Hola;
Yo creo que utilizando material de visionado de calidad (fuentes BD a 1080p o 4k con un bitrate decente) el Zidoo, a poco que lo haga bien, igualará la calidad de cualquier otro equipo con post-procesado. Estas fuentes tienen suficiente calidad para no necesitar que se le modifique nada. Al contrario, si se manipula podemos llegar a perder detalles y ser contraproducente.
Para mí, el único sentido que puede tener el post-procesado es para ver vídeos de calidad media-baja (SD en paneles FullHD o 4K) o a la hora de reescalar. Ahí si que se nota un buen post-procesado.
De todas formas, las TVs de hoy en día también incluyen sus propios chips de post-procesado (desde las series mas bajas). En mi caso tengo el último plasma que sacó Panasonic y ni por asomo dejaría que el reproductor tocara la imagen pudiéndolo hacerlo la propia TV (que trae un chip de imagen de gama alta configurado explícitamente para el panel de visionado que monta la tele). Eso sí, tienes que ser coherente con las configuraciones de salida del reproductor y la de entrada que utiliza la tele (porque si la tele ya recibe la imagen reescalada, no le va a aplicar ningún algoritmo de reescalado) Es mejor dejar pasar la imagen lo mas "original" posible (RAW) y que la TV haga su trabajo.
Lo mismo ocurre si pretendemos ecualizar con efectos un sonido 5.1 o 7.1 DTS-MAHD... hay que dejar que cada equipo haga su trabajo, en este caso el ampli es quién mejor lo va a decodificar, tratar y reproducir.