Hay que decir que este hilo no está en el foro adecuado, ya que el BlueBrain no es un reproductor multimedia.

Luego la gente se llama a confusiones, quieren que un equipo PVR reproduzca absolutamente todos los códecs de MKV o Divx o MOV y se le pedirán avanzadas prestaciones en el rendimiento wifi o el ethernet o el NAS con NFS o Samba y no puede ser así.

El BlueBrain incorpora algo que nunca se verá en un mediacenter o un HDD multimedia:

2 sintonizadores para la TDT de HD.

Ningún mediacenter ni ningún reproductor multimedia tiene que montar software ni aplicaciones de dicadas a la sintonización de TV o la grabación de la misma y por tanto el BlueBrain tiene un trabajo "extra" que luego nadie es cnsciente de que está ahí.

Pero es que además ese trabajo "extra" es para el que está fabricado el BlueBrain, es decir, para sintonizar y grabar TDT en HD.

Todo lo demás que hace el BlueBrain es secundario y nunca podrá ser tan funcional como lo que hacen los reproductores multimedia que sólo hacen eso.

Gestionar los sintonizadores y el software asociado limitará el tiempo de CPU que el BlueBrain puede dedicar a el resto de funciones y softwares asociados.

No se puede comparar un Porsche Carrera con una Citroen Jumpy por mucho que sean coches y sean para viajar.

No se pueden comparar manzanas con plátanos por mucho que sean frutas.

No se puede comparar el BlueBrain y las funciones que ofrece con las que tenga un WD mediacenter.

El que se decante por un BlueBrain tiene que tener muy claro que no es un NAS o un reproductor multimedia y por tanto no obtendrá con él unos rendimientos de marca mayor en esas funciones, sino que como son extras, pues tendrá con esas funciones rendimientos mas limitaditos que los equipos que se fabrican expresamente para lo que en el BlueBrain es un extra.

Dicho ésto, ya era hora de ver algo del BluBrain, si bien me temo que aún sólo en el limbo de lo virtual y no de lo físico. A mi me da la impresión de que cuando por fin esté disponible para la compra, ya otros le darán mil vueltas, ya que lo han hecho demasiado "esperable".

Empezaron hace un par de años (me da la impresión) a vender la piel del oso y ahora ya no se lleva el oso, sino la marta y creo que otros modelos ya están más enfocados a lo que se espera ahora mismo. Sin ir mas lejos con el wifi G que ya no está nadie por la labor ahora que todos tanteamos precios de routers wifi N.

A ver si nos sorprenden las funciones PVR y las de reproducción de contenidos de internet, porque las de centro multimedia ya salen con un serio hándicap.