Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

Mejor reproductor por Red (RJ-45), MKV.

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #14
    experto Avatar de Aprendedor
    Registro
    09 jul, 07
    Mensajes
    1,047
    Agradecido
    197 veces

    Predeterminado Re: Mejor reproductor por Red (RJ-45), MKV.

    Cita Iniciado por bomer Ver mensaje
    Muy buena explicación. Pero creo que te faltó la conexión UPNP ¿no?

    Ahora quisiera preguntarte una duda, aprendedor. En mi Dvico Tvix S1, no tuve que hacer nada y yo pensé que se conectó al PC en modo Samba. El PC ve al dvico, el portatil ve al dvico, si bien el dvico no ve al PC como yo pensaba. Cuando hoy miro cómo está conectado, veo que el perfil 1 de disco duro pone conexión NFS...He probado a copiar y tarda unos dos minutos cada 100megas, es decir,lento. La lentitud se la achaco a mi PLC, pero bueno, no es una cosaque me preocupe mucho,mas bien nada... La duda que tengo es...¿para usar NFS no era necesario instalar un programa? ¿El NFS y el Netshare es lo mismo?
    Copio y pego un parrafo de la Wiki sobre DLNA, donde habla del UPnP (Universal Plug-and-play):
    Dentro de una red DLNA se pueden encontrar los dos tipos básicos de dispositivos, cliente y servidor. Los servidores (Digital Media Servers) disponen de todo el contenido, mientras que los clientes (Digital Media Players) son los que lo "leen". DLNA utiliza un subconjunto de UPnP (Universal Plug-and-play) permitiendo localizar y enlazar el resto de dispositivos compatibles en la red local. A lo que hay que añadir que no se define una interfaz para el usuario, de forma que cada dispositivo ofrece el suyo propio, lo que crea cierta complicación en ese sentido a los usuarios menos aventajados.
    Mediante lan, mientras no tengamos mediacenters con una gigabyte decente, el proceso de copia es bastante lento. A lo sumo entre 4.000 y 5.000 Kb/s.
    Salvo ficheros de poco peso. En esos casos utilizo un servidor ftp. Concretamente el implementado en el Total Commander.


    Personalmente me lo he montado de la siguiente forma para ganar en rapidez:

    - Un dock dual Sharkoon USB 3.0 conectado al PC, donde hago copias entres discos y/o material de los HD del ordenador.
    - Un dock Conceptronic (sencillo) USB 2.0/Esata, conectado al Dvico.
    - Varias fundas Sharkoon Quick Protect para Disco Duro de silicona, para proteger los HD (6 en total incluido el interno de mi Tvix).

    Una de las virtudes de los Dvico de ultima generación es, precisamente, la facilidad de extracción e insercción del HD interno.

    El Netshare es un servidor NFS.
    Para que funcione, primero hay que instalarlo en el PC y configurar las carpetas a compartir, que se hace de una manera muy sencilla sin necesidad de usar la función de compartir archivos de Windos, que si sería necesaria si usas Samba.
    El limite son cuatro carpetas

    Segundo, la lan (secuencial de la IP de tu PC) hay que configurarla en el Tvix eligiendo el procolo NFS. Hasta 4 carpetas por el mismo orden (no es necesario poner el nombre de las mismas) y te aparecerán secuencialmente en el icono de red del Tvix....

    Y ya está.

    Reitero que para un uso habitual del streaming con material HD, lo mejor es seguir los consejos que hice en el post anterior sobre una tarjeta de red dedicada, etc.




    saludos
    Última edición por Aprendedor; 31/12/2010 a las 09:38
    El hombre que sueña vive y el que no vuela se muere.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins