Hay algun reproductor tipo Kodi con caratulas y sipnosis que mejore la calidad de imagen de Kodi.
Tengo la Shield 2015 y no se si hay posibilidad de encenderla desde el mando y no tener que pulsar el boton tactil.
Gracias
¿SPMC? Es una versión de Kodi adaptada para Android, y muy en especial, para Nvidia Shield. Lee esto para configurarlo adecuadamente. Eso sí, va una generación por detrás del Kodi oficial (rama 17.x y en estado alpha, aunque la gente dice que es estable). La calidad la da, sobre todo, su escalador Lanczos3-optimizado, inexistente en un Kodi normal para Android (aunque no para PC y Mac, donde sí está presente).
Por cierto, aquí tenéis a otro que se une al club, al menos de forma temporal. Me he comprado una Shield Pro de 2º mano a un precio totalmente abusivo (322€), pero no había otra cosa en Amazon y me interesaba comprarla allí porque me permiten tenerla hasta el 28 de febrero sin compromiso. Si me gusta, la devuelvo y me compro la Shield de 2015 como la que tú tienes, que es mejor que la Shield normal de 2017 y pareja a la Shield Pro de 2017, sin el disco duro interno, claro (motivo por el que no compro una Pro para quedármela, solo para probarla).
Sobre apagarla con el mando minimalista que lleva, creo que no, que para no levantarte la tienes que dejar en standby (lo digo sin tenerla delante, por lo que he leído). Pero sí creo que se puede apagar con un Harmony programándolo con los códigos de la Shield que proporciona Logitech. Yo tengo un Harmony 950, intentaré probar lo que me dices y pondré aquí el resultado.
Saludos
Esto se preguntó antes, y ahora que tengo la Shield Pro y estoy trasteando con ella estoy en mejores condiciones de contestar a esta pregunta.
La mejora de SPMC frente a Kodi en calidad de imagen SOLO se nota en archivos SD, puesto que permite usar escaladores de alta calidad como el ya mencionado Lanczos3-optimizado o el Spline36-optimizado. Estos escaladores NO se pueden utilizar con fuentes HD (SPMC no te lo permite), seguramente porque la Shield no tiene la potencia suficiente para reescalar un 720p o un 1080p con estos algoritmos tan avanzados y por eso el desarrollador de SPMC no lo permitió (la Shield es potente, pero no tanto como un HTPC, donde sí se puede).
Si queréis mejora de imagen, pero eso sí, sin carátulas ni sinopsis, ni siquiera cambio de resfresco, probad el MX Player. Yo compré la versión PRO en su día (solo se diferencia de la gratuita en que no lleva anuncios). Acabo de comprobar el comienzo de Alien Covenant (escena de la habitación blanca) con SPMC y con MX Player y en el modo HW de MX Player (decodificación por hardware), obtengo una imagen con más profundidad y más contraste, que me recuerda bastante a la imagen que obtenía con el Zidoo que ya devolví (que era sensacional). Lástima que no cambie el refresco (lo tenéis que hacer a mano en los Ajustes de Shield), y que no lea carpetas de Blu-ray ni de DVD. Tendréis que pasarlos a Matroska. Pero el cambio merece la pena.
Es posible que investigando un poco más en el SPMC se logre una imagen similar a la que da MX Player, pero yo no lo he logrado.
Probadlo y decidme si os parece que da una mejor imagen que KODI/SPMC. Eso sí, no hay biblioteca de películas, hay que reproducir los archivos buscándolos en el disco.
Me queda pendiente lo del mando. Yo tampoco he logrado encender la consola desde el mando, pero si la configuras para que se suspenda a los 5 minutos de inactividad, luego puedes reactivarla tocando cualquier botón del mando a distancia. Es un modo de muy bajo consumo que hasta apaga los discos USB 3 que estén conectados (los USB 2 no). De todos modos, a ver si programo mi Harmony y te digo si se puede encender desde ese mando universal o no.
