Otro que también ha comprado el Lite. Me ha llegado hoy.
Como sabéis viene sin TDT y sin bahía para disco duro (yo no lo necesitaba en ninguno de los 2 casos). Sí viene con Wifi, que es algo que en principio habían quitado pero finalmente han incluido, y sin falta de antena.
Lo he probado esta tarde y os pongo mis primeras impresiones.

Yo tenía un Mede8er y debo decir que el funcionamiento es más fluido en el MED. De hecho el Mede8er es un reproductor injustamente calificado, ya que en mi opinión es el que ofrece la mejor relación calidad/precio.
Supongo que cuando me acostumbre al menú del Dune esa "mala" sensación que he tenido vaya cambiando. También se me ha quedado colgado 2 veces y he tenido que apagarlo por detrás para que funcione. Por cierto, nada más conectarlo se ha actualizado el firm, y espero que en el futuro lo vayan puliendo. El MED en ese aspecto es un todoterreno y no se atraganta con nada por mucho que se le exija.

Respecto a la calidad de imagen se nota la superioridad del DUNE. En una OLED de 65 pulgadas se ven los contenidos FullHD como si fueran 4k, y más luminosos que con el MED que oscurecía ligeramente la imagen.
Respecto a la calidad de imagen le doy un 10, si bien no hace milagros con contenidos que tengan poca calidad, por ejemplo con algún capítulo de series que no esté en FullHD.
Pero insisto en que la calidad de imagen es inmejorable con buenos contenidos.
En 3D también supera en calidad de imagen al MED.

He hecho varias pruebas con el VXP y en mi opinión sí le da un punch a la imagen pero siempre que ésta sea FullHD. De hecho genera un efecto que se podría denominar como "ligero pseudo-HDR". Con contenidos en 3D de calidad también mejora la imagen, le da un punto más de nitidez.
En cambio, si la imagen no es FullHD y es por ejemplo un capítulo de una serie en 720p añade artefactos a la imagen. Lo he comprobado. Si paráis el rostro de una persona en una escena un poco oscura notaréis artefactos en la piel. Pero insisto en que sólo lo he visto con contenidos que no eran de buena calidad y en 65 pulgadas, si bien esto seguiré estudiándolo.

Respecto a la reproducción de menús ISO como habéis dicho es algo que salvo milagro de última hora será de pago. Y creo que también será de pago la biblioteca, o sea, la opción de bajarse las carátulas, información, etc. Digo que creo porque es algo que no he utilizado nunca.
En el Mede8er si tenías una película en una carpeta y le metías una carátula, lo que hacía era mostrarte las carpetas así:




En el Dune no sé si eso es posible, y si lo es, no sé cómo se hace y en su caso os agradecería que me lo explicarais.