Tengo el Dune desde hace unas semanas, lo mejor que tiene es la aplicación propia para videoteca y visionado, incluso tira de los isos fácilmente (sin menú eso si, desde el NAS, según dicen si funciona el menú desde usb).
Mas cosas buenas, su red gigabit, algo que si o si tienes que buscar. Lo peor e inconcebible a día de hoy es que el sistema operativo no tiene Autoframerate, la aplicación de Dune si la lleva, Tivimate tambien y creo que Plex tambien, pero el resto de aplicaciones ya sea Netflix, Amazon y demás que le instales de cualquier manera no tienen Autoframerate, en que cabeza cabe hoy día??.
Otra cosa buena que tiene es el soporte de Coreelec con Dolby visión, version 64 bits ne, ahí ya vuela como reproductor multimedia de toda la librería que tengas en casa.

Ahora bien, merece la pena gastarse 150 euros en un reproductor como este?? Pues no se que decirte, si me dices por el reproductor propio en android igual si, si me dices por el soporte de Coreelec es un seguro que si.

Pero cualquier cacharro que te pilles fuera con el mismo chip 905x4 con 4 gigas de ram y red gigabit te puede salir por menos de 50 euros, eso si con rom tabletera china, fácilmente lo puedes convertir a un android tv que esta vez si tiene autoframerate. Pero claro eso ya son complicaciones y ganas y tiempo de hacerlo.

Por eso te digo que es un si a medias este Homatics, el día que pasen a android 12 con la implementación del AFR igual mi apreciación cambia, eso si no lo he devuelto a Amazon antes por desesperación.