Esta mañana he estado testeando, por encima, este mediacenter. Se lo ha comprado un amigo de la web española, junto a un HD Seagate Greem de 2 TB. Y lo comparamos con mi Tvix Xroid A1.
Empecemos con el Hard:
Como aspecto positivo la gruesa cubierta en aluminio, que alcanza incluso a los laterales, y que disipa perfectamente el calor del micro. No así el del HD que queda por debajo. Si bien trae el hueco para instalarle un ventilador que el fabricante no ha puesto para ahorrar costo, supongo....
El mando a distancia no está nada mal. Con teclas blandas que se iluminan en la oscuridad.
En lo negativo, tenemos en primer lugar la carcasa para el HD, hecha con un plastiquillo bastante endeble y que además hay que fijar con 6 tornillos. Dificultando su extracción y colocación.
La conexión USB 3.0 va más lenta que un caracol con reuma y para copiar en el HD hubo que extraerlo y colocarlo en un dock USB 3.0 Sharkoon para que la faena cundiera. Tanto como 10 veces más, en el mismo ordenador.
La conectividad externa del aparato bastante escasa: Solo 2 puertos USB 2.0, frente a los 4 del Xroid y el añadido de una conexión Esata externa.
Hablando del HD: El Seagate Greem, servido y recomendado por la casa, no va nada mal y es bastante silencioso, pero se calienta sensiblemente más que los Western Digital de la serie Greem. No se de donde saca esta familia que los WD G dan problemas con los mediacenters, como no sea con los suyos. Yo tengo tantos con 4 de 2 TB y 2 de 1 TB. y a día de hoy ni un problema.
Hablemos ahora de soft y funcionamiento practico:
El sistema se inicia bastante rápido y visualmente es bastante agradable, aparte de facil de navegar con el. Si bien, algunas veces, se diría que el mando tiene vida propia.
A destacar que ya implementa la función 1080/24p que el Xroid ha prometido para futuras actualizaciones pero que todavía no ha salido.
Por lo demás es rápido y potente. Se "comió" todos los contenidos que le pusimos. Perooooo.... con la ISO 3D de marras de Lluvia de Albondigas, ripeada de un BD original de mi propiedad, paso lo mismo que con el XRoid, la reproducía pero no te dejaba entrar en el menu principal donde has de elegir entre la versión 2D ó 3D.
En 2D todo perfecto. Si bien la definición, reescalado y colorimetría es sensiblemente mejor con el Xroid que implementa un micro Sigma de última generación.
Otra pega, para mi personal gusto, es que el soft solo te muestra los contenidos en forma de iconos y no permite la típica lista que facilita la localización de un contenido cuando tenemos muchos.
En cuanto el Android, tan simple, tan pobre y tan penoso como el del XRoid. Nada que ver con mi Samsung Galaxis SII, por poner un ejemplo. Cualquier televisor de última generación LG, Samsung, Sony, etc. da más y funciona mejor en servicios on line.
Hasta aquí mi primer contacto con el Xtreamer Prodigy. Con sus luces y con sus sombras....
saludos



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar