En condiciones normales, con películas de un bitrate no excesivamente alto sí, si no, pueden aparecer problemas...
El Solo 4K "no Lite" puede arreglar el problema del bitrate muy alto en momentos puntuales de una película si se usa su bahía interna (véase el problema de tirones que ha surgido con la película 4K Corazones de acero en el hilo del Solo, donde nadie ha utilizado la bahía interna), por lo siguiente que voy a contar. Me han comentado que extrañamente la bahía interna también usa una conexión USB-SATA, pero que a todos los efectos tiene la velocidad de transferencia de un USB 2.0, NO de un puerto SATA, eso sí, el puerto interno usa más líneas que las que usan los puertos externos y la velocidad de transferencia es algo mejor. Sin embargo, para mí no es soución el Solo 4K Base porque, como bien dice GONZALIN, poner 1 disco de 1TB es un aperitivo hoy en día para almacenar remuxes y no digamos ya si quiero conservar full Blu-rays. No compensa poner discos menores de 3 TB, tampoco hay que irse a más (4 o 6) porque si te falla el disco, puedes perder una gran cantidad de películas. Cada vez más me doy cuenta de que el Duo (Base, que no soy Donald Trump) puede ser la solución (con sus bahías SATA REALES, aquí no hay puentes USB) poniendo dos discos de 3 TB. Para mí, que no tengo NAS, 6 TB es un espacio más que razonable para almacenar mucho contenido de diverso tipo. Lástima que no lleve controladora RAID (como un NAS), porque entonces sí sería una compra inmejorable, a pesar de faltarle el HDR. Pero tiene otras cosas que lo hacen único como su display alfanumérico de 12 caracteres OLED que me atrae muchísimo, porque se puede usar como reproductor musical sin TV ni app para el móvil gracias a ese display, que te marca la canción que tienes elegida en el explorador y la que luego suena...
La pregunta del millón es, ¿merece la pena invertir 460€ en un reproductor que no soporta HDR, pensando en el futuro? El compañero espaldisfrute piensa que sí y se ha ido de cabeza a por él...