como aviso para navegantes ya aviso que no soy experto en insonorización.

Yo ahora mismo me encuentro en una situación "similar" a la tuya, estoy insonorizando mi sotano, por lo que he tenido que aprender algunas cosillas. Así que te cuento un poco como lo voy a hacer yo, por si te vale de algo.

Primero de todo sellé todo boquetito por el que pudiese entrar o salir algo de aire.

Al instalar la perfilería, los canales, he puesto la banda aislante de plastiquito. Que algo de vibraciones quitará...
Por ahora sólo tengo la perfilería cogida de suelo y techo. Al tener suelo laminado he tenido que cortarlo y anclar la perfilería directamente a suelo de cemento para que el laminado pueda dilatar. El suelo que tengo es "provisional", ahora mismo está unos 5cm por debajo del nivel final. Cuando tenga claro exáctamente donde va cada cosa pondre el suelo definitivo con salidas de cableado, para cada cacharro que vaya en medio de la habitación, en el suelo.
Respecto al trasdosado, como ando bien de metros he dejado una camara de aire generosa. En algunos puntos andará en los 5-7cm. Por esta cámara voy a llevar todos los tubos de electricidad, altavoces, etc... Lo bueno de dejar camara de aire entre perfilería y tabique es que si en un futuro quiero poner una caja en cualquier sitio se debería poder hacer con un guía. Normalmente la cámara de aire también ayuda al aislamiento.
La perfilería la pondre en breve a 40cm de separación entre montantes. Entre montantes fibra panel pv de 5cm. Y como terminación doble panel de pladur de 13mm. Entre panel y panel no le voy a poner nada, aunque dicen que una membrana acústica en medio de ambos aumenta la insonorización. También creo que hay unos pegamentos para la segunda capa que ayudan a insonorizar, esto no lo descarto poner cuando llegue el momento ya que me ahorraria tener que poner tornillería a la segunda capa ?¿?¿

En el pasado he puesto algunas membranas acústicas, sobre todo una que se llama pkb2. Son un coñazo de poner y tiene que estar bien puesta o no hará nada. Con bien puesta me refiero a bien selladas las uniones entre las diferentes partes lo que suele conllevar mas material desperdiciado. En este caso no la voy a poner ya que no tengo vecinos y el aislamiento es sobre todo térmico y acústico para el resto de la casa.

Respecto a la propuesta que me pones, lo de la membrana si está bien puesta imagino que perfecto.
Lo de la perfilería rellena de fibra sin duda es una buena elección. Lo de poner tela no sé para qué sería. La tela se suele poner para que la fibra no esté al aire libre y se puedan respirar las particulas que desprende. Pero detrás del carton yeso no le veo sentido.
Yo particularmente pondría 2 paneles de carton yeso, ya que no vale mucho y si lo instalas tú así practicas sellando juntas con pasta en la primera capa , Al tener doble masa aumentas al menos en 6db el aislamiento, le das mucha mas rigidez a la pared, y la frecuencia de resonancia del tabique bajaría. En el manual de la instalación de trasdosados autoportantes hay una tabla que te indica cuando se puede poner sin anclajes a la pared. Supuestamente con doble placa de yeso de 12.5mm y altura de 2,60m y montantes con separacion de 40cm, no es necesario.

Respecto al papel pintado eso ya dependerá de los gustos de cada cual, a mi para llegar a pensar en eso me queda muuucho, antes tengo que ver qué voy a hacer con el techo.

Espero haberte ayudado...

saludos!.