Pues mucho cuidado, que no se lee nada al respecto.
Tiene "varias" entradas AV, no sólo HDMI, sino también S-Video y también de vídeo compuesto.
Pero no leo nada aún de que pueda grabar de esas fuentes que le entran sin ser por el sintonizador.
Yo diría más bien que es una función al estilo del segundo euroconector que tienen muchos decos de cualquier tipo.
Es decir, sirve para que a través del BluBrain veamos otros equipos en nuestra TV.
Lo único que el euroconector, en televisores modernos no CRT, ya no sirve de nada, por eso lo sustituyen por HDMI o S-Video.
En realidad no es moco de pavo.
Que tenga entrada HDMI para poder ver un segundo reproductor multimedia conectado a él, es sumamente útil, sobre todo en televisores que andarán justitos con esa conexión y quizás ya "pilladas" por otros trastos (bluerays, PS3s, cosas de esas).
Es lo mismo que se hacía al poner un segundo euroconector a los decos, permitir conectar el DVD, por ejemplo, en televisores que sólo tenían un euroconector.
El Blubrain está muy pero que muy bien pensado. Tiene alguna tara de principios, como ya dije, pero yo por lo menos no confío en wifi y tengo mi casa cableada, que es lo que sí es fiable para los contenidos que empiezan a desembarcar en nuestros salones.
Con wifi g es suficiente para las funciones de IPTV o Youtube o RSS o el tiempo, que ahora ponen como "guinda" en todos estos chismes para ver y grabar la TV.
Si dentro de poco ya no es suficiente para un youtube con contenidos HD en más de 720p, en realidad será lo de menos porque a los PVR los queremos para ver la tele, no para usarlos con internet y esas milongas que quieren meternos por los ojos.
Sólo hay que tener en cuenta eso, que el BluBrain es para ver y grabar la tele y su HDD ridículo, además de 2,5" (que nunca va a crecer más de 500 GB), hacen que con la HD se quede un pelín demasiado limitado. Casi habrá que "grabar-ver-borrar" ya que no habrá sitio para guardar los dibus preferidos de los niños o los capítulos de nuestra serie preferida.