Un mar de dudas para la mejor forma de reproducir
Hola.
Espero que esté sea el sitio correcto y que no me salga demasiado largo.
Me monte un miniPC/NAS/MediaCenter por mi cuenta con una j4105 que me va perfecto excepto por una cosa: no reproduce HDR/Dolby Vision, creo que sobre todo pq Intel no ha querido sacar los drivers.
Lo tengo conectado a un AVR De on 2600 con 5.1 de Dali y desde ahí a la TV y hasta ahora todo perfecto con mi antigua TV FullHD.
Pero ahora me acabo de comprar una LG C1 de 65" y no se cómo sacarle partido a todo.
- Si reproduzco desde el miniPC pues obtendría la mejor opción de audio al ir directo al AVR, pero no disfrutaría de HDR/DV en la C1.
- Si reproduzco desde app interna del TV pues tendría HDR/DV, pero por eACR no saldría ningún audio HD al AVR
Adicionalmente, al ya no ser compatible los TV con audio DTS, tendría que usar Plex como reproductor y que lo transforme a AC5 o similar. Así que tendría buena imagen pero audio comprometido.
Sé que una solución sería un chinoppo, pero es un buen dinero adicional que me parece demasiado. Además de la pereza de ser otro aparato adicional, más cables, más engorroso de elegir película, etc..
Además, me entran algunas dudas: la mayoría de las pelis que tengo no son ISO ni FullUHD, entonces ¿Nunca serían Dolby Vision?
También ocurre que muy pocas son las que tienen audio HD en castellano. Muchas más si que lo tiene en inglés, que a veces veo pelis en inglés pero no muchas (solo si no estoy cansado, que es raro que no lo esté, y son de argumentos más básicos).
Mi miniPC es muy pequeño para ponerle una GPU. Lo máximo sería alguna de perfil bajo y bajo consumo, pero ya aumentaría el consumo del NAS y los precios ahora de las GPUs es absurdo.
¿Que me recomendaríais para sacar el mejor provecho a todo?
¿De donde sacas vosotros material ISO o similar (MP)?
Si no me quedará más remedio que elegir, ¿Mejor reproducir con la TV desde Plex o similar y aprovechar el HDR aunque el audio no sea HD (pocos lo son en castellano de todas formas) que al revés?
Muchas gracias a todos.
Re: Un mar de dudas para la mejor forma de reproducir
Cita:
Iniciado por
Matbarea00
Hola.
Espero que esté sea el sitio correcto y que no me salga demasiado largo.
Me monte un miniPC/NAS/MediaCenter por mi cuenta con una j4105 que me va perfecto excepto por una cosa: no reproduce HDR/Dolby Vision, creo que sobre todo pq Intel no ha querido sacar los drivers.
Lo tengo conectado a un AVR De on 2600 con 5.1 de Dali y desde ahí a la TV y hasta ahora todo perfecto con mi antigua TV FullHD.
Pero ahora me acabo de comprar una LG C1 de 65" y no se cómo sacarle partido a todo.
- Si reproduzco desde el miniPC pues obtendría la mejor opción de audio al ir directo al AVR, pero no disfrutaría de HDR/DV en la C1.
- Si reproduzco desde app interna del TV pues tendría HDR/DV, pero por eACR no saldría ningún audio HD al AVR
Adicionalmente, al ya no ser compatible los TV con audio DTS, tendría que usar Plex como reproductor y que lo transforme a AC5 o similar. Así que tendría buena imagen pero audio comprometido.
Sé que una solución sería un chinoppo, pero es un buen dinero adicional que me parece demasiado. Además de la pereza de ser otro aparato adicional, más cables, más engorroso de elegir película, etc..
Además, me entran algunas dudas: la mayoría de las pelis que tengo no son ISO ni FullUHD, entonces ¿Nunca serían Dolby Vision?
También ocurre que muy pocas son las que tienen audio HD en castellano. Muchas más si que lo tiene en inglés, que a veces veo pelis en inglés pero no muchas (solo si no estoy cansado, que es raro que no lo esté, y son de argumentos más básicos).
Mi miniPC es muy pequeño para ponerle una GPU. Lo máximo sería alguna de perfil bajo y bajo consumo, pero ya aumentaría el consumo del NAS y los precios ahora de las GPUs es absurdo.
¿Que me recomendaríais para sacar el mejor provecho a todo?
¿De donde sacas vosotros material ISO o similar (MP)?
Si no me quedará más remedio que elegir, ¿Mejor reproducir con la TV desde Plex o similar y aprovechar el HDR aunque el audio no sea HD (pocos lo son en castellano de todas formas) que al revés?
Muchas gracias a todos.
Una pregunta: ¿el Denon 2600 no es compatible con Dolby Vision/HDR. Juraría que sí. Lo pasaría a la C1 desde el Denon.
Re: Un mar de dudas para la mejor forma de reproducir
Hola.
Si, se supone que si que es compatible.
Pero eso significa que si le llega el vídeo por HDMI, el Denon reproducirá el audio y pasará el vídeo tal cual al TV.
