda esta locura, estás invitado, claro. El 7.x es todo un descubrimiento, sin duda. Lo de pasar a Atmos ya es otro cantar. Eso implica meter altavoces difícilmente escamoteables y cambio de receptor y el 4311 va de fábula. ¡¡ He tardado 20 años en pasar de 5.1 a 7.x !!
¡¡Muy buenas!! Me puse un 6.1 en 2005 pero no me gustó nada (eran altavoces malos, no tenía mucha idea, la sala estaba de otra forma mucho menos aprovechada, apenas había nada en 6.1 (SW Ep1 y poco más). En fin, que lo desestimé en unos días. Pero ostras, el paso a 7.1x ha sido todo un descubrimiento. A la vejez...
Un abrazo y ánimo a todo el mundo.
- Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Me uno a los comentarios sobre la eficacia de un 7.1 en una sala espaciosa como la tuya donde los sillones no se encuentran pegados a la pared trasera como en la mayoría de salas. Yo sigo en 6.1 desde hace 10 años y desde el primer día noté una gran diferencia, mi receptor entonces era un Kenwood KRF-9995 y ya contaba con Dolby Digital EX (el Dolby Digital Plus actual) y DTS-ES y a través del postproceso THX-EX sacaba un canal central trasero (dos monofónicos para ser exactos) de todas las pelis 5.1, lo que era todo una ventaja
Ya con el simple 6.1 disfruto en plenitud del efecto, en mi sala-buhardilla no puedo ponerlos de otra manera... Si recuerdas fotos mi sala, la ventana y puerta traseras no permiten colocar dos altavoces sin romper todas las normas sobre respetar cierto orden de diseño de interiores! Aún así, el efecto ambiental trasero es plenamente convincente!
Lo del Atmos... yo estoy en ello, pero antes he de remover un poco la buhardilla para hacer algunos añadidos algo locos, entre ellos una tercera columna Array 1400 para el central que me traje en el coche desde Francia estas navidades a buen precio....
Un saludo del Oso