Bueno tras unos días leyendo y trasteando con el cacharro, ya puedo contaros alguna cosilla más sobre la puesta en marcha, por si a alguien le sirve de ayuda y no se tiene que leer las 300 páginas de este hilo.
Como valoración general estoy contento con el nuevo aparato. Vengo de usar durante muchos años un ZoltarTV que desde el 2008 que lo compré y gracias al desarrollo de un firm independiente realizado desde wydev, ha cubierto mis necesidades durante estos casi 6 años. El Zoltar tb tiene un doble DVB-T, timeshift, acceso FTP, subs... etc. Encontrar un sustituto equivalente no es cosa fácil.
Tras superar los temores tras leer este foro y otros sitios en los que a mucha gente el prodigy le va como el culo, compré el cacharro vía amazon.es (por cierto, más barato que si lo compras a los distribuidores directamente y con una bolsa de regalo).
*Ajuste de hora/fecha
Mi primer problema fue el ajuste de hora. No es muy transparente que digamos. De hecho, aún no sé como lo he hecho.
Inicialmente encuentras en el apartado de config un deslizante con segmentos horarios GMT, pero por mucho cambiarlo la hora/fecha se quedaba como estaba (las 00 del 1 de enero de 2000 algo). Leí que tenías que activar android (en config), luego entrar en android, entrar en la app clocksync
darle al botón azul (con suerte verás algo en la pantalla, los botones de android suelen quedar por abajo)
y seguir estas instrucciones -> Xtreamer Support System :: Time zone workaround.
Con suerte, te geolocalizará (yo no lo conseguí, incluso intenté cambiar el servidor ntp por si ayudaba) y si no, te toca ponerlo a manopla...
*Selección y orden de canales: utilizando la app de windows tdtchannelmanager + acceso ssh y las instrucciones que se podéis encontrar en este mismo hilo
*Formato de disco
Otro tema más gordo ha sido lo del disco duro interno... muchos usuarios informan (en este foro también) que tras formatear el HDD interno en NTFS han copiado archivos desde el PC a ese disco y tras un boot "desaparecen". En los foros de xtreamer dicen que hay un bug con el driver de NTFS que provoca ese fallo y que la solución es formatear el disco en ext3... solo que si haces esto (o por lo menos a mí) ya no puedes grabar la TDT en el disco interno. Mola, ¿eh?, o sea que en teoría, si formateas en NTFS pierdes los archivos transferidos tras un boot, y si formateas en ext3 solucionas lo anterior pero entonces no puedes grabar la TDT en ese disco... Tras consultar sus foros me recomiendan que para solucionar lo de la grabación de la TDT formatee en NTFS, así lo hago y tras un boot a mí no se me han borrado los archivos transferidos/grabaciones de TDT y puedo ya grabar TDT en el disco interno.
Creo que a otros usuarios no les ha pasado lo mismo que a mí, por lo que he leído en este foro.
*Acceso FTP
En la webgui sale un apartado de activación de ftp (incluso cambiar el puerto) que por lo menos a mí no me funciona. Al final he averiguado que puedes entrar a las tripas directamente por sFTP/SSH atacando al 2022 con admin/sysadmin y desde / vas a /tmp/usbmounts/sda5 donde puedes guardar tus archivos. (Samba funciona perfectamente sin necesidad de esto)(el acceso ftp también te puede ayudar a colocar el archivo de los canales si no te aclaras con putty)