A ver... Si es que escribo en horas de trabajo y desde el móvil y no me explico como debo.
Con lo de quebraderos de cabeza me refería para los que tengan cero experiencia en el manejo de dispositivos. Hay que ser realista de que el Vero no es un Zidoo o cualquier mediacenter que enchufas el HDD y ya está o al menos ese fué mi caso. Quizás hoy en día las actualizaciones lo hagan mas intuitivo a la hora de manejarlo. Eso ya no lo se, por que desde que lo configuré no he tocado nada mas.
Pero recuerdo que para que me detectara bien las carpetas, primero había que ir a ajustes, añadir fuente, había que buscarla (En mi caso mas complicad aún , pues lo hacia por medio de servidores NFS). Luego en la sección de películas había que buscar dicha fuente. Si se quería añadir un bloque especifico para series había que montar otra movida que no recuerdo. Sin hablar de si querías sacar todo el potencial de sonido de tu receptor AV a traves del Vero, también había que liar buena. O soy muy torpe o recuerdo que no me fue nada facil el poder reproducir Atmos a traves de este Vero (Kodi). Estoy hablando de cuando la versión era la 17. Ahora ya no se si todo eso se habra facilitado para el usuario.
El Vero Lo he defendido a muerte. Es más, en la sección de este , si entráis podéis ver mis comentarios alabando a este dispositivo cuando aún casi nadie lo conocía.
En fin, no me enrollo mas. Es un buen aparato y ante cualquier duda aquí estamos para ayudar.
Saludos y buenos días!!