Odracir, gracias por tu fantástico artículo. Es muy aclaratorio en muchos temas.
Yo ya sabía de la dificultad de encontrar un NAS que se pudiera controlar a la vez por USB, ya que se tendría que saltar el firm que lo controla. Por eso es tan complicada mi búsqueda. Estoy seguro que alguien lo inventará y solucionará mi problema.
Yo busco un NAS con el que compartir mis archivos por red interna (sobre todo enviárselos para almacenaje) y que a la vez pueda ser esclavizado por USB, por que la mayoría de protocolos de intercambio de archivos no admiten funciones tales como el avanzado rápido o retroceso, o el recuerdo del último punto visto en archivos MKV, cosas muy importante para los que casi nunca podemos ver una peli de un tirón por circunstancias familiares.
Esas posibilidades, sin embargo, sí que están totalmente disponibles por USB, además de rapidez de acceso y estabilidad. Y para no estar diariamente transportando el disco duro desde el ordenador hasta la tele, es por lo que quiero la función NAS, y que la tele lea sus archivos por USB (pese a que ésta también tiene DLNA).
Sé que es difícil, pero seguiré investigando.