Por cierto, Android TV es todo un acierto. Me gusta mucho la interfaz de NVIDIA, bien diseñada, muy trabajada. No hay ajustes sin sentido como sucedía en los Android normales de Zidoo o Zappiti y todas funcionan como deben (al menos lo que llevo probado). Todavía recuerdo que si cambiabas en los ajustes de Android el tamaño de fuente para verlas un poco más grandes, luego se SUPERPONIAN algunos textos de las interfaces de los Zidoo y Zappiti. En Android TV ni hace falta aumentar la fuente porque ya se ve perfectamente incluso a más de 2,5m de distancia.
Saludos
PD: GACAMA, ¿estás leyendo esto? Estoy casi casi convencido con la SHIELD, y no echo de menos ni al Zidoo ni al Zappiti. Es una máquina redonda (aunque tenga forma de sobre
)
Última edición por Djinn; 09/01/2018 a las 18:37
[QUOTE
La mejora de SPMC frente a Kodi en calidad de imagen SOLO se nota en archivos SD, puesto que permite usar escaladores de alta calidad como el ya mencionado Lanczos3-optimizado o el Spline36-optimizado. Estos escaladores NO se pueden utilizar con fuentes HD (SPMC no te lo permite), seguramente porque la Shield no tiene la potencia suficiente para reescalar un 720p o un 1080p con estos algoritmos tan avanzados y por eso el desarrollador de SPMC no lo permitió (la Shield es potente, pero no tanto como un HTPC, donde sí se puede).
[/QUOTE]
Ya lo hemos comentado y creo que sólo han desarrollado este par de de escaladores por temas de compatibilidad ya que estos escaladores estan pensados para usarlos con Windows, creo que alguno superior se podría usar por potencia, con un HTPC de los mas básicos (por debajo de un i3) movía perfectamente estos escaladores, experiencia propia
![]()
No, no lo han incluido por eso. Sino porque la NVIDIA SHIELD tiene incorporado un reescalado interno en el firmware PESIMO (creo que es el más simple y peor de todos, el algoritmo llamado "Vecino más cercano" o "Nearest neighbour", que también puede elegirse en SPMC y en KODI), del que se ha quejado mucha gente que tiene TV 4K hace tiempo. Como Koying, la persona que está detrás de SPMC, tiene una SHIELD, se ha preocupado por los usuarios de esta consola más que los usuarios de otros Android y sabía de sobras que era necesario añadirle algoritmos más avanzados para fuentes SD, sobre todo para los que tienen TV 4K, que son los que más lo notan. En un TV 4K, ver un DVD 576p es bastante insatisfactorio con la Shield sin estas ayudas adicionales, que mitigan bastante el problema. En un TV 1080 no se nota tanto, pero yo, que tengo un TV 1080, sí he notado diferencias cambiando el algoritmo con viejos DVDs ripeados. Con "Vecino más cercano" se ven dientes de sierra y las letras sobreimpuestas (no los subtítulos) en las películas se ven borrosas (así como la imagen en general). En cambio, con Lanczos3-optimizado y Spline36-optimizado todo aparece mucho más nítido, los rostros, las letras, los bordes mejor definidos (la borrosidad disminuye muchísimo) y no hay dientes de sierra. No obstante, no he notado diferencias entre estos dos algoritmos de alta calidad, quizás sí se note en un TV 4K.
Ostras, ¿MadVR tiene el algoritmo de SUPERRESOLUCION (super-xbr)? Dicen que es el más complejo y el que más potencia requiere de los que se conocen, pero no hay mucha mejoría respecto a Lanczos3 o Spline36, mientras que requiere una carga tremenda de CPU para funcionar (o de GPU).
