Amigos. Para empezar. Vuestras preguntas no son tontas. Si supiérais las tonterías que he tenido que preguntar yo para saber un poquito de esto
Vayamos por partes:
El videoprocesador Lumagen está conectado por HDMI a la TV o proyector, o a los dos a la vez si es un modelo de videoprocesador con dos salidas HDMI (como los procesadores de audio, vaya), y también está conectado por otro lado al portátil mediante un cable de serie, además, la sonda, también está, cómo es lógco, conectada al portátil y a su vez colocada sobre la pantalla de plasma, desde la cual, envíará las lecturas que vaya tomando al portátil para que el software ChomaPure haga los ajustes, es decir, la autocalibración.
Una cosa más. Los ajustes se realizan en el "videoprocesador", no en la TV.
Y otra cosa más, que viene a cuento sobre lo que comenta manosho. Las posibilidades de configuración y calibración son bestiales. Podrás tener almacenadas hasta 8 calibraciones para las 4 memorias que tiene el aparato, es decir, "32" calibraciones, 8 para cada una de las cuatro memorias. La VT20 sólo dispone de dos, y este es el modelo más básico de Lumagen en cuanto a conectividad se refiere, en calidad de procesado e imagen es igual al más caro.
Y por supuesto, con él, puedes calibrar todo tipo de visualizadores, claro, desde un plasma, un LCD, una HD Ready o cualquier proyector del meracdo, ya sea, CRT, DLP, D-ILA, etc.
SALUDOS