A los nuevos, @Paicom y @Raul the boss, comentad que tal os va cuando los tengáis...![]()
A los nuevos, @Paicom y @Raul the boss, comentad que tal os va cuando los tengáis...![]()
PANTALLA: PIONEER LX5090H
HOME THEATER SYSTEM: SONY HT-SL55
CONSOLAS: NDS + XBOX360
Ir mirando las nuevas placas ITX con procesador J4205 parece que van muy bien y tiene todo por 115 euros. Le pones una caja con fuente pico, Ram 4G y disco SSD64G y por 275 euros va de lujo. Instalas Kodi y multimedia premiun.
PANTALLA: PIONEER LX5090H
HOME THEATER SYSTEM: SONY HT-SL55
CONSOLAS: NDS + XBOX360
Mira bien porque salida optica trae la placa y hay caja con fuente 60w y mando por 90 euros en alumio y muy bien terminadas.
Aparte las opciones que tiene esye sistema son muy superiores a cualquier reproductor multimefia.
La unica duda es si la calidad de imagen de Intel integrada a que nivel esta en comparacion a lo que hay en el mercado de reproductores multimedia o Android .
Ya te digo que lo he mirado bien mirado y no me convence... Fíjate el modelo que tu me dices son ya antiguos, ahora están los nuevos NUK con intel de 7th generación, con cajas fanless (para no tener que soportare el ruido de ventiladores), etc... capaces de reproducir a 4K a 60hz, pero todo eso ronda los 350€ a 450€, sin salida óptica ya que todo va por HDMI 2.0.
Aún así, si elijiera el modelo que me dices cuya calidad de video aún es dudosa, como mínimo (y eso para mi no es opcional) tendría que añadirle un buen control remoto, pongamos el Logitech Harmony 350 que son 50€ (lo se los hay a mitad de precio y al doble de precio también, he buscado algo medio).
Es decir 275€+50 = 325€, con el merde de tener que liar con windows 10 o linux....
Creo que la mayoría buscan algo out of box(todo bien configurado o configurado una sola vez y olvídate), enchufar coger el mando y pulsar play... Eso con un HTPC es imposible... (porque windows siempre te va a tocar las narices, y linux algo menos pero igual...)
Insisto, el Dune (Lite o base) o la nvidia shield son mejores opciones que un HTPC mil veces...
Pero oye, esto es como todo, para gustos los colores...![]()
PANTALLA: PIONEER LX5090H
HOME THEATER SYSTEM: SONY HT-SL55
CONSOLAS: NDS + XBOX360
De la mayoría de Androids PODRIA ser si me hablas de un Intel NUC, ya que según un forero del foro oficial de Kodi, el Intel NUC da una calidad de imagen soberbia, incluso mejor que la del Zidoo (habría que verlo). Pero dudo mucho (y esta es mi opinión personal basada en todo lo que le leído sobre el tema) que sea mejor que la del chipset de Sigma Designs. Hace poco leí esta review sobre el nuevo Egreat A11 (Android chino), que por lo visto tiene una calidad de imagen increiblemente sorprendente (fallos de firmware aparte), pero lo más sorprendente de todo es que supera a un Oppo 205 de más de 1200€ en calidad de imagen (ya sé que cuesta creerlo, pero Sledgehamma, autor de la review, es un analista competente, he chateado con él). Sin embargo, en esa misma review luego es comparado el A11 con un Popcorn A-500 Pro (que usa el mismo chipset Sigma SMP8758 que el Dune Solo 4K) y el A-500 sale ganando por un estrecho margen al A11. Después de esto que te he contado, te habrás dado cuenta de que puedes inferir que el A-500 es mejor también que el Oppo y, por tanto, al usar mismo hardware que el A-500, el Solo 4K es también mejor que el Oppo y que el A11. Conclusión: Dudo muchísimo que un HTPC sea mejor (o incluso igual) que un A-500 o un Solo 4K...
Bueno, me alegro de no ser el único "rebotado" con los Zidoo. Finalmente me di cuenta de que Zidoo nos estaba tomando por imbéciles y que yo hacía el imbécil también a base de reportar fallos y hasta subir vídeos porque no entienden ni siquiera un inglés medio. Soy inconformista sí, lo admito, pero creo que eso no es malo, significa que quieres lo mejor y no te conformas con cualquier cosa, y esto es importante cuando quieres que tu dinero sea aprovechado lo mejor posible.
A mí el X10 ya me estaba sacando la lengua y el dedo cada vez que el proceso que controla la hora del display se bloqueaba (el display marcaba la misma hora todo el rato hasta que reiniciaba el aparato y ocurría cada vez que sacaba un pendrive sin desmontarlo primero, un fallo nuevo que no existía en firmwares anteriores). Y más fallos que había: en el X10, cuando desconectabas un disco USB y conectabas un pendrive, no se apagaba el indicador de disco duro conectado (en el X9S no lo teníais); no se podía controlar el color de los subtítulos, algo básico en un multimedia (y no es un capricho, muchas veces los forzados no se ven bien con color blanco en escenas iluminadas); había incoherencias entre los ajustes avanzados de Android y los exprés de Zidoo (cuando cambiabas el ajuste en el menú de Android no se reflejaba en el exprés, ¿a que ninguno se dio cuenta?); no funcionaba el contador de tiempo remanente que pusieron en el firmware 1.4.12; los menús de DVD y Blu-ray no siempre cargaban la pista de audio seleccionada; el retroceso y adelantamiento en archivos Matroska era muy irregular (nada que ver a como adelanta mi viejo TVIX)... Y seguro que tampoco nadie se dio cuenta (yo sí) de que cuando cambiabas en los ajustes avanzados de Android el tamaño de fuente a "Grande", luego se superponían textos en el interfaz, como en la app de "Cine en casa" o en la información avanzada del vídeo (donde era ilegible el nombre del archivo en reproducción).
Lo único destacable era la calidad de imagen, debo reconocerlo, era muy superior a mi TVIX (pero en teoría es inferior al procesador Sigma de los recientes Dune y Popcorn). Ahora dicen que van a renovar la app HomeTheater ("Cine en casa") y mejorar el sistema de subtítulos... ¿y sabéis cuál ha sido la respuesta de un usuario? Os la pongo aquí:
Es genial ver eso, pero mejor concentraros en arreglar todos los fallos importantes en el último firmware. Cuando lo hayáis hecho, fijaros en más funcionalidades.Great to see, but better concentrate on fixing all the major bug in latest firmware.
When thats done look at more functionality.
Por supuesto que lleva más razón que un santo.