Cita Iniciado por Djinn Ver mensaje
Y es que Dvico, aunque luego nos dejara tirados con un firmware sin acabar, sabía lo que hacía. Los chips de Sigma Designs (el TVIX llevaba uno) son para muchos los mejores, a pesar de que no tengan el rendimiento del HiSilicon de HiMedia. Entiendo a todos aquellos que prefieren un Dune o un Popcorn, que todavía llevan en sus entrañas un Sigma.
Nunca he tenido ni tengo quejas en cuanto a calidad ni rendimiento, el modelo que tengo es un 6600.

A mí con el TVIX me pasa lo contrario. Los parámetros se ajustan a valores aleatorios cuando quiere, nunca se quedan en 0. ¿Has probado a hacer una instalación limpia como le comento a peix?
De lo que sí me quejo es que a veces pierde todos los bookmark. En cuanto a realizar update siempre lo he hecho desde 0 tal y como recomiendan desde Futeko.

El problema, sea tu tele antigua o no (yo tengo un plasma Pioneer Kuro de 2008), es que muestra una imagen no natural, muy viva y realzada, pero no es la misma que la fuente. Los chicos del foro de Kodi y el propio Simon de Futeko ya han conseguido reducir sus efectos casi al completo: poniendo todo en "Off" y los reguladores a "50". Yo creo que esto se va a solucionar, porque estamos metiendo mucha caña en el foro de Kodi y de Futeko, y cada vez más gente se percata del problema. Hdmkv, después de insistirle yo tela, ya ha hecho su parte como beta-tester, mandar el informe de errores a HiMedia. Ahora hay que esperar la respuesta...

Tienes razón en que el SO es un poco chapucero. Una prueba de ello es el menú del Imprex, que no es coherente, porque desactivando el motor todas las otras opciones deberían quedar bloqueadas, y cuando se reactive la primera opción ("Engine ON/OFF") deberían desbloquearse con los valores anteriores. Esto ya lo he propuesto yo en el foro de Kodi y en el de Futeko, pero no me han hecho mucho caso. Además, el interfaz, por lo que he visto, se ve poco cuidado, no se respetan las letras capitales de las iniciales en inglés, por ejemplo: "Advanced Settings" y no "Advanced settings", pero eso son detalles menores que se pueden corregir fácilmente. Luego ves el interfaz del Nvidia Shield o del Popcorn A-500 y te das cuenta de que sí cuidan estos detalles. No obstante, eso pasa con todos los mediaboxes chinos.
En esto no tengo mucho que decir ya que no soy muy exigente en cuanto a calidad, será que estoy acostumbrado a lo que tenía y no me quejo. De todas formas todo lo que tengo, salvo excepciones de pelis antiguas y mal ripeadas y DVD, es de calidad.

Pues yo pensaba usarlo como media center sin conexión y solo conectarlo cuando quisiera pasar una película por red. ¿No es posible? ¿Se le va la hora si lo apagas pero NO lo desenchufas? Anda que... pero si hasta el TVIX llevaba su pila... ¿Funciona el sistema sin conexión? (esto para mí es importante).
Yo también lo empleo como mediacenter y más ahora que he descubierto la app de Netflix y la suscripción por un mes gratuita, no lo empleo para nada más, para que se puede emplear a parte de mediacenter? En cuanto a lo de la hora, si lo apagas el reloj se pone a 0 ó 1, no recuerdo y hasta que no hay conexión con Internet no se sincroniza. Si lo tienes conectado a un switch y no lo tienes en DHCP no hay problema en pasar las pelis.

Bueno, esto también pasa con el TVIX, era un bug del SDK de Sigma.
Con el TVIX creo recordar que solo me pasó una vez y hace mogollón de años. De ahí mi cabreo.

¿Pero no le faltaba un botón de stop al mando a distancia? Habría que ver el log de errores de Kodi para ver qué te está pasando. Te recomiendo que hagas esa instalación limpia. Simon está cansado de repetirlo por activa y por pasiva, a día de hoy lo mejor es hacer una instalación borrando todo.
En cuanto al botón no es que haya uno físico de stop, se utiliza el botón de "volver atrás" no se muy bien como explicarlo, lo que hace al pulsarlo es que pide petición de parar o continuar la reproducción. Y como ya he dicho siempre hago instalación limpia, lo único diferente que hago es copiar todos los setting de Kodi que he guardado previamente. Probaré sin esto aunque es un coñazo ya que se pierden todos los accesos a favoritos, etc.

Claro que lo es, aunque el hacker rumano pcristi no piensa lo mismo, y le gusta más tener que mover el puntero al instante exacto de la barra de búsqueda (esto me lo respondió a mí tal cual), lo cual veo yo un atraso total. Porque si sabes que has visto 1 hora de la película que estás viendo, quieres ir a la hora exacta y no tener que buscar en la barra el punto exacto. El dice (y supongo que lleva razón) que esto pasa en todos los media players Android, ninguno tiene salto de tiempo directo.
Pues menudo pulso tiene el tío porque yo lo hago así, no queda más remedio y como te pille un punto lejano te pasas un huevo (con perdón) y nunca se para en el punto exacto que quieres. Un atraso total.

Los "bookmarks" del TVIX, claro, que almacenaban el instante exacto de las cosas que ibas viendo. Pero bueno, dicen que ahora el aparato almacena el punto en el que se quedó cada archivo, así que supongo que compensa un poco esa carencia.
En esto tienes razón, es un poco de comodidad por mi parte, la ley del mínimo esfuerzo pero cuando tienes 400 reproducciones activas recordarlas todas, pues como que no. Esto en el fondo sí es una chuminada.

