Djinn hay algo que no comprendo por un lado me dices esto:

Si lo que te importa de verdad es calidad de imagen y sonido, créeme, el Sigma es superior a todo lo que hayas podido leer, incluso al procesador Mediatek del Oppo 205 (una bestia que vale 1200€).
Pero en el hilo del Lite jarybufy dice esto:

El vxp aunque produce artefactos, produce una mejoría notoria y visual en ciertos casos, que merece mucho la pena tenerlo activado.
Tú comentas esto::

Seguramente sea mejor la tecnología Magic Pixel de Zappiti, aunque no tiene la posibilidad de desactivarlo ni ajustarlo (siempre está activo y con la misma intensidad), puesto que mientras lo tuve a modo de prueba, no noté nada raro ni en HD ni en SD en diversos vídeos, y sí pude apreciar una mejora significativa en la nitidez y en los detalles que no veía con mi antiguo TVIX, sin que la imagen perdiera naturalidad (está muy logrado el filtro). Lo que pasa es que el firmware es una castaña como la catedral de Burgos, pero eso es ya otra historia.
Por estos comentarios pare entreverse que la calidad imagen general del Zappiti está por encima del Dune ya que carece de los artefactos que produce el Dune con su filtro de mejora activo y que al desconectarlo para evitar esos artefactos, el Zappiti que no produce artefactos claramente dará mejor calidad de imagen apreciable.

Por otro lado en el mismo hilo he leído comentar que el vxp produce el efecto de oscurecer demasiado la imagen dependiendo de su configuración, si sumamos esto más la introducción de artefactos en la imagen, como puede ser superior al Zappiti que según comentáis no tiene estos defectos, que para mí se antojan garrafales?

Artefactos en la imagen y pérdida de detalles en las sombras, es lo que menos me gusta cuando reproduzco una película, puedo aceptar una imagen más suave, algo menos de contraste o algún color menos fidedigno, pero artefactos y pérdida de detalle en sombras y luces no puedo con ello.