Pero a lo que me refiero es que si mi miniPC con procesador j4105 no es capaz de reproducir en HDR/DV, creo que no sirve de nada que el Denon tenga esa compatibilidad
Gracias por responder
Re: Un mar de dudas para la mejor forma de reproducir
Cita:
Iniciado por
Matbarea00
Hola.
Si, se supone que si que es compatible.
Pero eso significa que si le llega el vídeo por HDMI, el Denon reproducirá el audio y pasará el vídeo tal cual al TV.
Pero a lo que me refiero es que si mi miniPC con procesador j4105 no es capaz de reproducir en HDR/DV, creo que no sirve de nada que el Denon tenga esa compatibilidad
Gracias por responder
Pues entonces ¿no te sobra el miniPC si quieres tener HDR o Dolby Vision. Tendrás que reproducir el contenido con HDR o Dolby Vision en un dispositivo compatible con ellos, como un chinoppo o reproductor UHD.
Re: Un mar de dudas para la mejor forma de reproducir
A ver, sobrar no sobra porque hace de NAS con xpenology y me sirve para emuladores, algunos juegos, etc.
Lo que puede que ya sí que me sobre es como reproductor.
Sé que el chinoppo sería buena solución, pero es gastarme casi 300€ más y no sé si me merece la pena.
Por otra parte, me empiezo a plantear una cosa. Algunas de las pelis que tengo no las tengo en Netflix, Amazon ni HBO, pero otras muchas si.
Con la evolución que están teniendo algunas de estas plataformas, que ya reproducen Dolby Vision/HDR e incluso tienen cosas con Atmos comprimido, no HD pero que supongo que puede salir por eARC y será mejor que AC5 o cosas así --> ¿Realmente sigue mereciendo la pena tener esas peliculas en formatos de más de 50gb y tener que tenerlas en NAS, gastar dinero extra en chinoppo, etc?
Re: Un mar de dudas para la mejor forma de reproducir
Cita:
Iniciado por
Matbarea00
A ver, sobrar no sobra porque hace de NAS con xpenology y me sirve para emuladores, algunos juegos, etc.
Lo que puede que ya sí que me sobre es como reproductor.
Sé que el chinoppo sería buena solución, pero es gastarme casi 300€ más y no sé si me merece la pena.
Por otra parte, me empiezo a plantear una cosa. Algunas de las pelis que tengo no las tengo en Netflix, Amazon ni HBO, pero otras muchas si.
Con la evolución que están teniendo algunas de estas plataformas, que ya reproducen Dolby Vision/HDR e incluso tienen cosas con Atmos comprimido, no HD pero que supongo que puede salir por eARC y será mejor que AC5 o cosas así --> ¿Realmente sigue mereciendo la pena tener esas peliculas en formatos de más de 50gb y tener que tenerlas en NAS, gastar dinero extra en chinoppo, etc?
A ver. Difícil decisión streaming-descargas. Cada vez la calidad, sobre todo, de vídeo se van acercando. AppleTV+ y Disney+ están cada vez más cerca de los BD UHD. Ahora, en sonido les falta: ni tienen DTS en ninguna de sus formatos (DTS-X, DTS-HD MA o DTS) ni tampoco Dolby en versión Dolby Digital True HD (con Atmos o no). Es lo que hecho en falta en las compras que he hecho en iTunes o Amazon Prime Vídeo. No sé tu caso pero yo ya me negado a comprar más discos duros y casi todo lo que tengo en plataformas de streaming lo borro. Incluso sigo comprando físico y disfrutando con el Oppo 203 y el home cinema.
Re: Un mar de dudas para la mejor forma de reproducir
Un Zidoo o similar... no veo otra opción para lo que buscas.
Re: Un mar de dudas para la mejor forma de reproducir
Cita:
Iniciado por
Matbarea00
A ver, sobrar no sobra porque hace de NAS con xpenology y me sirve para emuladores, algunos juegos, etc.
Lo que puede que ya sí que me sobre es como reproductor.
Sé que el chinoppo sería buena solución, pero es gastarme casi 300€ más y no sé si me merece la pena.
Por otra parte, me empiezo a plantear una cosa. Algunas de las pelis que tengo no las tengo en Netflix, Amazon ni HBO, pero otras muchas si.
Con la evolución que están teniendo algunas de estas plataformas, que ya reproducen Dolby Vision/HDR e incluso tienen cosas con Atmos comprimido, no HD pero que supongo que puede salir por eARC y será mejor que AC5 o cosas así --> ¿Realmente sigue mereciendo la pena tener esas peliculas en formatos de más de 50gb y tener que tenerlas en NAS, gastar dinero extra en chinoppo, etc?
Puedes usar el MiniPC como NAS, y reproducir las pelis desde el TV con Plex, que si es capaz de reproducir DV. Pero para eso, las películas que busques tienen que tener la capa de DV.
No es ni fácil ni intuitivo. En AVPasion hay vario post hablando del tema. Pasate por allí.