De esto ya se han quejado en el foro de Futeko y supongo que HiMedia lo tendrá en cuenta. Esto no es un fallo menor. Lo de reproducir directorios VIDEO_TS me da a mí que no lo van a implementar... Pero bueno, al menos que sea decente con los archivos ISO. Ahora bien, ¿con el dvdplayer de Kodi debería poderse hacer sin problemas, no? Me da la impresión de que sale más a cuenta desinstalar el wrapper y usar solo el reproductor de Kodi, porque hasta el Imprex funciona sin el reproductor nativo (esto me lo ha dicho a mí Simon) y no se pierde nada importante.
Crear .iso de un DVD, si lo sabes hacer no tiene mayor problema incluso mejor porque lo tienes más controlado pero al reproducir algo puedes seleccionar que player utilizar y con ninguno funciona el menú original o yo no lo he conseguido.

Depende, porque si la copia está previamente desprotegida con AnyDVD o DVDFab, debería poder reproducirlo sin ningún tipo de problemas (lo hace el TVIX, no lo va a hacer éste...), salvo los menús, por culpa del Cinavia (creo que las últimas versiones del DVDFab son capaces de eliminarlo). Ahora, si no reproduce ninguna, apaga y vámonos y a buscar otra cosa, mariposa.
Hace poco, hará un mes más o menos convertí en .iso los blu-ray de la serie Fringe de las temporadas que están en este formato y lo hice con la última versión de DVDFAB que había en ese momento y el menú sigue siendo del HIMEDIA y te puedo asegurar que probé todas las posibilidades, probaré a ver si hay una versión más reciente y ver si funciona.

Esto ya está reportado en el foro de Futeko, no te preocupes, supongo que lo tendrán en cuenta.
Menos mal, es una muy buena noticia. Mi inglés no es muy bueno, por decir algo y me cuesta seguir todos los post. Aunque parezca una tontería es práctico por si te apetece ver una serie completa con sus .iso y no la quieres copiar al HDD por eso de no ocupar espacio inútilmente.


Qué van a ser minucias, es lo que hace distinguir un reproductor bueno de uno malo barato del montón. No digo que el Q10 sea malo (ni barato), pero estos fallos dan mucho esa percepción.

Pues deberías, y es más, si me envías una lista detallada de todos los que has encontrado (por MP, por ej.), puedo intentar pasárselos a hdmkv, que este tío es beta-tester oficial y tiene acceso a sitios web privados de HiMedia donde se lleva el control de fallos.
En cuanto a que tenga más fallos, no me he expresado bien. Quería decir que puede tener más fallos pero yo no los he detectado porque como ya he dicho no soy muy exigente y no he indagado mucho. Los más delicados son los que he expresado. Siento el mal entendido.

Es cuestión de que HiMedia y todos los fabricantes de media players Android están usando un sistema operativo pensado para teléfonos móviles y tabletas, y la adaptación a estos nuevos aparatos no es tan buena como debiera ser. Android no es el problema, es un buen sistema operativo para dispositivos móviles y bastante estable, el problema es darle este uso a algo para lo que no estaba preparado. Para eso, hay que añadirle cosas que no estaban previstas por Google, como soporte para discos duros, ópticos, etc. A eso hay que añadir que hay ciertas dificultades para conseguir un passthrough de audio 24b/192K, porque Android estaba pensado para tonos de móviles que no superaban los 22kHz de tasa de muestreo.
En eso no puedo comentar mucho ya que es el primer dispositivo Android que tengo y me siento "raro". Me gusta por lo que le puedes instalar, solo tengo lo de Netflix instalado. Supongo que todavía queda mucho por depurar.

Ése es el miedo que tengo yo. Si lo compro ahora no tengo todas las garantías de que se vayan a resolver estos problemas para dejar un firmware estable y fiable. Es de esperar que sí, porque parece que están trabajando duro, pero HiMedia se puede dejar cosas sin arreglar si no las considera "importantes". Porque no nos engañemos, y en contra de lo que opina Salsarosa, el firmware está más verde que un pepino, y es un hecho innegable a tenor de las voces críticas en los foros.
No me malinterpretes, sino hubiera el problema del HDMI que se queda la pantalla en negro no me plantearía en devolverlo (ocurre desde hace muy poco), he buscado y sigo buscando un mediacenter decente y no he encontrado ninguno que me convezca como este. Me gusta mucho, es muy silencioso y la red es de lo más rápido que he visto y además es atractivo y no hace daño a la vista. Lo del reloj me he podido acostumbrar. Por eso digo que no me gustaría que nadie se condicione por estos comentarios. Estamos aquí para dar nuestra opinión. Esperaré al máximo a ver que soluciones hay.

Para nada, es más yo te lo agradezco porque así lo conozco mejor. La verdad es que ahora tengo más tendencia a NO comprarlo que a comprarlo. Ahora bien, te digo lo siguiente: no esperes que en un mes esté todo esto solucionado. Lo digo porque es el plazo máximo de devolución de Amazon. Tienes que jugártela a quedarte con una castaña de aparato o con un mediabox en condiciones si quieres esperar a que los fallos gordos se solucionen. Nvidia lo hizo con su Shield, y ahora es bastante fiable salvo algunos bugs menores, pero claro, estamos hablando de un gigante, de un referente de las tarjetas gráficas, no de un modesto fabricante chino como es HiMedia...
Gracias a ti por involucrarte aún sin tenerlo. En cuanto al Shield lo estuve mirando pero leyendo los comentarios de aquí no terminó de convencerme, por lo único la posibilidad de tener Netflix en HD.

A ver si me puedes contestar a lo que te pongo en negrita. Gracias.
Espero que sea legible y haber contestado a tus preguntas.
Saludos.