Cita Iniciado por Jorgitox Ver mensaje
Los paneles predominantes (de los laterales) sí son de 60x60 cms. Los blancos para la difusión de las primeras reflexiones son de 50x50 cms y luego otros son de 122x61,5 cms. Luego, los Skyline del techo son de 59x59 cms (iban a ser de 60x60 pero el poliespán es de todo menos exacto para trabajar con él, al menos con la densidad con la que trabajé, a base de miles de cortes con máquina de hilo caliente).

Los paneles tienen un área de absorción mayor que los GIK originales, contando también con un entramado (cortes) superior en idéntico área. El caso es que funcionan y es algo de lo que te das cuenta antes incluso de darle al play. La calidad acústica con tan solo entrar a la habitación es claramente perceptible, sobre todo cuando vienes desde cualquier otra estancia de la vivienda.

El trabajo de corte lo empecé con una fresadora manual, pero finalmente creé el diseño, lo pasé en un pendrive y lo llevé a una carpintería para hacerlos a granel con una máquina de corte mecanizado en condiciones. Los primeros cortes fueron muy mejorables, pero los siguientes parecían modelos comerciales.

Soy de todo menos un entendido en la materia, pero es evidente que para tener una buena acústica hay que evitar paredes lisas y geométricas. Cuanto más se rompa esa línea, tanto mejor redundará en el sonido resultante. La experiencia ha sido larga y tediosa, pero me quedo con el aprendizaje en el tránsito.
Buena labor lo que as echo ok

pero para música si lo veo , no para cinema

saludos