Depende del televisor. Los más recientes se tragan casi todo, depende del modelo de TV que tengas. Si la tele tiene unos 3 años o más pues tendrá probablemente más problemas con mkv grandes (más de 8Gb).

Lo normal es ver tus necesidades. Si solo lo quieres para ver películas (ficheros mkv y avi), entonces lo mejor es que te lo bajes, lo copies en un disco duro de 2,5 pulgadas (en un pendrive te cabran muy pocas películas) y lo conectes al usb de la tele. Si se reproducen bien y sin tirones, te has ahorrado el disco duro multimedia. Si no es así y se reproducen a saltos o te da un mensaje de "Formato no compatible" pues tendrás que recurrir a un disco multimedia.
Un televisor normal y actual te reproducirá bien los mkv con perfil 4.1 o inferior y con un máximo de 4 ref-frames. Si el mkv que te bajas está codificado con un perfil mayor o con más ref-frames no te lo reproducirá. Un disco multimedia actual lo reproduce todo-todo (hasta 1080p).
Tambien tendrías que ver si vas a reproducir ISO (imágenes de dvd o bluray) en cuyo caso sí necesitarás un mediacenter.
Lo mejor es que pruebes primero con tu televisión, porque la cosa está muy dispar. Tambien te puede pasar que la tele reproduzca bien el fichero, pero no las pistas DTS o TrueHD en cuyo caso si el vídeo tiene pista AC3 bien, pero si no tocará recodificar la película.

Como ves es una sencilla pregunta con una compleja respuesta.