Curvas a parte no irás a decirnos que no has tenido tiempo de hacer unas escuchas previas de las R.... Así, sin rodeos y con toda la sinceridad del mundo, cuales son esas sensaciones iniciales???
Un saludo del Oso
Curvas a parte no irás a decirnos que no has tenido tiempo de hacer unas escuchas previas de las R.... Así, sin rodeos y con toda la sinceridad del mundo, cuales son esas sensaciones iniciales???
Un saludo del Oso
Recibí las Kef y en 5 horas estaba marchando de viaje. He llegado hoy a las 8 de la tarde, así que poco tiempo, la verdad.
Pero a grosso modo:
Graves.
Algo escasos en la posición que están ahora mismo.
Tengo que probar por curiosidad a ponerlas en los laterales del mueble, que a la distancia que estoy ahora de ellas parece que me van a comer (2.04m al punto de escucha y 2.24m entre centros del tweeter)
Se comportan bien pero no entusiasman. No me preocupa ya que siempre uso el sub, pero viniendo de las Evo que tienen unos graves magníficos, pues te quedas con algo de nostalgia.
Medios deliciosos.
Con algo de menos cuerpo que las Evo pero igual de ricos y llenos de matices. Timbre muy parecido a las Evo.
Ese plus de cuerpo del que adolece lo he conseguido sacar incrementando unos decibelios entre 150 y 400hz. No se ha quedado fino filipino pero para un primer contacto no está mal. Tengo que seguir afinando.
Agudos.
Se mantiene casi el mismo timbre de las Evo pero siguen y siguen y siguen...
Bastante presentes y en alguna ocasión me han parecido algo sibilantes.
Os vais a reir, pero no sabéis la ilusión que me ha hecho el levantarme del sofá y seguir escuchando agudos estando de pie
La dispersión es bastante buena tanto en vertical como en horizontal, las voces muy bien centradas.
La escena es correcta. Y digo correcta a secas porque vengo de las Evo que para eso son como un holograma. Aquí no hay medias tintas.
El central, pese a ser sellado y contar con unos tristes 75hz por abajo según el fabricante, me ha parecido muy aparente en cuanto a graves. Me falta ese cuerpo que he descrito antes y que también he mejorado con la Eq, pero donde destaca, es en las voces y la claridad de estas. Me ha dejado maravillado. Hasta mi mujer que de esto entiende entre poco y nada, ha dicho que se oye muy bien y muy clarito.
Y es normal, es que se escucha exactamente igual que las R3.
Muy gratamente sorprendido con el central la verdad. Quizás sea el gran olvidado siempre que cambiamos el trío pero creo que aquí si he mejorado muchísimo.
Y en acabados, pues poco que decir. Ni un fallo por mucho que mires. Una lacado precioso y los drivers en diferentes tonos de negros o casi negros me parecen preciosos.
Aunque en un primer momento los había buscado en blanco, creo que les queda mejor el negro.
Pues te puedo decir que suenan casi casi igual que con Dirac.
Graves simplemente correctos pero sin sorpresas y medios y agudos muy lineales, sin florituras ni excesos pero plenamente presentes.
Quizás la región media me guste más sin Dirac, lo que me hace plantearme probar a poner cortinas sobre los 200hz o 300hz aproximadamente.
Subir el treble unos 4 o 6db es una fiesta. Admite muy bien esa subida pero puede llegar a fatigar. Los graves por la posición de las cajas no dan buen resultado. Probaré en la ubicación comentada antes a los lados del mueble que ahí sí sé que se vienen arriba.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Sony CDP-XB720 QS
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Dune Pro 8k Plus
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
TCL 75 C8K
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Gracias Xauen!!
Para ser que "no has tenido tiempo", nos has hecho una crítica totalmente analítica y pormenorizada!!
Creo que estas describiendo el sonido de unas cajas totalmente lineales y neutras, lo que da lugar a un sonido que igual no entusiasma en exceso en un primer momento por no ser un sonido jugoso, edulcorado o "resultón", de esos que los equipos de marketing diseñan para que se venda bien, pero que con el tiempo puede acabar cansando.
Creo que con el uso, le irás pillando el punto a esa neutralidad.
Lo de los graves un poco "tímidos" ya lo había leído alguna vez sobre las KEF, pero en el caso de la gama R, no llevan el puerto bass reflex configurable? Creo que llevan un doble tubo como de goma superpuesto y que puedes quitarlo para que el puerto quede más grande y así sintonizado a una frecuencia más baja. Ya nos cuentas si con las R es posible, que igual eso que digo era una opción para los monitores LS50.
Ya nos irás contando tu experiencia a medida que vayas asimilando el sonido de las R y seguro que con Dirac podrás acabar de afinarlas bien y sacarles todo su potencial. Hasta entonces, agradecerte tu sinceridad por este primer análisis o toma de contacto con las KEF.
Un saludo del Oso
A ver, quizás en mi pseudo análisis no me haya mostrado terriblemente entusiasmado con ellas.
He intentado ser lo más aseptico posible y huir de descripciones que sobre ensalcen mis primeras impresiones, pero nada más lejos de la realidad.
Me han encantado desde que las pude escuchar por primera vez.
Anoche estaba buscando la palabra exacta y no me venía a la cabeza y tú la has puesto por mi: neutras!
Y eso es precisamente lo bueno que tienen estas cajas. Con Eq le sacas literalmente el tipo de sonido que buscas sin marearte en exceso y sin forzar demasiado.
Está claro que están por delante de las Evo, pero es que las EVO suenan ya muy bien y para tener un efecto BOOM en la primera escucha, creo que debería haber optado a unas cajas con una firma edulcorada como bien dices y que con el tiempo te cansa.
Con éstas Kef puedes lograr "imitar" ese sonido y volver al suyo propio cuando te apetezca.
Yo desde luego estoy muy satisfecho con la compra aunque no me haya mostrado particularmente impresionado, que no quiere decir que no lo esté, sino que he intentado no plasmar mis emociones y ser algo más crítico.
Me las volvería a comprar?
Rotundamente SÍ.
Gracias por aguantar el tochazo y buscarme la palabra que me faltaba y no me salía.![]()
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Sony CDP-XB720 QS
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Dune Pro 8k Plus
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
TCL 75 C8K
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Son curvas muy buenas. Reflejan unas cajas bastante estables en todo el rango, sin excesos en ninguna zona... vamos, como se ha comentado, lo que viene siendo unas buenas caja neutras.
De todos modos, a mi me gusta más quedarme con tus impresiones subjetivas, más que con las mediciones objetivas. Un "las volvería a comprar, con los ojos cerrados" me vale más que 20 curvas de Dirac.
Ya que a ti claramente te ha resultado una mejora, enhorabuena por la nueva adquisición y que las disfrutes mucho tiempo!!
![]()
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Claro, es que hay cosas que las gráficas de Dirac no muestran como por ejemplo la dispersión del tweeter y la alta localización de las voces perfectamente centradas que aunque muevas la cabeza dos palmos a un lado siguen en medio.
Las Evo tenían un punto dulce muy restringido en ese aspecto, pero en el factor tridimensional eran espectaculares.
Las Kef también lo son pero los AMT de las Evo hacían magia. El como no lo sé, tal vez jugando con las fases en el crossover o algo porque no he sentido ese efecto tan pronunciado en ninguna caja.
Y tampoco muestran la calidad de acabados ni lo bonitas, sencillas y elegantes que son.
Por cierto, la WAT ha dado el visto bueno al vinilado de los soportes. Eso sí, me ha dejado claro que nada de negro mate. En brillo como las Kef.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Sony CDP-XB720 QS
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Dune Pro 8k Plus
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
TCL 75 C8K
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Enhorabuena por el cambio, XauenYo soy un enamorado de este trío, jaja.
Esto que dices de "levantarte" y seguir escuchando agudos", es uno de los principales puntos que me hicieron cambiar a cajas coaxiales (primero Elac, y luego estas KEF). Además, está la dispersión en la zona media: lo mismo con las voces, te levantas o te mueves y sigues escuchando los diálogos en condiciones. Yo en ocasiones estoy en la mesa, comiendo o cenando, mientras mi pareja y el enano están en el sofá viendo peli o serie. Y soy muy maniático con esos "pozos" que se producen el la zona de cruce en otras cajas de dos vías más normales.
Escuchando música igual, pocas veces estoy sentado clavado en el sofá. Me gusta que abran mucho.
Es cierto que el central peca de ir escaso en graves. En mi caso además se suma que justo en la zona del sofá aparece una cancelación o valle pronunciado en la zona de 90 a 110 Hz. Como tengo los subs muy cerca y delante, aunque corte el central muy alto, se integra muy bien y no noto ninguna carencia.
En cuanto a la cortina de ecualización, yo últimamente se la pongo en 500Hz. Me suena todo más natural (los surround y atmos, como son otro modelo, se la pongo más alta, si no recuerdo mal está en torno a 5Khz que viene por defecto en ARC Genesis).
Yo las tengo en color blanco, en mi casa es como mejor quedan, y me parece también que resisten un poco mejor el polvo a la vista xD. Las rejillas las tengo para cambiar, el enano me las ha puesto perdidas en estos dos años y medio que las tengo (la pequeña fiera tiene 3 años ahora). He de pedir un reemplazo dentro de un tiempo cuando vea que hay menos peligro. Por cierto, leí en algún sitio que influyen en el sonido, en alguna medición vi como introducía un poco de "filtro peine" que se llama en la zona media alta y aguda. A oído me resulta más limpio el sonido sin las rejillas, pero realmente nunca las quito, salvo para limpiar un poco el polvo que pueda entrar por los agujeritos.
Ya nos irás contando
Un saludo!
Samsung QN93A 65"
Denon AVC-X8500HA
Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500;
Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J
RME ADI-2 DAC FS; Hifiman Arya Stealth, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200,
FiiO M21 / Qudelix 5k / Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300
Gracias Truant!
Lo de los drivers coaxiales y la dispersión es un puntazo!
Al central le he hecho una curva Harman by Xauen y suena muy "grande". Lo tengo cortado a 80hz aunque Dirac diga que baja a 29hz...
Tengo pendiente poner una cortina más o menos donde comentas. Estas cajas se defienden muy bien en la parte media y alta.
Tomo nota de las rejillas. Por el momento están quitadas casi siempre y apenas las he escuchado con las rejillas.
Mis enanos ya no tocan los equipos. La menor tiene 22 años y pasa de altavoces y aparatos
Un saludo y gracias por tus impresiones y consejos!
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Sony CDP-XB720 QS
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82 - Soundcore Space Q45 - Baseus Bowie MA10
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Dune Pro 8k Plus
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
TCL 75 C8K
Fotos de mi sala: Xauen's Place