![]()
No os lo he dicho, pero un usuario experto americano (no por afición, sino por profesión, ya que tiene estudios audiovisuales, es un profesional de este campo) con el que he hecho algunas "migas" en foros, me pasó una serie de capturas comparando la imagen de los Zidoo y de la Shield, y si bien los Zidoo son algo superiores en reescalado con fuentes HD usando el reproductor nativo, os sorprenderá saber que con fuentes SD y con el algoritmo Lanczos3 se ven mejor fuentes SD en SPMC que con el reproductor nativo de Realtek (SPMC también lo podéis instalar en los Zidoo, no es exclusivo para Shield, es un Kodi adaptado para Android).
Última edición por Djinn; 09/01/2018 a las 23:44
Es que el día que descubras la capacidad de ajuste de madVR....vamos que yo no me atrevería a decir tan a la ligera que no hay mejoría entre los diferentes escalers![]()
El que componse o no tener una gráfica dedicada es otro tema, pero aquí estamos para buscar la máxima calidad de imagen o ese plus que marca la diferencia y más se si uno está dispuesto a remuxar las películas
Precisamente decía lo de sucumbir a la potencia/facilidad de uso/apariencia de Android TV porque encuentro injusto que se critique Zidoo por no tener un Android TV pero que realmente funciona a nivel de calidad de imagen, almenos para un simple 1080, no veo aparato mas sencillo y barato a este nivel. Entonces la calidad de imagen ya no es la prioridad.
Venga va, una semana de margen antes de empezar a despotricar de la Shield!![]()
Siiii, te leo te leo, te lo dije 1000 veces, tiene sus cosas, por que las tiene, pero es el unico android que ha pasado por mis manos, que funciona como debe, no da dolores de cabeza, no tiene fallos ridiculos, la conectas, setup inicial, y a ver cine, lo que buscamos la mayoria vaya, yo ya no me caliento mas la cabeza, la shield se va a quedar en el mueble muuuucho tiempo, puede ser que en calidad de imagen, quede un pasinin por detras de otros soc, no te digo que no, pero al final, no compensa, y metiendole contenido de calidad, al final todos se ven de escandalo.
Sony 65SD8505
Denon X2300W
5.0 Infinity Classia
Sub Velodyne CT12
Nada, que habeis sucumbido a la potencia de la Shield
Cada uno encuentra su feeling en cada aparato, yo por ejemplo el Zidoo no lo cambio por nada, almenos usándolo a 1080.
A disfrutar!!
En mi caso no es potencia, no la necesito porque no juego, sino porque es un producto bien hecho (los Android chinos no están bien diseñados, aunque su imagen sea sensacional). Interfaz clara, adaptada a lo que es un TV y no a un tablet o teléfono como en Android tradicional, con pocas opciones y no decenas de ellas que aparecen en los ajustes del Android tradicional, además de una sencilez de uso inmejorable.
Por cierto, ¿la búsqueda por voz solo funciona con la pantalla de inicio? No he conseguido que funcione en otras apps...
Instala el MX Player y quizás te lleves una sorpresa (ponlo en modo de decodificación HW, o HW+)Lo tienes en la Play Store de la Shield (no tienes que instalarlo con sideload).
Por cierto, la calidad con NETFLIX es ES-PEC-TA-CU-LAR (y eso que tengo un TV de museo). Se ve mejor que a través de mi descodificador TIVO de aquí a Pekín. Y FILMIN también se ve estupendamente, y esto no es una prueba fácil para la Shield, porque mucho contenido de FILMIN está en SD (cine clásico).
Última edición por Djinn; 09/01/2018 a las 23:47
@Djinn, primero felicitarte porque parece que por fin has encontrado el tvbox que buscabas...
Eso sí, me has sorprendido un poco con la afirmación de que tendrás que recodificar los dvd o blu-ray a Matroska, te creía más exigente...
Yo solo pensar que tuviese que redecodificar ningún vídeo ya me entra una pereza...
Justo este finde re-descubrí el menú completo de la peli "John Carter" que con el popcorn nunca me fue y con el Dune si... ¡Qué pasada efecto 3D más chulo en un menú 2D!
