Hola. Después de un par de semanas con el chisme, hago unos breves comentarios sobre lo que A MI me gusta y no me gusta de este aparato.

Lo que me gusta:


  1. Precio. Unos 150 € para un aparato que es capaz de leerlo todo, que puedes personalizar y que es versátil, pues me parece buen precio.
  2. Capacidad de lectura de todos los formatos. Todavía no he encontrado ninguno que no se trague, incluyendo los 4k HDR, etc. Todos los reproduce y sin "tironear", con frecuencias de hasta 60 Hz. He hecho incluso la prueba con el de las medusas con una tasa de transferencia de 400 Mb/s.... Sin problemas con el reproductor interno.
  3. Conectividad. Por red, por Wifi... Sin ningún problema y super rápido.
  4. Actualizaciones de firmware. Ya vamos por la versión 1.3.0... No paran de currar estos de Zidoo para mejorarlo e incorporar nuevas funcionalidades (las últimas la de la lectura de menús completos en BD).
  5. Tamaño y aspecto. Esto para gustos, pero en mi opinión, es muy discreto y se integra bien en cualquier sitio. Si no necesitas Wif, por que lo conectes por LAN, como yo, le quitas las antenas y ganas en discrección...jeje.
  6. Posibilidad de personalización de todo (intefaz, aplicaciones....). Es lo que tiene un Android, que tu lo configuras a tu medida y le añades lo que quieras. Especialmente personalizable KODI.
  7. Posibilidad de utilizarlo como reproductor TV, vía internet, con todos los canales que encuentres por la red.


Lo que no me gusta:


  1. Lo mas imporante: La calidad de imagen a 1080p es manifiestamente mejorable. Esto en comparación con lo único que lo puedo comparar, que es mi OPPO 103. NO HAY COLOR en todos los parámetros de la imagen: fluidez en movimiento, nitidez, color, contraste ... He hecho varias pruebas ciegas con mi familia, y la diferencia, en cualquier película, se nota. Evidentemente, mayor diferencia cuanto mejor esté masterizada la peli. En 4k, no tengo con que compararlo, y evidentemente, por las características del propio formato, la calidad es superior al 1080p, No obstante, he podido reproducir alguna demo de trozos de peli en 4k HDR, y de esa misma peli en BD con el OPPO, y la diferencia, según que casos, llegaba a ser muy pequeña, llegando incluso a percibirse en algún caso solo una mejora a nivel de color (lógico por el HDR) pero no en nitidez ni mucho menos en fluidez de movimiento... Los que penséis que las copias de algunas pelis "pseudoripeadas" que andan por la red en 4K HDR, las vais a poder ver mejor con este aparato que el BD original (o un BDREMUX) con un reproductor tipo OPPO, Panna, etc, estaréis en un error, aunque a veces la autosugestión es muy poderosa...jeje.
  2. Que el reproductor de KODI no tenga aceleración por Hardware. Aquí si que se producen "tirones" dependiendo de que películas reproduzca.
  3. Que no disponga de una segunda salida HDMI para llevar el audio a receptores AV que no soporten el 4K HDR. Aunque tiene salida óptica Toslink, si lo que reproduces es un DTS-HD MSTR, la pérdida de calidad es evidente en el downgrade que hace el aparato, aun no siendo malo, no llega ni de lejos al nivel de la pista original.
  4. Que no tenga controles adicionales de calidad de imagen, como nitidez, eliminación de ruido...
  5. Aunque han añadido la funcionalidad hace poco, y está en versión Beta el firmware que lo incorpora, el tema de la lectura de menús de los BD, no me gusta, dado que la velocidad con la que los lee es insufrible para mi. Acostumbrado a la instantaneidad del OPPO, pues eso, insufrible. De todos modos, para mi esto no es algo que me aporte excesivo valor, ya que todo lo que reproduzco a 1080p lo hago con el OPPO que si que lee los menús completos localmente y por red.
  6. Que le ocurran algunas cosas para las que no encuentro explicación y que pienso, son problemas que no debería tener:


  • Si pongo la frecuencia de refresco en automático (la de la pantalla general), cuando reproduzco algo a 60 HZ, el sistema se vuelve loco y cuando regresa, se pone solo a 1080p60Hz, estuviese como estuviese de partida. Cosa rara....
  • Cuando le pones que conmute automáticamente al reproducir la fuente (no en pantalla general sino en autorefresh, al iniciar la reproducción), de vez en cuanto, pierde sincronía y esto, en mi caso, provoca que mi JVC se quede en negro 15 segundos. Consecuencia: tengo que desabilitar esa opción y partir siempre de una frecuencia general de 24 Hz en pantalla (lo tengo puesto en fija a 3840@24Hz). Esta es la frecuencia en la que está la mayoría del material reproducido. Es la única manera de asegurar estabilidad en la reproducción una vez se inicia esta. La que si se puede colocar en automático es la de autorefresh a 60 HZ. De ese modo, la reproducción a 60 Hz es estable y al volver de la misma, se queda en 3840@24Hz, que es la fija que le tengo puesta.
  • Que cuando reproduzco algo con pista DTS, para que la salida óptica funcione y mande esa señal al receptor AV, he de entrar en el menú de sonido y desmarcar y volver a marcar la opción de "downgrade" ... Que misterio. Anda que no di vueltas para averiguarlo...


En definitiva... Sigo en el periodo de pruebas (tengo hasta el 25 de marzo para devolverlo a Amazon)... y aun no tengo claro si me lo voy a quedar. Mi nivel de exigencia en la calidad de imagen es alto (estoy mal acostumbrado por el tanden OPPO 103 - JVC) y, aunque me gustan opciones como la de poder personalizarlo y utilizarlo como reproductor de televisión... creo que me pesa mas el tema de la calidad de imagen...

Ya veremos en lo que queda la cosa.

Sldos.