Yo no me complico con estos aparatos, cuando muera del todo, compro uno que me lea isos. No le des más vueltas, la electrónica de hoy día es de usar y tirar, o queda obsoleta.
Yo no me complico con estos aparatos, cuando muera del todo, compro uno que me lea isos. No le des más vueltas, la electrónica de hoy día es de usar y tirar, o queda obsoleta.
Yo sigo pensando que todo se puede reutilizar, en este caso la fuente es nefasta por todo lo que he podido leer, me jode que incluso cambiando los condensadores que todos comentan ha habido casos en los que ha vuelto a averiarse, un chico comentaba en un hilo que tras el "recap" (cambio de los capacitores) le duró dos años, pasados los cuales, se produjo un cortocircuito, llevándose por delante varios componentes (se quemó incluso la propia fuente) y el popcorn ya nunca mas encendió ni con fuente externa.
En tu caso es muy extraño eso de los usb´s, pensaba en algún fallo físico de conexiones, pero si colocando un disco duro tampoco te lo reconoce y sólo funciona el usb interno pues tendría sentido que la fuente sea incapaz de suministrar la corriente que le estás demandando, en tu caso es la fuente de origen?, tu solución pasa por conectar una fuente de pc ( como hice yo para asegurarme de que el error era la fuente y no otra cosa) y ver si arranca y reconoce los usb´s externos.
He estado revisando las soluciones que aporta la gente:
1º cambio de condesadores, lo más sencillo pero la fuente sigue siendo una cagada y fallará probablemente al tiempo
2º picopsu, no me gustaría tener otro trasto mas, siendo la caja tan grande y espaciosa por dentro, se podría meter dentro la propia fuente externa, que no debería ser muy cara, este aparato no debe consumir mucho y supongo que un alimentador de 40w podría con todo.
3º acabo de ver que el hueco que tenemos internamente es de casi casi 20cm * 5cm (más si eliminamos las torretas inferiores) * 7 cm, con lo que parece que sí que podríamos meter una fuetne de pc de las de tamaño reducido, se llaman sfx, y son de forma rectangular, quizás sea la solución ideal a estos problemas,.
Los USB exteriores de ve como les llega algo de alimentación a los discos duros, se enciende el les , se mueven pero no lo suficiente.
Por ahora sigo tirando, aunque hace 15 días que ni lo enciendo.
Tiene toda la pinta de fuente casacada...por ebay en 10 o 15€ solucionado....me paso lo mismo con un A100, se lo pase a un amigo y me pille el a410...el cambio la fuente y aun lo tiene funcionando sin pegas al 100% ....
TV: LG OLED G3 65"
Previo/Ampli: Anthem MRX 540 + Aircom T10
Cajas: 2 x B&W 684 + B&W HTM61 + 2 x KEF T101
Subwoofer: 2 x SVS SB2000 + Antimode 8033
Fuente: Zidoo Z9X pro
Factor WAT : Low Profile
Pues nada, al final lo he reparado con una fuente picoAtx que tenía por casa sin utilizar de algún proyecto anterior (ya ni recuerdo para qué la compraría) y un alimentador 220/12vdc que compré ayer en el rastro por 2,5€, la verdad que barato ha salido todo, y encima no se nota, conecté los cables del alimentador directamente al conector original de entrada 220v a la fuente, fijados con termofusible, y a su vez el alimentador con termofusible al chasis interior, es más pequeña que la fuente original, la verdad....soldé un par de cables de la salida de este alimentador ( da 12vdc y 5A o eso dicen los chinos que la fabricaron) al circuito impreso de la fuente picopsu y listos...
también tengo desoldados los condensadores inchados, ya los cambiaré en algún momento para al menos tenerla de reserva, pero como ya os digo, leí un caso de un chico que tras cambiar los condensadores a los dos años petó del todo llevándose por delante a la placa base con lo que ya no arrancó nunca mas, al menos el chasis es bonito para algún proyeccto DIY
YA nos contarás que tal va, espero que bien.
Yo lo mantendré hasta que diga "no más".
El mío, después de varios años de servicio, ha cascado la fuente de alimentación.
Al abrirla, veo dos condensadores reventados. Los he sustituido y a correr. Le esperan varios años más de funcionamiento.
Por cierto; el Popcorn C200 lee ISO´s perfectamente.