Perdón a todo el mundo por el off-topic... solo quería felicitar al compañero @Djinn... que por fin parece que acertó...
Postdata: Android TV posiblemente se convertirá poco a poco en un estándar en los MediaBox premiun este año, a ver que nos depararán los nuevo Dune, que seguro que alguno lo incorporará...
PANTALLA: PIONEER LX5090H
HOME THEATER SYSTEM: SONY HT-SL55
CONSOLAS: NDS + XBOX360
¿Pero no sabes que Matroska es un CONTENEDOR y no un CODEC de vídeo? No hay que recodificar nada, sino remultiplexar (o "remuxear" como se dice coloquialmente). Es simplemente convertir un tipo de archivo a otro, manteniendo toda su información original. Es una operación que se hace en pocos minutos con el MKVToolnix y se puede hacer con cualquier PC (no requiere uno potente, como pasa para codificar a H.264, por ejemplo). Un Matroska que sea un REMUX de un Blu-ray se ve exactamente igual que el BR original, porque como digo, es simplemente cambiar el formato.
Todo es cuestión de buscarle tiempo y ganas. Si puedes pasar sin los menús, es mejor tener las películas en MKV (permite varias pistas de audio, varios subtítulos, capítulos...) Es el formato por excelencia de la scene "torrentera"Yo solo pensar que tuviese que redecodificar ningún vídeo ya me entra una pereza...![]()
Gracias, pero ya me conoces. A lo mejor en 2 semanas me encuentras echando pestes de la ShieldPerdón a todo el mundo por el off-topic... solo quería felicitar al compañero @Djinn... que por fin parece que acertó...![]()
Lamento decirte que a mí me dijeron desde el soporte de Dune que solo contemplan el Android normal, lo cual es una pena. Además, el chipset tiene que tener el SDK preparado, y Realtek no lo tiene (que lo llevan los Pro 4K no Ultra y Ultra). Porque si sacaran un Dune con Android TV, estaría muy tentado de probarlo y devolver la Shield...Postdata: Android TV posiblemente se convertirá poco a poco en un estándar en los MediaBox premiun este año, a ver que nos depararán los nuevo Dune, que seguro que alguno lo incorporará...![]()
Te va la marcha cosa mala, yo despues de cacharrear con el q10 pro y los zidoo, solo con pensar el tener que pegarme con otro cacharro a ver si tira o no, angustia me da, ya sabes los cabreos que me lleve con los zidoo, quita quita, virgencita que me quede como estoy. Y la verdad, que tampoco le tengo fe a que la nueva hornada de Dune salga como tiene que salir, sobre todo de salida, quizas con el tiempo pueda quedar apañao, pero no le tengo mucha fe, el mercado esta muy parado, todo es android, todo esta a medias, se pegan por tener mil funcionalidades, pero todo cogido con alfileres, instala esto, quita lo otro, ponle tal cosa para que esto vaya, te sacan una actualizacion que arregla una cosa y descojona tres, quiiiiiiiiita. Debe ser que uno va ya para mayor, pero ya lo quiero es llegar, conectar y funcionar, y de los 4 mediacenters que probe, lo que mas se parece a eso es la shield, ademas de ser de largo el mas versatil. Yo que tengo una tele sony android tv, no he vuelto a usar nada en la tele, todo lo hago en la shield, que es lo mismo, pero 20 veces mas rápido y mas estable. Asi que eso, ya me podeis contar que el modelo nuevo X haga el desayuno por las mañanas y un masaje en los pies cuando vuelves a casa, que el menda no toca nada.
Me alegra enormemente que estes contento con la shield, le sacaras pegas, seguro, ademas las tiene vaya, tiene un par de bugs por ahi pendientes de solucion, pero son muy menores y no emborronan su experiencia de uso. Asi que ahora, a disfrutar de el aparatin, que ya te toca.
Sony 65SD8505
Denon X2300W
5.0 Infinity Classia
Sub Velodyne CT12